Política
Personas que fueron contratadas recientemente en la Asamblea Legislativa serán despedidas aseguró Norman Quijano

El presidente de la Asamblea Legislativa anunció, la tarde del viernes, lo que consideró una «triste decisión» que consiste en el despido de aquellos empleados que fueron contratados entre el 1° de diciembre de 2017 y el 30 de abril de 2018.
«Me duele porque cada vez que uno abre la puerta del despacho lo primero que a uno le piden es trabajo», comentó el diputado de ARENA, minutos antes de dar a conocer la decisión tomada tras un acuerdo.
Tras ello, Quijano dijo claramente: «Quedan suprimidas las plazas bajo cualquier modalidad de contrato que ingresaron entre el 1 de diciembre 2017 al 30 de abril de 2018».
Pero para generar «tranquilidad» -como lo mencionó-, los derechos de los empleados que realizan labores especiales en las fracciones de los partidos «van a ser respetados».
Antes de dar a conocer la decisión tomada, el asesor de la presidencia de la Asamblea, Rafael Lemus, explico que de 2013 en adelante el presupuesto general de la institución se logró estabilizar y mantenerse en $58 millones.
«A mediados de 2016 hasta el 2018, el rubro de remuneraciones subió significativamente. Estamos excedidos en más de dos millones de dólares en el techo del presupuesto para este Órgano de Estado», dijo Lemus, tras indicar que actualmente hay más de 2 mil plazas laborales utilizadas en la institución, cuando en un momento solo habían 800.
Racionalización de vehículos y combustible
Por otro lado, el resto de los puntos consisten en que los vehículos asignados a jefes, gerentes y empleados de la Asamblea serán utilizados solamente para desarrollar actividades de trabajo mas no personales. Incluso, comunicó que más adelante podrían vender, a través de una subasta pública, al menos unos 40 automotores.
A raíz de ello, el combustible para el transporte que hoy será estrictamente laboral también será racionalizado.
También iniciarán una serie de revisiones de los contratos de las líneas telefónicas que están concedidas a los empleados de la institución gubernamental.
«Vamos a revisar los contratos de los teléfonos que han sido asignados a jefes, gerentes y empleados de la Asamblea», aseguró.
La mañana del jueves, en el discurso de la primera sesión solemne del nuevo grupo de diputados elegidos en los comicios del pasado mes de marzo, el miembro del partido de derecha explicó que durante la ejecución de su rol como presidente de esa institución estará basado en el consenso, en la transparencia y en la austeridad.
«Mi obligación como capitán del barco es medir el comportamiento de la Institución», comentó
Por: El Salvador Times
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos