Connect with us

Política

Hoy se podría elegir a los nuevos magistrados de la CSJ

Publicado

el

Fuentes legislativas señalaron que este viernes los diputados de la Asamblea Legislativa van a intentar elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la cual se encuentra acéfala desde el pasado 16 de julio.

Según se ha conocido, tras un acuerdo en las filas de ARENA los parlamentarios intentarían someter a votación un listado con 10  nombres el cual está encabezado por el último presidente de la CSJ, Armando Pineda Navas.

Según lo explicado, el acuerdo estaría en un 80%, por lo cual dos nombres son los que siguen entrampando la decisión que tomarían los diputados quienes se culpan entre sí de no haber nombrado a los magistrados a casi un mes de haber dejado su cargo los salientes.

De hecho, Pineda Navas es el único nombre que ha coincidido en todos los partidos políticos que alegan darle continuidad a la administración iniciada en 2015 y que se estaría prolongando hasta 2028.

De acuerdo a los rumores que se tienen desde hace varios días en los pasillos de la Asamblea, hasta la fecha los diputados han coincidido en tres nombres de los cinco propietarios que asumirían inmediatamente.

FMLN, GANA, PCN se han declarado listos para someter a votación la elección, mientras que ARENA alega estar realizando un consenso interno para elegir los mejores perfiles, algo que algunos señalan como un indicio de división.

En la última reunión de la fracción tricolor, los 37 diputados de este partido habrían logrado un acuerdo que bajaría al pleno para ser discutido con el resto de partidos quienes también tienen un listado propio.

Para ARENA los indicados para acompañar a Pineda Navas son: Aldo Cader, Carlos Sánchez, Roberto Calderón y Carlos Avilés quienes serían los abogados que conformarían la Sala de lo Constitucional.

En cuanto a los suplentes, se han definido a Ivette Cardona, Olinda Vásquez, Cristóbal Reyes y José Lovo, los cuales estarían fungiendo en ausencia de los electos como propietarios de mencionada Sala.

En tanto a la actual procuradora general de la República, Sonia de Madriz, sería asignada como magistrada propietaria que va a ser parte de la Sala de lo Civil.

Pese a no haber sesionado durante la semana, la Comisión Política podría ser convocada durante el transcurso de la plenaria de este viernes en la que también se tiene previsto realizar la aprobación de las medidas extraordinarias que quedarían de manera temporal.

La elección de los magistrados podría prolongar hasta por seis horas la plenaria debido a que se debe de realizar votación nominal y pública, es decir que uno de los secretarios de la junta directiva consulta uno por uno sobre la decisión de los parlamentarios.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído