Nacionales
Vicepresidente Ulloa participa en la firma del Acuerdo Marco entre la Secretaría General de la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana y Plan Trifinio

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, junto al Embajador de Italia en nuestro país, Sr. Edoardo Pucci participaron como testigos de honor en la firma del Acuerdo Marco entre la Secretaría General de la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana, liderada por la Sra. Antonella Cavallari y la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, representada por la Secretaria Ejecutiva Trinacional, Sra. Liseth Hernández, en el marco del proyecto “Innovación tecnológica e investigación científica para una horticultura sostenible y competitiva en la región Trifinio”
En la actividad, el Vicepresidente Ulloa reiteró la fuerte apuesta del Gobierno por fortalecer la agricultura, proteger al medio ambiente, combatir la pobreza y garantizar la seguridad alimentaria.
En ese sentido, resaltó el impacto positivo del Plan Maestro de Rescate Agropecuario impulsado por el Presidente Nayib Bukele y como esta iniciativa ha logrado saldar la deuda histórica que pesaba sobre el sector tras décadas de abandono, permitiendo que los agricultores recuperen su productividad y que El Salvador se convierta en un país autosuficiente.
El Vicemandatario, subrayó que, en la visión del Gobierno de El Salvador, la innovación y la tecnología son elementos fundamentales del desarrollo y detalló que, durante esta administración, se han integrado herramientas tecnológicas en sectores estratégicos como la agricultura.
Bajo esa línea, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Sr. Óscar Guardado destacó el firme compromiso del Presidente Nayib Bukele por la sustentabilidad, utilizando la ciencia y la tecnología a favor del bienestar de la población. Por esta razón, expresó su satisfacción ante este acuerdo ya que beneficiará a las familias de los micro y pequeños productores agrícolas.
La Secretaria General del IILA manifestó su complacencia por el interés de El Salvador para ejecutar acciones estratégicas que respondan a las necesidades compartidas de los miembros de las comunidades y reiteró que la IILA tiene la convicción de contribuir en el fortalecimiento del sector agrícola de la región.
Posteriormente, la Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio expuso que la firma permite que se active de forma bilateral, cualquier sinergia y colaboración científica en la promoción de iniciativas conjuntas (seminarios, conferencias, encuentros institucionales, estudios e investigaciones), la ejecución de proyectos de cooperación con especial atención a temas de integración y el intercambio de información y buenas prácticas.
De la misma forma, el Embajador Pucci expresó que, para la Cooperación Italiana en El Salvador, la agricultura representa un sector prioritario, por tal motivo, reiteró el sólido compromiso de mejorar la calidad de vida de los agricultores con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar el desarrollo sostenible y contribuir a un futuro más próspero y equitativo.
Posteriormente, el Jefe de Proyectos del IILA, Sr. Nicola Michelon explicó que el proyecto consta de 3 módulos: Producción sostenible de hortalizas mediante tecnologías facilitadoras de la agricultura de precisión, comercialización de hortalizas y gobernanza para el desarrollo local.
Acto seguido, el Vicepresidente Ulloa junto a los Funcionarios participaron en la primera exposición del Museo del Arte y la Innovación denominada: Exposición de Actividades Desarrolladas por Plan Trifinio que refleja el arduo trabajo realizado a favor del desarrollo y prácticas medioambientales en la región comprendida por El Salvador, Guatemala y Honduras.
El evento, también participaron: el Embajador de El Salvador en Italia, Sr. Arnoldo Bernal; el Ministro de Agricultura y Ganadería, Sr. Óscar Guardado; el Presidente de la Autoridad Salvadoreña del Agua, Sr. Jorge Castaneda; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; el Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio El Salvador, Sr. Jorge Urbina; la Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Sra. Maribel Gutiérrez y el Alcalde de Metapán, Sr. Israel Peraza.
Nacionales
MARN advierte sobre alto riesgo de deslizamientos e inundaciones por intensificación de lluvias

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió este viernes un pronóstico basado en impactos, en el que advierte sobre un riesgo elevado de deslizamientos, inundaciones urbanas, crecidas súbitas, desbordamientos de ríos y caída de árboles en diversas zonas del país, debido a la intensificación de las lluvias.
Según explicó el meteorólogo del MARN, William Abarca, las condiciones actuales están siendo influenciadas por el ingreso de humedad desde el Caribe, un flujo del este persistente, y la presencia de vaguadas sobre la región centroamericana, factores que favorecen la formación de nubosidad y tormentas.
“El pronóstico de los próximos días indica lluvias casi todas las tardes y noches”, señaló Abarca.
Entre las áreas de mayor riesgo se encuentra el tramo de Los Chorros, en la carretera Panamericana, donde se recomienda especial vigilancia ante la posibilidad de deslizamientos y caída de rocas. Asimismo, el MARN advirtió sobre posibles inundaciones urbanas que podrían afectar el tránsito vehicular y peatonal en zonas como San Miguel, Zacatecoluca, Rosario de Mora, el Valle de San Andrés y el Área Metropolitana de San Salvador.
Durante la mañana del jueves se registraron precipitaciones en diversos sectores de los departamentos de Usulután, San Miguel y el norte de San Vicente, así como en el distrito de Nuevo Cuscatlán, la cordillera del Bálsamo y el litoral de La Paz.
El mayor acumulado de lluvia registrado entre las 7:00 a. m. y las 10:00 p. m. del miércoles 23 de abril fue de 59.2 milímetros en El Carrizal, Chalatenango Sur. Otras estaciones reportaron acumulados menores, como 17.4 mm en Chalatenango, 12.6 mm en La Palma (Chalatenango Norte) y 11 mm en La Bermeja, San Salvador Centro.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, recordó a la población la importancia de no tirar basura, ya que puede obstruir los drenajes y agravar las inundaciones. “Es importante tener en cuenta el pronóstico y mantener limpias nuestras calles”, añadió.
Economia
Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Foto: Cortesía
Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.
Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.
La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.
El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).
El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.
«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.
Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.
Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».
Nacionales
Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.
El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.
Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.
Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.