Nacionales
Vacunas contra el COVID-19 que serán adquiridas por el Gobierno tienen un 94.5 % de eficacia

Dos millones de vacunas contra el COVID-19 serán adquiridas por el gobierno del Presidente Nayib Bukele, tras la firma de un convenio con la farmacéutica AstraZeneca. Estas serán adicionales a las que proporcionará de manera gratuita la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
LEE TAMBIÉN: Presidente Bukele logra acuerdo con AstraZeneca para 2 mil dosis de vacuna contra el Covid-19
Según el ministro de Salud, Francisco Alabi, la vacuna que recibirá El Salvador tiene cerca de un 94.5 % de eficacia. ‘‘También hemos observado como la otra farmacéutica Pfizer incrementó en un 95 % de eficacia. Las tres vacunas que están a la cabeza se encuentran cerca del 95 % de eficacia y nos da la tranquilidad de esa inmunidad’’, declaró.
LEE TAMBIÉN: Vacuna AZD1222, contra COVID-19 que adquirirá el Gobierno del presidente Bukele tienen un 94.5% de efectividad
Sin embargo, Alabi recalcó que se deben cumplir con los protocolos de bioseguridad, pese a la adquisición de la vacuna. ‘‘Si bien la vacuna nos da inmunidad, no todo se lo debemos dejar a la vacuna. Significa que todos los salvadoreños deben de cumplir las medidas’’, manifestó.
LEE TAMBIÉN: El Salvador elegido entre los 10 países con mejor manejo de la pandemia para obtener la vacuna contra la COVID-19
El mandatario salvadoreño anunciará en las próximas horas cómo será la distribución de la vacuna en el país. El ministro de Salud agradeció el apoyo del Presidente Bukele hacia su sector y recalcó que para el gobierno, la vida de los salvadoreños ha sido una prioridad y un eje central en sus políticas.
Principal
FOVIAL avanza en la modernización de la ruta El Ceibillo – San José El Naranjo

Con el objetivo de mejorar la movilidad de las familias y fomentar el turismo en la zona, el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) avanza en la reconstrucción vial de la ruta que conecta El Ceibillo con San José El Naranjo, en el municipio de Jujutla, Ahuachapán Sur.
Este proyecto, que abarca 8.2 kilómetros, beneficiará a más de 30,000 habitantes, facilitando el acceso a servicios y dinamizando la economía local. Entre las principales intervenciones se encuentran la colocación de carpeta asfáltica, construcción de drenajes longitudinales y transversales, obras de protección, mejoras geométricas en la vía, pavimentación a dos carriles y señalización adecuada.
La modernización de esta ruta tendrá un impacto positivo en el turismo, el comercio y la agricultura de la región, además de generar empleo directo e indirecto.
Este proyecto forma parte de los 10 impulsos a la economía anunciados en febrero de 2022 por el presidente Nayib Bukele, donde la inversión en infraestructura vial es clave para el desarrollo social y económico del país.
Principal
Triple accidente en La Paz involucra a un caballo

Un triple accidente de tránsito sobre la carretera Litoral dejó como resultado a dos motociclistas y un caballo heridos, reportó Comandos de Salvamento.
El hecho ocurrió la mañana de este domingo, en las cercanías de la gasolinera Texaco Andalucía, jurisdicción de San Pedro Masahuat, en La Paz.
De acuerdo con el reporte del cuerpo de socorro, dos vehículos impactaron contra un caballo y una motocicleta, resultaron lesionados los dos motociclistas que fueron trasladados a un centro asistencial de Zacatecoluca por Comandos de Salvamento.
Del 1 de enero al 21 de marzo de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 4,205 accidentes de tránsito, en los cuales 2,601 personas han resultado lesionados y 255 han muerto.
Según los datos, el 68.5 % de los accidentes reportados en lo que va del año fueron por una colisión, el 12.5% por choques y un 11.2% por atropellos.
Principal
Mejoran red vial rural entre cantón Vado Nuevo y río Torola en San Luis de La Reina, San Miguel

Más de 200 familias del cantón San Antonio Las Iglesias, de San Luis de La Reina, en San Miguel Norte, cuentan a partir de este fin de semana con cerca de 1 kilómetro de calle renovada que conecta el río Torola, en el límite fronterizo con Honduras.
Ahora esta moderna vía de 6 metros de ancho, con superficie de concreto hidráulico, que parte del caserío Vado Nuevo, facilitará el turismo hacia dicho río. Otros caseríos beneficiados son: Guiscoyolito y Las Aradas.



Las cuadrillas de la DOM realizaron trabajos de limpieza, chapeo, conformación de rasante, suelo cemento, colocación de concreto hidráulico, drenaje longitudinal, transversal e instalación de 102 metros de drenaje francés que consiste en instalación de tubería bajo tierra para evitar empozamientos de aguas lluvias en la vía. También fueron construidas gradas disipadoras para descargas de aguas lluvias, suministro, colocación de tubería y contadores de agua potable, entre otros.



En San Miguel la DOM registra más de 45 proyectos entre estos la renovación de más de 100 tramos de calles en la cabecera departamental, en Carolina, Comacarán y El Tránsito como una importante obra de paso en el cantón Santa Clara de San Rafael Oriente.
También ya entregó una moderna escuela en el cantón El Niño, distrito de San Miguel, mientras se construyen obras similares en Chapeltique, Nuevo Edén de San Juan y San Gerardo, entre otros.