Connect with us

Internacionales

Detalles del acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación del primer grupo de rehenes

Publicado

el

Un cese de fuego temporario para facilitar la liberación de decenas de rehenes tomados durante el ataque terrorista de Hamas contra Israel traerá el primer respiro a los civiles palestinos agotados por la guerra en Gaza y una chispa de esperanza a las familias de los israelíes cautivos.

Israel y Hamas acordaron la pausa de cuatro días a partir del jueves, durante la cual se producirá también la liberación de presos palestinos en Israel.

El acuerdo, mediado por Qatar, Estados Unidos y Egipto, trascendió mientras se intensificaban los combates en los barrios céntricos de Ciudad de Gaza. Hamas y la televisora estatal egipcia Qahera dijo que la tregua entraría en vigencia el jueves por la mañana hora local.

Israel, Hamas y Qatar han divulgado distintos detalles del acuerdo.

Qatar anunció el miércoles que Hamás liberará 50 rehenes a cambio de lo que Hamás dijo serían 150 presos palestinos en cárceles israelíes. Los liberados por ambas partes serán mujeres y menores.

Los rehenes serán liberados en grupos durante el cese de fuego. Una vez liberado el primer grupo de rehenes, se prevé que Israel hará lo mismo con el primer grupo de presos.

Según el israelí Canal 12, Hamas entregará este miércoles una lista de al menos 10 nombres de rehenes que serán liberados mañana. En estas horas, el jefe de la inteligencia de Israel David Barnea, viajó a Qatar a conocer los nombres y dar su aprobación final.

Después de que el organismo de seguridad israelí verifique las identidades, enviará la lista de presos palestinos que serán liberados. Entre ellos hay muchos adolescentes arrestados durante una ola de violencia en Cisjordania en 2022 o 2023, acusados de arrojar piedras, trastornar el orden público y otros delitos similares, según la información publicada por el Ministerio de Justicia. Israel tiene en la actualidad unos 7.000 presos palestinos acusados o condenados por delitos contra la seguridad.

Este jueves por la mañana, en una hora aún por determinar (Hamas dijo que será a las 10:00 AM) las FDI cesarán el fuego según las consideraciones operativas.

Después de unas horas, probablemente cerca del mediodía, los primeros rehenes de Hamas cruzarán a Israel a través de la gestión de la Cruz Roja. Se estima que será un contingente de una decena de personas.

Tras la llegada de los secuestrados, y después de que las autoridades israelíes los identifiquen y examinen, los presos palestinos serán a su vez puestos en libertad.

Israel liberará a 150 personas palestinas. Dijo que extenderá la tregua en un día por cada 10 rehenes adicionales liberados. Además permitirá la entrega de más combustibles y ayuda humanitaria a Gaza, informó Qatar sin dar más detalles.

Por su parte, Hamas liberará vivos a 50 rehenes israelíes (mujeres y niños con identificación israelí), a razón de 10 cada día. El grupo terrorista dijo además que cientos de camiones con ayuda humanitaria y combustible podrán entrar a Gaza por día como parte del acuerdo. Las provisiones llegarán también al norte de Gaza, foco de la ofensiva israelí, por primera vez, según el grupo terrorista.

El comunicado del gobierno de Israel no mencionó los ingresos de ayuda y combustible. El Canal 12 de la TV israelí dijo que, como parte del acuerdo, Israel permitirá el ingreso de cantidades “significativas” de combustibles y provisiones a Gaza, pero no especificó la cantidad.

Además, se prevé que habrá un alto temporario a los combates: los aviones y soldados israelíes suspenderán los disparos, en tanto los terroristas dejarán de lanzar cohetes a Israel.

Hamas dijo que los aviones israelíes dejarán de sobrevolar el sur de Gaza durante los cuatro días de la tregua y durante seis horas diarias el norte. Según Estados Unidos, la pausa incluye los drones de vigilancia, que han sido una presencia constante en el cielo sobre Gaza. Israel no mencionó la interrupción de sus vuelos.

El acuerdo se entrará en vigor dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación por parte del gobierno israelí.

Cada día Israel recibirá una lista de los secuestrados liberados para “el día después”. La primera liberación de rehenes se espera para el jueves o viernes.

Después de la primera liberación de rehenes, Israel liberará a los prisioneros y aprobará la introducción de combustible en la Franja de Gaza.

Según el diario israelí Haaretz, bajo el acuerdo, el Comité Internacional de la Cruz Roja visitará a los rehenes restantes y les llevará los medicamentos que necesiten. Ni Hamas ni Israel han confirmado ese detalle.

Según el Canal 12, los rehenes serán trasladados a los hospitales en complejos separados y aislados, donde se los someterá a un examen preliminar y se reunirán con sus familiares.

Los rehenes serán tratados médica y mentalmente según sea necesario y también se reunirán con funcionarios de seguridad.

Si bien varias familias tendrán la alegría de recuperar a sus seres queridos, es probable que una cantidad significativa de rehenes —hombres, mujeres, personas mayores y extranjeros— permanezca en cautiverio. Previsiblemente, las familias no incluidas en el acuerdo seguirán presionando al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para lograr la libertad de sus familiares en un acuerdo posterior. La terrible situación de las familias ha ganado amplia solidaridad entre los israelíes.

Si bien el cese de fuego significará para los palestinos civiles de Gaza un breve período de calma, se cree que los cientos de miles que han huido de la zona de combate hacia el sur no podrán regresar a sus hogares. Se prevé que las tropas israelíes permanecerán en sus puestos en el norte de Gaza.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon

Publicado

el

Miles de personas se manifestaron el sábado en Séul, la capital surcoreana, para apoyar al destituido presidente Yoon Suk Yeol, apartado de su cargo la víspera por imponer brevemente en diciembre una ley marcial que sumió al país en una crisis.

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur validó el viernes la destitución de Yoon por haber tratado de interrumpir el orden civil el 3 de diciembre.

La sentencia implica la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.

Los seguidores del destituido mandatario desafiaron la lluvia y salieron a las calles.

«¡El proceso de destitución no es válido!», «¡Anulen las elecciones anticipadas!», corearon.

Uno de los manifestantes, Yang Joo-young, de 26 años, dijo que la decisión de la corte ha «destruido la democracia libre» del país.

«Hablando como alguien de entre 20 y 30 años, estoy profundamente preocupado por el futuro», añadió.

Al declarar la ley marcial en diciembre, Yoon justificó la medida en la amenaza que representa Corea del Norte, su beligerante vecino con armamento nuclear, y en la presencia de elementos antiestatales en la Asamblea Nacional.

El tribunal, sin embargo, dictaminó que las acciones de Yoon supusieron una «grave amenaza» para la estabilidad del país.

El destituido mandatario encontró respaldo entre figuras religiosas extremistas y ‘youtubers’ de derechas que, según expertos, usaron la desinformación para conseguir apoyos.

El líder de la oposición, Lee Jae-myung, se perfila ahora como favorito para las próximas elecciones y su partido ha adoptado una postura más conciliadora hacia Corea del Norte.

«Creo sinceramente que Corea del Sur está acabada», opinó otra seguidora de Yoon, Park Jong-hwan, de 59 años.

«Da la sensación de que ya hemos hecho la transición a un Estado socialista y comunista», agregó.

Continuar Leyendo

Internacionales

Declaran emergencia en 57 distritos de Perú por fuertes lluvias

Publicado

el

El Gobierno de Perú declaró este viernes el estado de emergencia en 57 distritos de 14 regiones del país debido a los graves daños causados por las intensas lluvias que han azotado la nación en los últimos días.

En un decreto publicado en el diario oficial «El Peruano», el Gobierno explicó que la medida estará en vigencia por 60 días calendario en localidades de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali.

Esto, añadió, permitirá la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, las cuales deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo con las necesidades.

Asimismo, precisó que se ha aprobado una ley para la recepción de material médico, medicamentos, bloqueadores solares, vacunas, equipos médicos y/o afines, repelentes de insectos, alimentos, bebidas, prendas de vestir, textiles para abrigo, calzado, toallas y colchones de espuma gruesa, entre otros.

También para que se presten gratuitamente servicios de catering, médicos, de transporte, servicios logísticos de despacho, traslado y almacenaje, servicios de operadores y cualquier otro servicio que sea necesario para atender los requerimientos de la población afectada.

El presente decreto explica que se ha tomado la decisión sobre un informe del Instituto Nacional de Defensa Civil, que da parte de que tras las fuertes lluvias se han producido desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos y huaicos, entre otros.

Esas situaciones, añadió, vienen ocasionando daños a la población, en su salud y medios de vida, así como a sus viviendas, vías de comunicación, infraestructura de riego, red de agua potable, infraestructura pública de salud y educación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detienen en Japón a 111 personas en campaña contra explotación sexual infantil por internet

Publicado

el

La Agencia Nacional de Policía (ANP) de Japón informó que una campaña nacional reciente contra la explotación sexual infantil por internet dio como resultado el arresto de 111 personas de edades comprendidas entre los 14 y los 68 años.

La operación policial centrada en delitos relacionados con la pornografía infantil y los abusos sexuales en línea marcó la primera participación de Japón en una investigación internacional coordinada con cinco socios, como Singapur y la República de Corea.

Entre los 111 detenidos hay maestros de secundaria, profesores de escuelas preparatorias y empleados de empresas y estudiantes adolescentes, cuyos presuntos delitos incluyen la exhibición pública y la posesión de pornografía infantil.

La ANP señaló que algunas de las detenciones en Japón se realizaron gracias a información compartida mediante la cooperación internacional, lo que pone de relieve la eficacia de la colaboración transfronteriza en la lucha contra la explotación infantil en línea.

La investigación internacional, llevada a cabo entre el 24 de febrero y el 28 de marzo, condujo a la detención de 544 personas de edades comprendidas entre los 13 y los 68 años en Japón y otros países y regiones, indicó la ANP.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído