Política
Polémica al interior de GANA por aprobar propuesta de voto con DUI vencido

Pese a que la bancada de GANA dio su respaldo a la propuesta para que los salvadoreños con DUI vencido pudieran votar en las elecciones de 2019, luego del regaño de su candidato a la presidencia, Nayib Bukele, el partido naranja consideró que esta fue una decisión apresurada, coincidiendo con el FMLN que se abre la posibilidad de un fraude electoral orquestado por ARENA.
La propúesta se realizó sin el consentimiento del candidato a la presidencia de GANA quien manifestó que lo aprobado es sospechoso y abre las puertas a un fraude. Según diputados del FMLN son 400 mil DUI de los cuales siguen vigentes en el padrón electoral sin tener certeza de lo ocurrido con sus portadores.
En la última plenaria, el bloque de derecha -sin los votos de GANA- aprobó el decreto para que se le permitiera votar a personas cuyo DUI ha vencido, en un primer momento, la fracción del partido de Bukele incluso planteó que esta reforma fuera permanente para todas las elecciones a partir de 2019.
Ahora, la decisión que tome el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, quien anteriormente ya ha vetado este tipo de reformas, provocando la crítica de la oposición que reclama supuestos derechos constitucionales de más de un millón de personas.
Mario Teorio, del partido GANA, calificó como una ligereza el apoyo que se le dio a esta inciativa ya que «hay muchas cosas que suenan mal, y una de ellas es lo referente a la cantidad de DUI que están quien sabe dónde. No podemos garantizar un proceso limpio con ese tema, por eso no lo apoyamos con nuestros votos», explicó.
La postura de Tenorio es completamente diferente a la que se expresó a finales del mes de agosto cuando Numan Salgado pidió que se ampliara a 15 años la vigencia de este documento y que para las elecciones se permitiera votar con DUI vencido.
Una de las principales razones que promovieron el cambio de postura fue la opinión emitida por Bukele quien explicó que «GANA estaba apoyando que se pudiera votar con el DUI vencido, pero yo no estaba de acuerdo con eso. Me suena extraño que ARENA esté insistiendo en ese tema, eso da pauta a fraude».
Bukele dejó entrever que su rol dentro de la fracción naranja tendrá un gran peso, aunque, aclaró «que en ningún momento le voy a dar órdenes a los diputados. Los temas importantes los vamos a ver juntos».
400 mil DUI vencidos siguen en el padrón electoral.
El subjefe de fracción del FMLN, Schafik Hándal, coincidió con lo señalado por Bukele y dijo que no están de acuerdo con esa iniciativa, porque ARENA quiere que vengan a votar extranjeros.
«Hay 400 mil DUI quién sabe dónde. Nosotros no dimos los votos ya que puede terminar en fraude. Los que están interesados con ese tema son los de ARENA, que diven que la gente no tiene para renovar el documento», declaró Handal.
A criterio de Handal, «siguen estando ahí, no hay garantía.Son estos partidos los que están interesados en ese tema del DUI vencido, ellos saben por qué, pero la verdad es que si captura a alguien con un DUI en su poder y no es nacional, cae en fraude, cae en delito «, finalizó Handal.
El pasado 20 de agosto, los diputados del partido ARENA René Portillo Cuadra y Mauricio Ernesto Vargas presentaron una pieza de correspondencia para emitir un decreto transitorio para que se autorizara a los salvadoreños votar en las elecciones presidenciales para el 3 de febrero de 2019, y en una posible segunda vuelta el 10 de marzo con DUI vencido.
Citando datos del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Portillo Cuadra expresó que alrededor de 1 millón 200 mil personas se les vencerá el DUI para los próximos comicios y que muchos no podrán renovar su DUI porque no tienen las condiciones económicas para pagar los $10.31.
«Cualquier partido que niegue los votos se ganará el repudio», indicó el diputado Portillo Cuadra.
Por: El Salvador Times.
Política
ARENA asegura que “limpiaron su casa” y están de regreso

El presidente de ARENA, Carlos García Saade, afirmó en un spot difundido en redes sociales que el partido “limpió su casa” y que está listo para volver a la escena política. Según el dirigente, los cambios internos han convertido a ARENA en “la única plataforma seria, responsable e independiente”.
García Saade también aseguró que el tricolor sigue siendo “el partido más grande” del país. Sin embargo, el video publicado este miércoles generó numerosas reacciones de burla entre usuarios de redes sociales, quienes expresaron su escepticismo sobre la renovación del partido y lo consideran una opción política poco viable.
ARENA cambió y estamos listos para las elecciones del 2027.#RenovacionArena#Estamoslistos#AquiEstamos pic.twitter.com/EkaoVPJmHp
— ARENA (@ARENAOFICIAL) September 18, 2025
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.
Nacionales
Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.
Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.