Connect with us

Principal

Nave espacial china alunizó en la cara oculta de la Luna para recoger muestras

Publicado

el

Una nave espacial china sin tripulación aterrizó el domingo 2 de junio en la cara oculta de la Luna, según informó la agencia espacial china, lo que supone su segunda misión a una región lunar en la que ningún otro país ha aterrizado, en medio de una creciente rivalidad internacional en torno a la exploración espacial.

Si tiene éxito, será la primera misión de la historia en recoger muestras de la cara oculta de la Luna.

La Administración Espacial Nacional de China envió la sonda lunar Chang’e 6 para recoger rocas y otros materiales cerca y alrededor de un cráter de impacto llamado cuenca Apolo, que forma parte de la cuenca mayor Polo Sur-Aitken de la Luna, según la agencia oficial de noticias del país, Xinhua.

El Chang’e 6 aterrizó a las 6:23 de la mañana, hora local, tras ser lanzado al espacio el 3 de mayo de 2024 desde el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, situado en la isla meridional de Hainan. En la mitología china, Chang’e es la diosa de la Luna.

China, Estados Unidos, Japón, India y Rusia han realizado grandes inversiones en exploración espacial en los últimos años, abarrotando un campo que a lo largo de la historia se ha promocionado como símbolo del poder y el progreso nacionales.

Para China y Estados Unidos, en particular, se está intensificando la rivalidad en torno a las fronteras científicas en el espacio; ambas naciones aspiran al galardón de haber enviado seres humanos a la Luna por segunda vez en la historia, con Estados Unidos planeando hacerlo tan pronto como 2026 y China planeando lo mismo para 2030. (Estados Unidos fue el primer país en alunizar con la misión Apolo 11 en 1969).

La sonda fue lanzada desde la plataforma de lanzamiento del Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, en la provincia china de Hainan el 3 de mayo de 2024

La cara oculta de la Luna es el hemisferio lunar que siempre mira en dirección opuesta a la Tierra. La palabra “oscuro” no se refiere a la falta de luz, sino al hecho de que los científicos saben muy poco sobre este hemisferio.

Los astronautas de la misión Apolo 8 fueron los primeros en ver el lado oscuro en 1968, y el Chang’e 4 realizó el primer aterrizaje de la historia allí en enero de 2019.

Las comunicaciones son más difíciles en el lado lejano porque las ondas de radio están bloqueadas por rocas gruesas y sólidas, lo que obliga a los científicos a utilizar un satélite de retransmisión para enviar señales a la nave espacial y a trabajar con una ventana más corta para la recogida de muestras. El terreno accidentado también dificulta los aterrizajes.

Se espera que la Chang’e 6 tarde unas 15 horas en recoger las muestras. Para ajustarse a ese breve plazo, los científicos de la CNSA desarrollaron la nave espacial para que tomara decisiones autónomas ejecutando menos comandos que en misiones anteriores, según Xinhua.

El objetivo de la misión es desarrollar tecnología clave de muestreo, así como capacidades de despegue y ascenso desde la cara oculta de la Luna, añadió Xinhua.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Personal de la alcaldia de La Libertad Sur trabajó para desalojar tres derrumbes en Comasagua

Publicado

el

El alcalde de La Libertad Sur, Henry Flores, comunicó que este jueves se registraron tres derrumbes en el distrito de Comasagua.

Hasta el cierre de esta nota, personal de la citada alcaldía trabaja para desalojar el lodo y escombros del derrumbe localizado en la calle que conecta el centro del distrito de Comasagua con el cantón el Conacaste.

El edil añadió que “la calle que conduce de Santa Tecla hacia el centro de Comasagua ya está habilitada”.

Equipos de Protección Civil Municipal se encuentran desplegados en el terreno inspeccionando los lugares identificados como vulnerables y de alto riesgo.

Continuar Leyendo

Internacionales

Aumenta a 4 los fallecidos por la tormenta Alberto en México

Publicado

el

Tres menores y un adulto son las víctimas que ha dejado el paso de la tormenta tropical Alberto en México.

El adulto falleció la madrugada de este jueves por una descarga eléctrica cuando realizaba una reparación en su hogar, detalló Protección Civil de México.

La tormenta Alberto provocó intensas precipitaciones el miércoles, y en la madrugada de este jueves tocó tierra cerca de la ciudad de Tampico (estado de Tamaulipas), para posteriormente degradarse a depresión tropical.

Con vientos máximos sostenidos de 55 km por hora (km/h), se pronostica que el fenómeno aún ocasione lluvias fuertes en Nuevo León, Tamaulipas y otros estados como Coahuila, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua, estatal) en un comunicado.

También se esperan descargas eléctricas y granizadas, lo que aumentará el riesgo de deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones,

Continuar Leyendo

Principal

DOM evacúa a familia que corría el riesgo de ser soterrada por alud de tierra y piedras en Chalatenango

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales no para y mantiene firme su compromiso de apoyar a las alcaldías en todas las emergencias causadas por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto, en cumplimiento al mandato del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

Con esa visión las cuadrillas están desplegadas en todo el territorio nacional para auxiliar a los salvadoreños de forma oportuna.

En esa misión humanitaria, este jueves fue evacuada un grupo familiar tras correr el riesgo de ser soterrado por un alud de tierra y piedras mientras se protegían en su vivienda del temporal en cantón Ojos de Agua en el municipio de Chalatenango Sur.

La respuesta inmediata y oportuna con la maquinaria necesaria, impidió esa tragedia humana y puso a salvo a la familia, mientras los equipos de socialización de la DOM, simultáneamente evacuaban a otras dos familias en el distrito de Santa Rosa de Lima, en el municipio de La Unión Norte.

Una de las familias, estaba integrada por cinco niños y un adulto quienes fueron rescatados en colonia La Ponderosa de Santa Rosa de Lima; mientras la otra, de 18 miembros entre niños y adultos fue evacuada en el caserío Quebrada Honda de la misma jurisdicción, tras encontrarse en franca amenaza.

En el municipio de La Libertad Sur, el personal removió escombros de un derrumbe en carretera a Comasagua, en la zona conocida como La Chancaca y habilitó el paso vehicular por la vía, simultáneamente, otros equipos en la carretera Panorámica, entre Tres Piedras y San Miguel Tepezontes, en el municipio de La Paz Centro, desalojaba un derrumbe que impedía el tránsito por la zona.

En labores similares, otra cuadrilla en coordinación con la alcaldía local con camiones de volteo, tractores y palas mecánicas removía otro derrumbe que obstaculizaba el paso en caserío San Juan de Dios del distrito de Juayúa, en Sonsonate.

En la noche de este jueves también se realizó el traslado de 5 niños y 6 adultos, de la colonia La Mina, barrio San Antonio, Sensuntepeque, Cabañas, hacia los albergues habilitados por el Gobierno del Presidente Bukele en esa zona del centro del país.

En San Pedro Perulapán, en Cuscatlán Norte, el personal de la DOM desarrolló una jornada de entrega de alimentos a familias de escasos recursos como una manera de mitigar los estragos que está causando este temporal en la zona y brindar seguridad alimentaria a la población en estos momentos.

En caserío Chilamate del distrito de Moncagua, en San Miguel, la DOM desalojó la vía mientras removía un derrumbe, al igual que en San Antonio de La Cruz y Nombre de Jesús en el departamento de Chalatenango. En caserío Guarumal, en Sensembra, Morazán Norte, otro derrumbe fue removido de la calle por las cuadrillas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído