Principal
«El Sirra» pide agilizar extradición para enfrentar juicio en Nueva York
El cabecilla histórico de la ranfla nacional de la MS13, Arístides Dionisio Umanzor, alias «El Sirra», habría solicitado agilizar su extradición a Estados Unidos, donde es requerido por la justicia de esa nación por los delitos de terrorismo en Nueva York, informó el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado.
“Es curioso que durante la audiencia este criminal solicita agilizar su salida hacia una cárcel norteamericana, pues ya no quiere enfrentar la justicia salvadoreña, ahora que ya no tiene ningún beneficio y su estadía en la cárcel se ha vuelto un verdadero castigo a sus crímenes”, indicó Delgado.
Según los datos revelados por el fiscal, la audiencia de intimación sobre la petición de extradición de “El Sirra” ocurrió el jueves 21 de abril pasado, donde se le notificó que Estados Unidos lo requiere por los delitos de entregar y ocultar apoyo material y recursos a terroristas, cometer actos de terrorismo, financiamiento de terrorismo y narcoterrorismo.
“El Sirra”, fue condenado a 33 años de prisión por homicidio, secuestro y daños agravados en el año 2000. En 2019, le sumaron 14 años de cárcel por homicidio en el proceso judicial conocido como operación Cuscatlán, donde la Fiscalía General de la República afirmó que golpeó las finanzas de la Mara Salvatrucha.
En 2009, Umanzor Osorio fue trasladado al penal de máxima seguridad en Zacatecoluca, donde estaba confinado a una celda de aislamiento, sin entradas de luz.
Durante 2012 y 2013, los años de la tregua, Umanzor fue uno de los cabecillas de la MS que apareció liderando el llamado acuerdo de pacificación entre las pandillas, y fue trasladado al penal de Ciudad Barrios.
En 2016 pidió medidas autelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, tras estar un año en aislamiento y condenar al Estado salvadoreño, pero las medidas fueron negadas.
El 15 de enero de 2021, la Fiscalía de Estados Unidos acusó a 14 pandilleros salvadoreños de la MS-13 por terrorismo, entre ellos, Dionisio Umanzor.
«Este pandillero, a quienes administraciones pasadas otorgaron beneficios durante la denominada ‘tregua’, es solicitado por 4 cargos penales en EEUU. Es curioso que, durante la audiencia, este criminal solicita agilizar su salida hacia una cárcel norteamericana, pues ya no quiere enfrentar la justicia salvadoreña, ahora que ya no tiene NINGÚN BENEFICIO y su estadía en la cárcel se ha vuelto un verdadero castigo a sus crímenes», escribió Delgado en su cuenta de twitter.
El fiscal en funciones del Distrito Este de Nueva York, Seth DuCharme, responsabilizó a la MS-13 de la violencia que asola a comunidades del sector de Long Island de todo el este de Nueva York.
La acusación involucra a los cabecillas de la MS-13 en asesinatos, intentos de asesinato, asaltos, secuestros, tráfico de drogas, extorsión de personas y empresas, obstrucción de la justicia, además, sostiene que la estructura envió dinero producto de actividades ilícitas en EE. UU. a cabecillas en El Salvador.
Ante este caso, el jefe parlamentario de la bancada cyan, Christian Guevara se pronunció diciendo que «el Sirra acaba de pedir implorando POR FAVOR que lo extraditen. Esos cabecillas son los responsables de cientos de muertes, de miles de casos de extorsión y de haber provocado dolor en miles de familias. ¿Por qué se quiere ir a otro país?».
Igual la diputada de Nuevas Ideas, Marcela Pineda dijo «antes los pandilleros eran los culpables que los buenos salvadoreños abandonaran el país, ahora son ellos los que ruegan por irse».
La solicitud del pandillero en sede judicial, provocó múltiples reacciones entre internautas quienes, en su mayoría se oponen a que sea extraditado, y piden que deba continuar con su condena de 47 años por diversos delitos que paga en Zacatraz.
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.
Nacionales
VIDEOS | Así fueron capturados dos extranjeros por narcotráfico tras persecución marítima en costa salvadoreña
Una lancha que transportaba droga fue interceptada frente a las costas de Mizata, en el departamento de La Libertad, tras una persecución marítima coordinada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente, con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, según informó esta noche el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
Según el reporte, al verse acorralados, los tripulantes dirigieron la embarcación hacia tierra firme.
En la playa La Bocana, de Mizata, fue detenido Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, mientras que Luis Alfredo García Guevara, de origen guatemalteco, intentó huir, pero fue localizado y capturado gracias a la coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
El ministro Merino Monroy reafirmó que el narcotráfico no tiene espacio en las costas salvadoreñas, y destacó que las fuerzas de seguridad continuarán actuando con firmeza para garantizar la protección del territorio nacional.
Tras varios minutos de tensión, las autoridades capturaron a Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, y Luis Alfredo García Guevara, originario de Guatemala. Ambos fueron arrestados y el cargamento de droga incautado, representando otro duro golpe al narcotráfico internacional. pic.twitter.com/imuXRr9YZg
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 6, 2025
Nacionales
Este año, 70,000 alumnos se examinaron para la prueba AVANZO
Para la prueba Avanzo de este año, 70,000 estudiantes de bachillerato se sometieron a la prueba AVANZO 2025, entre el sistema regular y las modalidades alternas, así lo informó el Ministerio de Educación (Mined).
La segunda jornada de evaluación se llevó a cabo ayer con la prueba de Lengua y Literatura y Ciencia y Tecnología, completando de esta forma las cuatro asignaturas que examinará la prueba AVANZO, la cual es un requisito para optar al título de bachiller.
Uno de los centros educativos donde se llevó a cabo fue el Instituto Nacional de la Ciudad Obrera (Incoa) de Apopa, en San Salvador Oeste, donde 250 alumnos de educación media ejecutaron la prueba.
«Los estudiantes de segundo general, que son cinco secciones las que tenemos este año, y tres de segundos técnicos, una sección del técnico en administración contable y dos son técnico de desarrollo de software», agregó Ana Vallecillos, directora del Incoa.
La evaluación inició puntual a la 1:30 p.m. para que los estudiantes se concentrarán en el desarrollo de las respuestas. Los jóvenes cuentan con una computadora entregada por el Gobierno.
«Cada aula cuenta con internet y repetidores que el Ministerio de Educación nos ha proporcionado, por lo tanto, los alumnos tuvieron datos para realizar la prueba AVANZO», explicó.
La directora destacó que los estudiantes se prepararon desde el inicio del año. Los profesores designaron un espacio para el refuerzo de las cuatro materias y de esta manera garantizar mejores resultados entre el estudiantado.
«He estado estudiando bastante los temas de ciencias y lenguaje, ya que tenemos esas dos pruebas y siento que sí me he preparado y espero con ansias ver los resultados para ver qué tal saldré calificado», comentó José Ramírez, estudiante de segundo año bachillerato general, con diplomado en inglés y comunicaciones. Las primeras pruebas iniciaron el martes anterior con las asignaturas de precálculo y ciudadanía y valores. Para las modalidades alternas se llevarán a cabo el próximo sábado ocho de noviembre, según informó el Mined.






