Connect with us

Política

Diputada Milena Mayorga rendirá cuentas ante en el tribunal de ética del partido ARENA

Publicado

el

Foto de Facebook

La tarde de este martes se presentará la diputada, Milena Mayorga, ante el Tribunal de Ética del partido ARENA, debido a una denuncia que existe en su contra supuestamente por haber transgredido los estatutos del partido. 

La legisladora que ha confirmado su asistencia a las 5:30 ante el tribunal adelantó que ha actuado conforme a la ley y que la denuncia es una iniciativa del COENA y de la COPOL de su partido 

“Este citatorio es un cobarde hecho para silenciarme e inhabilitarme políticamente. En los años 80 asesinaban a las voces incómodas hoy utilizan juicios políticos y mediáticos para acallar”, señaló la funcionaria en una transmisión de Facebook Live que hizo la tarde del lunes.

Según Mayorga las razones por las que ella y otros tres diputados han sido separados de las actividades internas del partido obedecen a intereses de poder como el del sector de transporte, de la industria del plástico y los empresarios que promueven el uso de pesticidas. 

“Les molesta que he tocado algunos sectores como los plastiqueros, que aunque siendo algunos de los financistas del partido sabemos que deben ser más responsables porque la amenaza de la contaminación por plástico es grave”, señaló en la transmisión. 

En cuanto al sector de transporte señaló que personas de su partido quieren incidir en sus decisiones en el parlamento “siempre me piden que no ataque por favor a ese sector (transporte) porque después no tenemos como mover a la gente a los mítines”, señaló quien agregó que ese “es el costo de esa extorsión”. 

La funcionaria fue enfática al señalar que no va a apoyar con votos el subsidio del transporte público y que el sector plastiquero por su parte será demandado.

La diputada señala que el partido no trata a todos sus miembros de la misma manera y recordó que recientemente se hicieron públicos unos audios en los que revelan que el alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, se refirió a los cuatro diputados como “pendejos y pendejas” y que esta persona no ha sido reprendida por ese acto. 

“Mi pregunta es cuándo lo citará el tribunal de ética y qué porceso sancionatorio habrá para él y para los demñas que me han ofendido”, cuestionó la diputada. 

Por otra parte señala que el sector femenino de su partido tampoco se ha pronunciado en su favor.

“Dónde está el pronunciamiento del sector femenino y ese silencio cómplice de las que hablan de los derechos de la mujer, dónde quedó la hipócrita solidaridad de las guerreras que si se metían con una se metían con todas. ¿Van a dejar a los agresores en la impunidad?, finalizó. 

Política

Asamblea Legislativa prevé aprobar una nueva prórroga del Régimen de Excepción

Publicado

el

La Asamblea Legislativa podría aprobar este día una nueva prórroga del Régimen de Excepción, medida que se mantiene vigente desde marzo de 2022 y que ha sido clave en la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador.

El Régimen de Excepción ha permitido la detención de miles de personas acusadas del delito de agrupaciones ilícitas, con penas que oscilan entre los 20 y 30 años de prisión solo por pertenecer a estructuras criminales.

Durante su aplicación, también se han autorizado disposiciones especiales, como procesar a menores de edad implicados en pandillas como adultos, el uso de jueces sin rostro y la emisión de sentencias colectivas contra miembros de las denominadas “clicas”.

Continuar Leyendo

Política

Diputada Claudia Ortiz afirma que ARENA y FMLN ya no cuentan con el respaldo de la población

Publicado

el

La diputada y opositora por el partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su opinión sobre la situación de los principales partidos tradicionales de oposición, ARENA y FMLN, destacando la pérdida de confianza de la población hacia estas agrupaciones.

Ortiz señaló que ARENA, que ha ejercido como oposición por más de 15 años, se mantiene cómoda en ese rol y actualmente no tiene posibilidades de regresar al gobierno. “La gente no los quiere”, afirmó.

En cuanto al FMLN, Ortiz indicó que el partido traicionó los ideales del pueblo, lo que ha generado desconfianza entre la ciudadanía. “Traicionó a la gente, la gente se siente defraudada”, agregó.

Continuar Leyendo

Política

Marcela Villatoro busca aumentar la representación de la oposición en la Asamblea Legislativa 2027-2030

Publicado

el

Marcela Villatoro, diputada de ARENA, aseguró ayer durante una entrevista televisiva que ella está «bastante enfocada para que la Asamblea Legislativa tenga bastantes diputados de oposición» en el período 2027-2030, descartando además que lance su candidatura presidencial para 2027, pues «la llave debe ser la Asamblea Legislativa».

«Muchas personas me han preguntado muchas veces si correré por la presidencia [de la república], pero realmente yo estoy enfocada en la Asamblea Legislativa. Hay personas que se crean castillos y pajaritos en el aire, y hay que ubicarse; para mí, la llave debe ser la Asamblea Legislativa», dijo Villatoro en la entrevista Frente a Frente.

ARENA y el FMLN mantuvieron por décadas el control de las votaciones en el parlamento, obligando con ello a gobiernos de turno a negociar la aprobación de presupuestos generales del Estado, préstamos internacionales, elección de funcionarios de segundo grado y normas jurídicas.

El presidente Nayib Bukele enfrentó en sus primeros dos años de Gobierno de su primera administración a un congreso dominado por las fuerzas areneras y efemelenistas, que le bloquearon programas y proyectos de Gobierno en medio de la pandemia generada por la COVID-19.

Bukele comenzó a tener gobernabilidad a partir de la legislatura 2021-2024, cuando por mandato del pueblo Nuevas Ideas obtuvo mayorías.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído