Internacionales
Rafael se convierte en huracán y se dirige hacia Cuba y el Golfo de México

El huracán Rafael ha alcanzado la categoría 1 con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). La tormenta, que comenzó como una depresión tropical en el Caribe occidental, ha ganado fuerza mientras avanza hacia el noroeste. Se espera que continúe intensificándose a medida que se desplaza hacia Cuba y luego ingrese al Golfo de México. Este fenómeno representa una amenaza para los habitantes de Jamaica, las Islas Caimán y Cuba, donde se han emitido alertas de huracán en varias provincias occidentales, como Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y la Isla de la Juventud, de acuerdo con Telemundo.
Según Fox Weather, Rafael ya ha tenido un impacto significativo en el Caribe occidental, especialmente en Jamaica, donde ha generado lluvias intensas y vientos fuertes. En la localidad de Mandeville, Luisiana, las autoridades han informado sobre inundaciones y fuertes ráfagas de viento causadas por la tormenta. De acuerdo con el NHC, se espera que las precipitaciones en Jamaica alcancen acumulaciones de hasta 15 centímetros en las áreas bajas y de hasta 25 centímetros en zonas montañosas, lo cual eleva el riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones.
En las Islas Caimán, situadas en la trayectoria de Rafael, se prevé que las condiciones de huracán comiencen a sentirse la tarde del martes. Según el NHC, una marejada ciclónica podría elevar el nivel del agua hasta un metro en ciertos sectores de las islas, lo cual, combinado con las intensas lluvias, representa un alto riesgo de inundaciones en las zonas costeras.
Alertas de huracán en Cuba
En Cuba, el gobierno ha emitido alertas de huracán para varias provincias occidentales, incluyendo la Isla de la Juventud y Pinar del Río, donde se anticipa que las condiciones de tormenta tropical se intensifiquen a partir del miércoles. El NHC prevé que Rafael podría tocar tierra en la región occidental de Cuba, con precipitaciones que podrían acumular hasta 23 centímetros de lluvia en algunos puntos, lo que plantea un riesgo elevado de inundaciones y deslizamientos de tierra en áreas montañosas.
El gobierno cubano ha solicitado a la población mantenerse informada y prepararse para posibles evacuaciones en caso de que la situación se agrave. Según el NHC, el oleaje podría alcanzar hasta tres metros de altura en las costas de Pinar del Río, generando condiciones peligrosas en la costa. Estas previsiones, también han llevado a que las autoridades cubanas activen protocolos de emergencia y se preparen para brindar asistencia en caso de que se produzcan daños importantes en las zonas más expuestas.
Avance hacia el Golfo de México y su potencial impacto en EEUU
De acuerdo con el NHC, se espera que el huracán Rafael continúe avanzando hacia el noroeste tras su paso por Cuba, con alta probabilidad de ingresar al Golfo de México. Aunque aún no se ha precisado el impacto exacto que Rafael podría tener en la costa del Golfo de Estados Unidos, el organismo recomendó que los habitantes de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida sigan de cerca la evolución de la tormenta.
Internacionales
IMÁGENES FUERTES | Hallazgo macabro en Sinaloa: 20 cadáveres, cinco de ellos decapitados

Las autoridades del estado mexicano de Sinaloa confirmaron este lunes el hallazgo de los cuerpos sin vida de 20 hombres, cinco de ellos decapitados, en un puente ubicado en una carretera que conecta con la ciudad de Culiacán, epicentro de la violencia ligada al narcotráfico en la región.
Según informó la Fiscalía estatal, cuatro cadáveres decapitados fueron encontrados colgados del puente, mientras que otros 16 cuerpos —uno de ellos también sin cabeza— estaban dentro de una camioneta estacionada en el lugar. Las cabezas de las víctimas fueron halladas dentro de una bolsa cercana.
Medios locales reportaron que los cuerpos colgados estaban suspendidos por las extremidades, en lo que parece ser una nueva muestra de la crueldad con que operan los grupos delictivos en disputa.
Sinaloa vive una ola de violencia atribuida a enfrentamientos internos entre facciones del cártel del mismo nombre, particularmente entre los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, actualmente preso en Estados Unidos, y el grupo liderado por Ismael «El Mayo» Zambada, también detenido y bajo proceso judicial en Nueva York desde julio de 2024.
De acuerdo con cifras oficiales, este conflicto ha dejado más de 1,200 muertos y al menos 1,400 desaparecidos en la región.
Internacionales
Ataque aéreo israelí deja al menos 21 muertos en una cafetería de Gaza

Al menos 21 personas murieron y decenas resultaron heridas este lunes tras un ataque aéreo israelí que impactó una cafetería frente al mar, en la ciudad de Gaza, según informaron fuentes médicas y de seguridad palestinas.
De acuerdo con un comunicado emitido por el hospital Al-Shifa, la mayoría de las víctimas eran mujeres y niños. Los heridos fueron trasladados al centro asistencial tras el bombardeo.
Testigos y funcionarios de seguridad palestinos declararon a la agencia Xinhua que un avión israelí lanzó al menos un misil contra el establecimiento, ubicado al oeste del campamento de refugiados de al-Shati. Hasta el momento, el ejército israelí no ha emitido comentarios al respecto.
Israel reanudó sus operaciones militares en la Franja de Gaza el pasado 18 de marzo. Desde entonces, las autoridades sanitarias locales reportan al menos 6,203 muertos y más de 21,600 heridos. Con ello, el número total de fallecidos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 asciende a 56,531, con más de 133,000 personas lesionadas.
Internacionales
Irán reporta 935 muertos tras 12 días de conflicto con Israel

La agencia estatal iraní informó este lunes que al menos 935 personas murieron durante los 12 días de guerra entre Irán e Israel, que culminaron con un alto el fuego iniciado el 24 de junio.
Asghar Jahangir, portavoz judicial, declaró a la agencia oficial IRNA que entre los fallecidos se encuentran 132 mujeres y 38 niños.
El conflicto comenzó el 13 de junio, cuando Israel lanzó ataques aéreos contra objetivos iraníes, incluyendo altos mandos militares y científicos vinculados al programa nuclear. Los bombardeos alcanzaron bases militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en varias regiones de Irán.
En respuesta, Irán lanzó misiles y bombas contra ciudades israelíes como Tel Aviv y Haifa, causando 28 muertes, según las autoridades israelíes.