Connect with us

Nacionales

Vicepresidente Ulloa participa en la firma del Acuerdo Marco entre la Secretaría General de la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana y Plan Trifinio

Publicado

el

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, junto al Embajador de Italia en nuestro país, Sr. Edoardo Pucci participaron como testigos de honor en la firma del Acuerdo Marco entre la Secretaría General de la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana, liderada por la Sra. Antonella Cavallari y la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, representada por la Secretaria Ejecutiva Trinacional, Sra. Liseth Hernández, en el marco del proyecto “Innovación tecnológica e investigación científica para una horticultura sostenible y competitiva en la región Trifinio”

En la actividad, el Vicepresidente Ulloa reiteró la fuerte apuesta del Gobierno por fortalecer la agricultura, proteger al medio ambiente, combatir la pobreza y garantizar la seguridad alimentaria.

En ese sentido, resaltó el impacto positivo del Plan Maestro de Rescate Agropecuario impulsado por el Presidente Nayib Bukele y como esta iniciativa ha logrado saldar la deuda histórica que pesaba sobre el sector tras décadas de abandono, permitiendo que los agricultores recuperen su productividad y que El Salvador se convierta en un país autosuficiente.

El Vicemandatario, subrayó que, en la visión del Gobierno de El Salvador, la innovación y la tecnología son elementos fundamentales del desarrollo y detalló que, durante esta administración, se han integrado herramientas tecnológicas en sectores estratégicos como la agricultura.

Bajo esa línea, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Sr. Óscar Guardado destacó el firme compromiso del Presidente Nayib Bukele por la sustentabilidad, utilizando la ciencia y la tecnología a favor del bienestar de la población. Por esta razón, expresó su satisfacción ante este acuerdo ya que beneficiará a las familias de los micro y pequeños productores agrícolas.

La Secretaria General del IILA manifestó su complacencia por el interés de El Salvador para ejecutar acciones estratégicas que respondan a las necesidades compartidas de los miembros de las comunidades y reiteró que la IILA tiene la convicción de contribuir en el fortalecimiento del sector agrícola de la región.

Posteriormente, la Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio expuso que la firma permite que se active de forma bilateral, cualquier sinergia y colaboración científica en la promoción de iniciativas conjuntas (seminarios, conferencias, encuentros institucionales, estudios e investigaciones), la ejecución de proyectos de cooperación con especial atención a temas de integración y el intercambio de información y buenas prácticas.

De la misma forma, el Embajador Pucci expresó que, para la Cooperación Italiana en El Salvador, la agricultura representa un sector prioritario, por tal motivo, reiteró el sólido compromiso de mejorar la calidad de vida de los agricultores con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar el desarrollo sostenible y contribuir a un futuro más próspero y equitativo.

Posteriormente, el Jefe de Proyectos del IILA, Sr. Nicola Michelon explicó que el proyecto consta de 3 módulos: Producción sostenible de hortalizas mediante tecnologías facilitadoras de la agricultura de precisión, comercialización de hortalizas y gobernanza para el desarrollo local.

Acto seguido, el Vicepresidente Ulloa junto a los Funcionarios participaron en la primera exposición del Museo del Arte y la Innovación denominada: Exposición de Actividades Desarrolladas por Plan Trifinio que refleja el arduo trabajo realizado a favor del desarrollo y prácticas medioambientales en la región comprendida por El Salvador, Guatemala y Honduras.

El evento, también participaron: el Embajador de El Salvador en Italia, Sr. Arnoldo Bernal; el Ministro de Agricultura y Ganadería, Sr. Óscar Guardado; el Presidente de la Autoridad Salvadoreña del Agua, Sr. Jorge Castaneda; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; el Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio El Salvador, Sr. Jorge Urbina; la Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Sra. Maribel Gutiérrez y el Alcalde de Metapán, Sr. Israel Peraza.

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído