Principal
511 pandilleros santanecos continuarán detenidos durante investigaciones

El Juzgado Especializado de Instrucción C2 de Santa Ana decretó la detención provisional contra 511 acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de los delitos de agrupaciones ilícitas, posesión y tenencia de droga, amenazas con agravación especial, tráfico ilícito y tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego.
Tras el análisis de la prueba indiciaria presentada por el ente fiscal y ante la insuficiencia de arraigos laborales y personales mostrados por parte de la defensa técnica de los inculpados, el juzgado resolvió que las investigaciones continúen y los imputados permanezcan detenidos para garantizar su comparecencia en el proceso.
Todos fueron capturados en el marco del Régimen de Excepción, por ser miembros activos de la organización terrorista denominada MS13, que operaban en diferentes puntos de la zona occidental del país. Los acusados se encuentran recluidos en los centros penales de Quezaltepeque, Izalco, La Esperanza e Ilopango.
En otra audiencia pública celebrada este jueves, el Juzgado Cuarto de Paz de Santa Ana, ordenó la continuación del proceso sin ninguna restricción contra el imputado ausente Víctor Antonio E., a quien la Fiscalía acusa de hurto agravado, en perjuicio patrimonial de Estación de Servicio San Cayetano, propiedad de la Sociedad Distribuidora Salvadoreña de Combustible S.A. de C.V.
La resolución fue emitida con la vista del requerimiento, en virtud que no fue posible citar al acusado por no residir en la dirección proporcionada y no pudo nombrar un abogado defensor.
El Ministerio Público detalló que el implicado era el encargado de llenar los documentos y hacer las remesas del producto que se vendía, el 21 de enero de 2022, los encargados de contabilidad enfermaron de Covid-19 y el sujeto dejó de entregar la documentación. El 7 de febrero que el equipo de los balances se reincorporó detectó que los cuadros de las ventas y las remesas no cuadraban.
El acusado ya no se presentó a trabajar y a través de una auditoría contable externa se determinó que había un faltante de $36,652.50, por lo que se interpuso la denuncia respectiva.
Internacionales
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India

El accidente ocurrió el sábado en el estado de Telangana luego de que una entrada repentina de agua y tierra causara el colapso de parte del túnel.
Los trabajadores situados cerca de una máquina perforadora lograron escapar, pero se cree que otros ocho ingenieros y obreros quedaron atrapados, según autoridades del estado.
«Este es un hecho desafortunado pero estamos comprometidos con rescatar» a las personas atrapadas, declaró a periodistas el ministro estatal de Irrigación, N. Uttam Kumar Reddy.
Agregó que hay un esfuerzo coordinado de búsqueda y rescate en marcha.
La fuerza nacional india de respuesta a los desastres se unió la noche del sábado a las tareas de rescate, en medio de reportes de que el sistema de ventilación del túnel continúa funcionando, lo cual asegura que las personas atrapadas podrán respirar.
Medios de prensa indicaron que es necesario bombear agua y eliminar escombros para que los equipos de rescate puedan localizar y evacuar a los trabajadores atrapados.
Nacionales
Detienen a seis conductores peligrosos en controles antidoping en distintos puntos de El Salvador

Siete conductores fueron detenidos la madrugada de ayer por conducir bajo los efectos del alcohol, esto como parte de diferentes controles antidopaje que fueron instalados por el Viceministerio de Transporte (VMT) junto con la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con las autoridades, dos de estos dispositivos se ubicaron en el distrito de Quezaltepeque, en el municipio de La Libertad Norte, y otro en la 7.ª calle oriente.
Otro control se instaló en el kilómetro 28 de la carretera de Quezaltepeque, en el desvío a San Juan Opico.
Se informó que dos de los detenidos, Hugo Danilo Zelaya y Ulises Hernández, al percatarse de la presencia de las autoridades, intentaron huir; sin embargo, fueron capturados.
También fueron arrestados Lucía Astrid Estrada González, quien conducía con 122 miligramos de alcohol; José Roberto Pérez Alvarado, con 87; Carlos de Jesús Bustamante Orellana, con 68; Katherine Tatiana Ávalos Godoy, con 62, y Nelson Alexánder Pleitez Morán, con 32.
De acuerdo con las modificaciones de la normativa de tránsito, a los infractores se les suspenderá la licencia de conducir por 12 meses.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), se «finalizó el sábado 22 de febrero, con 0 homicidios en el país».
Finalizamos el sábado 22 de febrero, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/BmaYea8QWv
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 23, 2025
Los días con sin asesinatos reportados por la Policía durante enero fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29.
Mientras que los días con cero homicidios en El Salvador a lo largo de febrero 2025 han sido: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22.
Dicho logro, también es parte del Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y vigente hasta el momento en el país.
Cabe mencionar que, de acuerdo con datos oficiales, en el 2024 hubo 33 por delincuencia, 34 por casos de intolerancia social y 47 por casos familiares. Esto se tradujo a que el 70 % de los asesinatos registrados en el país no fue atribuido a pandillas.
La presentación del informe final, respecto a las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad Ampliado en el 2024, las autoridades detallaron que gracias a la detención de los más de 84,260 pandilleros a quienes les han decomisado 4,548 armas de fuego, durante toda la ejecución del régimen de excepción, los homicidios cometidos con este tipo de arma registraron una baja considerable en todo el año.