Connect with us

Empresarial

Astrobabies lanzará Token SCI pero no es criptomoneda del gobierno

Publicado

el

La empresa canadiense de NFT (token no fungible, en inglés), AstroBabies, se encuentra en preparativos para lanzar su token, Iniciativa Cripto Salvadoreña, que es un proyecto económico privado pero que lleva el componente social, para beneficiar a la población salvadoreña a través del gobierno.

De acuerdo a los fundadores de la empresa, Mark Al Radan y Wes Karniej, aún no se tiene fecha para presentar este producto; sin embargo, brindaron detalles de cómo se pondrá a circular el SCI (por sus siglas en inglés) y cómo será la forma en la que se destinará los donativos al país.

En palabras de Radan, el SCI es un token reflexivo que funciona de forma diferente al bitcoin o al token Ethereum, que su único propósito son la transacciones comerciales.

“SCI es un token de reflexión que ya fue construido, el contrato inteligente ya está hecho, el sitio web ya está hecho y hemos estado conversando con los ministros envueltos en los cinco pilares”, afirmó.

El empresario tecnológico agregó, que el SCI va más allá que un token comercial, porque se tiene un valor agregado, que permite invertir de forma segura y ayudar a las naciones en su desarrollo.

¿Qué es un token de reflexión?

Según los especialistas en la materia, los tokens de reflexión (a veces llamados tokens de “recompensas”) se refieren a cualquier activo criptográfico que recompensa a los titulares al agregar nuevas criptomonedas a sus billeteras, en este caso, es el SCI.

Por lo tanto, en esta dinámica los tokens de reflexión pagan a los poseedores de monedas sin que tengan que mover dinero, registrarse en ningún grupo de participación o incluso tener que revisar su billetera criptográfica.

Los reflejos generalmente se financian con un impuesto porcentual sobre cualquier transacción en el token nativo. El impuesto se redistribuye instantáneamente a los tenedores de monedas, con mayor frecuencia de acuerdo con el tamaño de su propiedad.

Otra ventajas de la generación de ingresos pasivos, es que los tokens de reflexión también ayudan a evitar grandes caídas de precios, como lo que ha sucedido recientemente con las criptomoneda convencionales. Esto se debe a que los impuestos desalientan a las ballenas (individuos que poseen una gran cantidad de una moneda específica) de vender sus posiciones y alientan a los inversores a conservar tokens para una mayor reflexión en el futuro.

Luego del detalle técnico, Radan subrayó que este proyecto es netamente privado, pero su intención no solo es generar ganancias a propósitos particulares, ya que se encuentran puliendo el mecanismo que permitirá que El Salvador reciba el 5% de las ganancias.

“Estamos hablando de un token que va a ayudar a cinco pilares fundamentales del país y ya estamos hablando con entidades del gobierno”, sostuvo el empresario, quien no ha brindó a cuánto ascendería la suma económica de lo donado, debido a que eso dependerá de cómo se mueva el producto en el mercado.

Por lo tanto, dijo que el SCI no será solo un dibujo sino que será una “herramienta”, que permita retribuir ganancias a los inversores y a los salvadoreños.

Mientras tanto, Karniej dijo que se están llevando tiempo en sacar la SCI, porque están buscando respaldo para que sea avalado por las entidades correspondientes, enfatizó que no es un proyecto que sale a la ligera.

“No solo necesitamos respaldo del gobierno sino que también de inversores, porque no es un proyecto anónimo… Lo tendremos lo más pronto posible”, indicó.

Al Radan agregó que estará respaldado en otro token llamado Wrapped Bitcoin (Bitcoin envuelto), el cual tiene un valor vinculado con el Bitcoin normal pero funciona como puente entre distintas cadenas de bloques de varias criptomonedas, lo que quiere decir que alguien que tenga un token SCI podría cambiarlo por Bitcoin.

Hicieron la aclaratoria debido a que ellos trabajan en la red de la altcoin, Solana, por lo que no quieren que haya conflicto al momento de la compra-venta.

Respecto a los cinco pilares gubernamentales que van a ser beneficiados serán: el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Vivienda y el Instituto Nacional de los Deportes (INDES).

En Educación buscarán mejorar las condiciones escolares actuales y mediante la plataforma en línea “Aprender a ganar” incentivar el aprendizaje del idioma inglés. Esto consiste en que se recompensará a los estudiantes completen los cursos.

Ejemplo de ello sería, que un estudiante que complete cursos en línea y participe en seminarios en línea podría obtener criptomonedas por llegar a ciertas metas.

Indicaron que con salvadoreños que tengan el inglés como segundo idioma, el país tendrá un atractivo para el turismo internacional en áreas de lujo.

En salud, harán más accesibles las atenciones médicas a la población más desprotegida, Mientras que en vivienda, lo que pretenden hacer es que la clase trabajadora pueda alquilar una casa y que a mediano plazo tenga opción a compra.

Respecto a deportes, indicaron que la idea es mejorar las condiciones al deportista y que no suceda altercados entre futbolistas y los federativos, como sucedió meses atrás que los seleccionados protestaron debido a que la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), no les dio equipo térmico para jugar contra Canadá.

Finalmente, Cultura le quieren apostar esencialmente al cluster de entretenimiento que es liderado por el actor y productor mexicano, Rodrigo Vidal.

En este sentido, los empresarios aseguraron que tambiél 30% de las utilidades que se generen con la compra y venta de esos tokens irán a parar a los fondos del Estado debido a que la empresa “donaría” ese dinero para distintos proyectos que se hagan en el área de trabajo de los distintos ministerios y el instituto.

Ante esto, la directora de Asuntos Tecnológicos y Económicos de la Secretaría de Comercio e Inversiones, Mónica Taher, confirmó que las conversaciones entre el gobierno y la empresa Astro Babies ya llevaban unas tres semanas de haber comenzado, lo único que quedaba pendiente era que el Ministerio de Hacienda se reuniera con la empresa y se presentara una propuesta de decreto, para crear el fideicomiso al que irán a parar los fondos obtenidos por las comisiones de la SCI.

“Los fondos se categorizaran como cooperación no reembolsable (donativos) y se distribuirán de forma equitativa entre las cinco iniciativas”, explicó Taher.

Entre tanto, las administración presidencial de Nayib Bukele, ha invertido US$105 millones para la compra de 2,301 bitcoins.

Sin embargo, Bukele ha sido un blanco de críticas, ya que producto a divisiones internas en el cripto mercado y problemas en la economía global, el BTC ha tenido una caída por arriba del 50% de su valor, equivalente a pérdidas de más de $54 millones para el país.

El bitcoin se ha alejado precipitadamente de los casi US$69,000 que alcanzó en noviembre 2021 y de los $100 mil que los entusiastas y el propio Bukele pronosticaban.

Pese a esto, el mandatario hizo un llamado a la calma y afirmó que los fondos de los inversores están seguros. Las palabras de Bukele en parte tienen razón, el motivo es que especialistas indican que este es un “criptoinvierno”, donde se están dando “reajustes” que generará un mercado alcista y que en el futuro no se podrá ver precios del bitcoin como los que se registran actualmente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Empresarial

La Fundación Gloria Kriete y PBS El Salvador clausuran la tercera edición del Programa de Mentorías

Publicado

el

44 jóvenes universitarios concluyen su proceso de desarrollo profesional y humano junto a mentores voluntarios de PBS.

Con entusiasmo y orgullo, PBS El Salvador, en alianza con la Fundación Gloria Kriete, celebró la clausura de la tercera edición del programa una iniciativa que promueve el crecimiento profesional y personal de jóvenes universitarios del Programa Oportunidades, a través del acompañamiento directo de colaboradores voluntarios de PBS.

Durante tres meses, 44 mentores y 44 mentees compartieron aprendizajes, experiencias y metas, consolidando un espacio de intercambio que ha
contribuido a fortalecer las competencias de empleabilidad, liderazgo y confianza en los jóvenes. Desde su creación, el programa ha beneficiado a más de 100 estudiantes, de los cuales 34 ya se encuentran trabajando, 21 en plazas fijas y 13 en pasantías remuneradas, en sectores como tecnología, industria, retail, medios, finanzas y organizaciones sociales, incluyendo oportunidades dentro del propio equipo de PBS.

“La mentoría es un acto de generosidad profesional, pero también de profundo compromiso social. Nos llena de orgullo ver cómo esta alianza ha transformado vidas, inspirando tanto a los mentees como a nuestros colaboradores. Cada historia de superación confirma que acompañar y creer en los jóvenes es una forma poderosa de construir país”, expresó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.

Por su parte, Violeta Artiga, Subdirectora del Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete, destacó el impacto que tiene el programa en el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil: “En cada edición reafirmamos que la alianza con PBS abre puertas reales para los jóvenes del Programa Oportunidades de la FGK. Este acompañamiento cercano les permite descubrir su potencial, prepararse para el mundo laboral y soñar en grande. Verlos dar estos pasos nos llena de esperanza y nos motiva a seguir multiplicando oportunidades.”

El evento de clausura reunió a mentores, mentees y representantes de ambas organizaciones en un encuentro lleno de emociones, testimonios y proyección de resultados. Los participantes compartieron sus experiencias y aprendizajes, reflejando el valor de la colaboración entre el sector privado y la sociedad civil en la construcción de un futuro más equitativo para la juventud salvadoreña.

La iniciativa se enmarca en el compromiso de PBS con la sostenibilidad y la educación como motor de desarrollo. A través del programa, los jóvenes reciben mentoría en áreas como tecnología, ingeniería, contabilidad, ventas, marketing y liderazgo, mientras que el Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete les brinda formación integral en empleabilidad, acompañamiento emocional y exploración vocacional.

Con esta tercera edición, PBS reafirma su propósito de generar valor más allá del negocio, impulsando oportunidades reales para quienes serán los protagonistas del futuro de El Salvador.

Continuar Leyendo

Empresarial

Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025: China Eastern Airlines contribuye a fortalecer el papel de Shanghái como un importante centro de aviación internacional

Publicado

el

SHANGHÁI, Oct. 21, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) — El 19 de octubre, se inauguró en el Salón Mundial de Shanghái la quinta edición del “Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025”, organizado conjuntamente por el Ministerio de Transporte y el Gobierno Popular Municipal de Shanghái, y coorganizado por China Eastern Airlines y el Shanghai Airport Group. El foro de este año, bajo el tema “Innovación como guía, cadena inteligente hacia el futuro: la tecnología impulsa un nuevo panorama global de la aviación”, reunió a cerca de 300 representantes gubernamentales y empresariales, así como a expertos y académicos del sector aéreo mundial, para debatir sobre las nuevas tendencias en el desarrollo de la industria de la aviación. Durante el foro, China Eastern Airlines presentó Logros en el desarrollo de la red global de pasajeros y carga.

China Eastern Airlines continúa ampliando los escenarios de práctica “Aviación+” y, en colaboración con el Centro de Intercambio Cultural y Turístico entre China y el Extranjero y el Grupo Jiushi, ha lanzado la “Tarjeta China Pass” dirigida a los viajeros internacionales entrantes. Esta tarjeta integra múltiples beneficios, como descuentos en boletos de avión, acceso a Wi-Fi a bordo y el servicio Airport Express. En el futuro, se ampliará a múltiples escenarios a nivel nacional, con el objetivo de construir un ecosistema de consumo entrante valorado en billones.

La influencia del foro también se extendió a diez mil metros de altura. China Eastern Airlines lanzó vuelos temáticos del foro en cerca de 400 vuelos con destino a Shanghái y, en el vuelo del 17 de octubre de Milán a Shanghái, ofreció una experiencia inmersiva en cabina, transmitiendo a los pasajeros la vitalidad y el calor de Shanghái durante el vuelo.

En los últimos años, China Eastern Airlines ha fortalecido continuamente el nivel del centro internacional de aviación de Shanghái. Desde 2024, ha inaugurado 23 nuevas rutas internacionales de media y larga distancia, conectando 21 países y 36 destinos dentro de la iniciativa “la Franja y la Ruta”. Se prevé que, tras la apertura de la ruta Shanghái–Nueva Zelanda–Argentina a finales de año, China Eastern Airlines se convertirá en la primera aerolínea de China continental en operar vuelos a los seis continentes y en contar con el mayor número de destinos internacionales. China Eastern Airlines también ha establecido el Centro de Interconexión Aire-Tren del Nodo de Hongqiao y terminales aéreas urbanas en otras localidades, construyendo una red de transporte integrada aire-tierra en el Delta del Yangtsé. En 2024, China Eastern Airlines gestionó 8,358 millones de pasajeros internacionales en tránsito en el Aeropuerto de Pudong, representando el 80,9% del total del aeropuerto; en el primer semestre de 2025, la cifra aumentó a 4,795 millones de pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 26,8%, consolidándose como una fuerza clave en la construcción del centro internacional de aviación de Shanghái Pudong.

Continuar Leyendo

Empresarial

RON VENADO, patrocinador oficial regional de LaLiga

Publicado

el

Por

RON VENADO, la marca que por más de 75 años ha acompañado las reuniones entre amigos en Centroamérica, anuncia con orgullo su alianza como patrocinador oficial regional de LaLiga, una de las ligas de fútbol más importantes y apasionantes del mundo.

Con esta alianza, RON VENADO refuerza su vínculo con el fútbol, uniendo la pasión por el deporte más seguido en El Salvador y la región con los valores de amistad, autenticidad y cercanía que caracterizan a la marca.

LaLiga Española es reconocida globalmente como la cuna de algunos de los equipos más icónicos y de los jugadores más talentosos de la historia del fútbol. Con millones de seguidores en todo el planeta, representa pasión, calidad y espectáculo, atributos que se conectan de manera natural con el espíritu de RON VENADO y su compromiso de estar presente en los momentos que unen a los aficionados.

“Este patrocinio con LaLiga nos permite llevar a RON VENADO a un nuevo nivel de conexión con nuestros consumidores”, señaló Jessica Bazán, Gerente de País de Licores de Guatemala. “El fútbol es unión, pasión y celebración en grupo, y esos mismos valores son los que RON VENADO promueve desde su origen».

Esta alianza con LaLiga se alinea perfectamente con la plataforma central de la marca, «Mundo Venado». Esta plataforma impulsa experiencias que celebran la amistad y los momentos de disfrute genuino, convirtiendo el fútbol en el escenario perfecto para la unión, la pasión y la celebración en grupo. RON VENADO, una marca guatemalteca elaborada por Industrias Licoreras de Guatemala y distribuida por DISAL en El Salvador; es la bebida que acompaña estos encuentros de amigos, donde hay camaradería, libertad, y autenticidad. De esta forma, la marca se convierte en un aliado que busca juntar a los amigos para compartir, relajarse y pasar un buen momento, reafirmando el mensaje: «Así son los amigos, así es RON VENADO».

Con la alianza entre RON VENADO y LaLiga los asistentes podrán vivir la emoción de los partidos rodeados de la esencia de Mundo Venado: música, amigos, comida, y por supuesto, RON VENADO.

Al oficializarse como patrocinador oficial de LALIGA, Venado se convierte en la primera empresa guatemalteca en lograrlo, siendo un diferenciador importante y que le permite competir al mismo nivel de marcas globales que tienen patrocinios similares en otras categorías, reflejando así su compromiso de mantenerse en la vanguardia de las experiencias para los consumidores y llevando la emoción del fútbol a otro nivel.

Con esta iniciativa, la marca reafirma su compromiso de seguir creando momentos memorables para los salvadoreños, conectando con el fútbol, la amistad y la autenticidad que caracteriza a su consumidor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído