Internacionales
Giammattei y Arévalo se reúnen para iniciar transición en Guatemala

El presidente electo de Guatemala, el socialdemócrata Bernardo Arévalo, y el mandatario saliente, el derechista Alejandro Giammattei, se reunieron este lunes para iniciar un proceso de transición que debe culminar en enero.
La cita se dio en medio de tensiones por la persecución de la Fiscalía contra el partido Semilla de Arévalo, quien el viernes denunció un plan de «golpe de Estado» para impedir que asuma en enero de 2024.
Arévalo llegó acompañado de su vicepresidenta Karin Herrera a la Casa Presidencial, en el centro histórico de la capital, según imágenes divulgadas por el gobierno.
«El presidente de la República, Alejandro Giammattei, se reunió con las autoridades electas para dar inicio con el proceso de transición», indicó escuetamente la Secretaría de Comunicación de la Presidencia al divulgar unas imágenes del encuentro.
En este encuentro participó también el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, cuya misión electoral ha criticado la «persecución» contra Semilla.
La reunión se celebró en privado, sin acceso a la prensa.
Arévalo ganó en balotaje a la ex primera dama Sandra Torres el 20 de agosto, luego que dio la sorpresa en la primera vuelta electoral el 25 de junio pues no figuraba entre los favoritos en una veintena de candidatos.
Luego de la primera vuelta, el fiscal Rafael Curruchiche inició una cruzada para cancelar la personería jurídica a Semilla por supuestas anomalías en su inscripción en 2017, avalada por el juez Fredy Orellana.
Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad revocó el fallo permitiendo a Arévalo competir en la segunda vuelta.
Arévalo es hijo de un presidente que dejó huella en el país y su amplia victoria en el balotaje sobre la candidata del continuismo es atribuida a que generó esperanzas de cambio con su promesa de lucha frontal contra la corrupción, mal endémico en el país.
Tras ganar, el fiscal volvió a arremeter contra Semilla y hace una semana el Registro de Ciudadanos (padrón electoral) suspendió a Semilla, lo que le impedía hacer actividades y mermaba las facultades de sus diputados.
Este domingo el Tribunal Supremo Electoral levantó la inhabilitación de Semilla hasta el 31 de octubre, una vez que termine formalmente el actual proceso de elecciones.
Guatemala está sumida en pobreza, la violencia y la corrupción, males que inducen cada año a miles de guatemaltecos a emigrar. Pero el ascenso al poder de Arévalo ha alarmado a la élite política y empresarial, acusada de ser corrupta.
El fiscal Curruchiche y el juez Orellana figuran en una lista de Estados Unidos de actores «corruptos».
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.