Internacionales
Detalles del acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación del primer grupo de rehenes

Un cese de fuego temporario para facilitar la liberación de decenas de rehenes tomados durante el ataque terrorista de Hamas contra Israel traerá el primer respiro a los civiles palestinos agotados por la guerra en Gaza y una chispa de esperanza a las familias de los israelíes cautivos.
Israel y Hamas acordaron la pausa de cuatro días a partir del jueves, durante la cual se producirá también la liberación de presos palestinos en Israel.
El acuerdo, mediado por Qatar, Estados Unidos y Egipto, trascendió mientras se intensificaban los combates en los barrios céntricos de Ciudad de Gaza. Hamas y la televisora estatal egipcia Qahera dijo que la tregua entraría en vigencia el jueves por la mañana hora local.
Israel, Hamas y Qatar han divulgado distintos detalles del acuerdo.
Qatar anunció el miércoles que Hamás liberará 50 rehenes a cambio de lo que Hamás dijo serían 150 presos palestinos en cárceles israelíes. Los liberados por ambas partes serán mujeres y menores.
Los rehenes serán liberados en grupos durante el cese de fuego. Una vez liberado el primer grupo de rehenes, se prevé que Israel hará lo mismo con el primer grupo de presos.
Según el israelí Canal 12, Hamas entregará este miércoles una lista de al menos 10 nombres de rehenes que serán liberados mañana. En estas horas, el jefe de la inteligencia de Israel David Barnea, viajó a Qatar a conocer los nombres y dar su aprobación final.
Después de que el organismo de seguridad israelí verifique las identidades, enviará la lista de presos palestinos que serán liberados. Entre ellos hay muchos adolescentes arrestados durante una ola de violencia en Cisjordania en 2022 o 2023, acusados de arrojar piedras, trastornar el orden público y otros delitos similares, según la información publicada por el Ministerio de Justicia. Israel tiene en la actualidad unos 7.000 presos palestinos acusados o condenados por delitos contra la seguridad.
Este jueves por la mañana, en una hora aún por determinar (Hamas dijo que será a las 10:00 AM) las FDI cesarán el fuego según las consideraciones operativas.
Después de unas horas, probablemente cerca del mediodía, los primeros rehenes de Hamas cruzarán a Israel a través de la gestión de la Cruz Roja. Se estima que será un contingente de una decena de personas.
Tras la llegada de los secuestrados, y después de que las autoridades israelíes los identifiquen y examinen, los presos palestinos serán a su vez puestos en libertad.
Israel liberará a 150 personas palestinas. Dijo que extenderá la tregua en un día por cada 10 rehenes adicionales liberados. Además permitirá la entrega de más combustibles y ayuda humanitaria a Gaza, informó Qatar sin dar más detalles.
Por su parte, Hamas liberará vivos a 50 rehenes israelíes (mujeres y niños con identificación israelí), a razón de 10 cada día. El grupo terrorista dijo además que cientos de camiones con ayuda humanitaria y combustible podrán entrar a Gaza por día como parte del acuerdo. Las provisiones llegarán también al norte de Gaza, foco de la ofensiva israelí, por primera vez, según el grupo terrorista.
El comunicado del gobierno de Israel no mencionó los ingresos de ayuda y combustible. El Canal 12 de la TV israelí dijo que, como parte del acuerdo, Israel permitirá el ingreso de cantidades “significativas” de combustibles y provisiones a Gaza, pero no especificó la cantidad.
Además, se prevé que habrá un alto temporario a los combates: los aviones y soldados israelíes suspenderán los disparos, en tanto los terroristas dejarán de lanzar cohetes a Israel.
Hamas dijo que los aviones israelíes dejarán de sobrevolar el sur de Gaza durante los cuatro días de la tregua y durante seis horas diarias el norte. Según Estados Unidos, la pausa incluye los drones de vigilancia, que han sido una presencia constante en el cielo sobre Gaza. Israel no mencionó la interrupción de sus vuelos.
El acuerdo se entrará en vigor dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación por parte del gobierno israelí.
Cada día Israel recibirá una lista de los secuestrados liberados para “el día después”. La primera liberación de rehenes se espera para el jueves o viernes.
Después de la primera liberación de rehenes, Israel liberará a los prisioneros y aprobará la introducción de combustible en la Franja de Gaza.
Según el diario israelí Haaretz, bajo el acuerdo, el Comité Internacional de la Cruz Roja visitará a los rehenes restantes y les llevará los medicamentos que necesiten. Ni Hamas ni Israel han confirmado ese detalle.
Según el Canal 12, los rehenes serán trasladados a los hospitales en complejos separados y aislados, donde se los someterá a un examen preliminar y se reunirán con sus familiares.
Los rehenes serán tratados médica y mentalmente según sea necesario y también se reunirán con funcionarios de seguridad.
Si bien varias familias tendrán la alegría de recuperar a sus seres queridos, es probable que una cantidad significativa de rehenes —hombres, mujeres, personas mayores y extranjeros— permanezca en cautiverio. Previsiblemente, las familias no incluidas en el acuerdo seguirán presionando al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para lograr la libertad de sus familiares en un acuerdo posterior. La terrible situación de las familias ha ganado amplia solidaridad entre los israelíes.
Si bien el cese de fuego significará para los palestinos civiles de Gaza un breve período de calma, se cree que los cientos de miles que han huido de la zona de combate hacia el sur no podrán regresar a sus hogares. Se prevé que las tropas israelíes permanecerán en sus puestos en el norte de Gaza.
Internacionales
Anulan juicio por la muerte de Diego Maradona tras participación de jueza en documental no autorizado

Buenos Aires, Argentina — El juicio que buscaba determinar las responsabilidades en la muerte de Diego Armando Maradona fue declarado nulo luego de que se comprobara la participación de una de las juezas del proceso, Julieta Makintach, en una serie documental no autorizada sobre el caso.
La decisión fue comunicada este martes por el magistrado Maximiliano Savarino desde el tribunal de San Isidro, al norte de la capital argentina. “Habiendo sido oídas todas las partes, se da a conocer la resolución del tribunal, que es la nulidad del juicio”, expresó el juez.
Como consecuencia de esta resolución, quedan sin efecto las 20 audiencias celebradas desde el 11 de marzo, durante las cuales testificaron más de 40 personas, incluidas tres hijas del exfutbolista, y se presentaron diversas pruebas claves para la investigación.
Makintach fue suspendida por 90 días y recusada oficialmente el martes, luego de que se revelara su participación en la grabación de una serie documental realizada dentro del mismo tribunal y sin autorización de las partes involucradas. La jueza presentó su renuncia de inmediato tras la difusión de imágenes y guiones del proyecto durante una audiencia.
El tribunal acogió el pedido de la fiscalía, los querellantes y la mayoría de las defensas para designar un nuevo cuerpo judicial y reiniciar el proceso desde cero. Por ahora, no hay fecha definida para el reinicio del juicio, ya que está pendiente el sorteo que determinará la nueva conformación del tribunal.
El proceso busca esclarecer si la muerte del ídolo del fútbol, ocurrida en noviembre de 2020, fue producto de negligencia médica o si se trató de un homicidio culposo.
Internacionales
Brasil desmantela red criminal que planeaba asesinatos de jueces y autoridades

La Policía Federal de Brasil detuvo a cinco personas en una operación contra una presunta organización criminal integrada por civiles y militares, acusada de espiar y planear asesinatos por encargo contra jueces de la Corte Suprema y otras figuras públicas.
La acción está relacionada con el asesinato del abogado Roberto Zampieri, ocurrido en diciembre de 2023 en Cuiabá, estado de Mato Grosso, y reveló la existencia de un grupo que ofrecía servicios de vigilancia y homicidios por hasta 250.000 reales (aproximadamente 44.000 dólares).
Durante el operativo, que incluyó allanamientos en Mato Grosso, São Paulo y Minas Gerais, se desmantelaron acciones atribuidas al llamado “Comando C4”, siglas de «Comando de cazacomunistas, corruptos y criminales», que incluso habría considerado el uso de disfraces y señuelos sexuales para ejecutar sus planes.
El jefe de la Abogacía General de la Unión, Jorge Messias, calificó la conspiración como un “absurdo sin precedentes”, alimentado por discursos de odio. Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal Federal, Luís Roberto Barroso, señaló que la investigación se mantiene bajo confidencialidad y aún está en una fase preliminar.
El caso se enmarca en un contexto de creciente tensión en Brasil, donde jueces del Supremo han sido objeto de amenazas, y se investiga un presunto intento de golpe de Estado vinculado al expresidente Jair Bolsonaro, actualmente bajo proceso judicial.
Internacionales
Netanyahu anuncia muerte de líder militar de Hamás mientras crece la crisis humanitaria en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró ayer (miércoles) que las fuerzas israelíes han dado muerte a Mohamed Sinwar, presunto jefe de la rama militar de Hamás en la Franja de Gaza, en el marco de una guerra que ya se extiende por 19 meses.
“Expulsamos a los terroristas de nuestro territorio, penetramos con fuerza en Gaza, eliminamos a miles de terroristas y también a Mohamed Sinwar”, declaró Netanyahu ante el Parlamento israelí. Medios locales informaron que Sinwar habría sido blanco de un bombardeo en Jan Yunis, al sur de la Franja, el pasado 13 de mayo.
Mohamed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar —exlíder supremo de Hamás asesinado en octubre de 2024—, era considerado el responsable de las Brigadas al Qasam, brazo armado del movimiento islamista palestino clasificado como organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.
Desde Washington, el enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, manifestó optimismo sobre un eventual acuerdo. “Tenemos un muy buen presentimiento sobre la posibilidad de una resolución a largo plazo, un alto el fuego temporal y una solución pacífica del conflicto”, dijo. Añadió que una propuesta formal será enviada “a más tardar hoy”.
Grave crisis humanitaria y tensiones por la ayuda
Mientras continúan los enfrentamientos, la situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose. Este miércoles, un almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA) fue saqueado en Deir el Balah por una multitud desesperada que buscaba alimentos. Según la organización, “hordas de gente hambrienta irrumpieron en el almacén”, lo que evidencia la urgencia de facilitar un acceso humanitario seguro.
El incidente ocurrió un día después de que al menos 47 personas resultaran heridas durante una caótica entrega de ayuda en Rafah, en un operativo liderado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organización respaldada por Estados Unidos pero cuestionada por la ONU y varias ONG.
El jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en los Territorios Palestinos, Ajith Sunghay, confirmó que la multitud sufrió lesiones durante el reparto. Sin embargo, el ejército israelí negó haber disparado contra los civiles.
Philippe Lazzarini, director de la UNRWA, criticó duramente a GHF y señaló que su intervención es “un desperdicio de recursos y una distracción de las verdaderas atrocidades”. También advirtió que ya existe un sistema de distribución adecuado liderado por agencias de la ONU.
Sigrid Kaag, enviada especial de la ONU para la región, subrayó que los habitantes de Gaza “merecen algo más que simplemente sobrevivir”, en referencia a la creciente desesperación que afecta a la población, tras más de 600 días de conflicto armado.