Principal
VIDEO + 18 AÑOS | Anciana es sorprendida al momento en que ahorcaba a un perro en Polorós, La Unión

Una anciana fue captada en el momento exacto en que pretendía ahorcar a un perrito en la vía pública, en las afueras de su casa en el municipio de Polorós, La Unión.
Un hombre presenció el hecho y decidió grabar a la señora a quien confrontó. El muchacho notó las intenciones de la mujer, quien había amarrado un lazo en el cuello del animal.
Sin embargo, al ser confrontada, la señora se molestó y comenzó a lanzar piedras al hombre que la estaba grabando.
El lazo lo había colgado en la rama de un árbol con el objetivo de ahorcar al animalito. El hombre, al ver la molestia de la mujer, decidió retirarse, según se puede ver en el video.
De momento no se ha informado cómo terminó este caso. En redes sociales se pide que sean las autoridades las que investiguen y procedan conforme a la ley.
Internacionales
VIDEO: Sacrifican a perros pitbull que mataron a ancianita en la capital de Guatemala

Imagen de referencia
Las autoridades guatemaltecas ordenaron que se sacrifiquen a dos perros de raza pitbull, que mataron a mordidas a una adulta mayor de 70 años.
El Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala ordenó que se les practicara la eutanasia, muerte sin dolor, a los caninos, informó el diario Soy502.
El ataque que derivó en la brutal muerte de la adulta mayor ocurrió el 2 de marzo en la zona siete de la capital guatemalteca.
Pero volvió a cobrar importancia luego de que un juzgado ordenó el arresto de la propietaria de los canes, quien es hija de la víctima mortal.
La mujer es acusada del delito de homicidio culposo, por el descuido de dejar a los perros sueltos.
Una evaluación concluyó que los perros eran altamente peligrosos y que por tanto, no podían darse en adopción.
Tras el resultado de la evaluación, el Ministerio Público de Guatemala solicitó la colaboración de la Unidad de Bienestar Animal del MAGA para sacrificar a los perros.
El procedimiento se ampara en el artículo 41 de la Ley para el Control de Animales Peligrosos, vigente en el citado país centroamericano.
Nacionales
Mujer muere tras ser atropellada por camión en carretera a Metapán

Foto: Cortesía
En las últimas horas falleció una mujer que, ayer miércoles, resultó gravemente lesionada tras ser embestida por un camión cuando circulaba en su vehículo sobre la carretera que de Santa Ana conduce hacía Metapán.
La mujer identificada como Nelly Judith Moreno, de 42 años, falleció mientras recibía asistencia médica. Por su parte, su acompañante todavía se debate entre la vida y la muerte en el hospital.
Los lesionados se conducían en un vehículo Kia Soul. Testigos aseguran que un camión que transportaba desechos los sacó de la vía provocando que se estrellaran contra un poste.
Tras el aparatoso choque, el conductor de camión huyó de lugar, dejando a la pareja gravemente heridos.


Nacionales
Primera Dama inaugura 103 salas de lactancia y anuncia más herramientas legales para proteger esta etapa del desarrollo

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
La primera infancia es prioridad en el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. Para honrar este compromiso y establecer las bases para un mejor país, la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, seguirá promoviendo una transformación total en el sistema de atención a los bebés, las madres y sus redes de apoyo.
Es así como la Primera Dama inauguró 103 salas de lactancia, ubicadas en las oficinas de entidades públicas. Incluso la alcaldía de San Salvador se unió a esta iniciativa y habilitó dos. “Estos espacios tienen como propósito contribuir a que la mamá y su familia alcancen una lactancia materna exitosa”, dijo la Primera Dama.
En cada sala encontrarán privacidad, un ambiente aseado y agradable y tendrán asesoras para que puedan informarlas sobre la importancia de esta etapa. El Ministerio de Salud se encargó de acreditar que dichos espacios cumplen con todos los requisitos para cumplir sus objetivos.
Las salas pueden utilizarlas las mamás que laboran en la referida institución o quienes las visitan: pueden amamantar o extraer la leche y conservarla en condiciones óptimas para que mantenga sus nutrientes.
Estos beneficios llegan en el mes dedicado a la lactancia materna. La leche que producen las madres tiene una fórmula específica e individual para cada bebé, le da suficientes defensas y fortalece todo su organismo con efectos vitalicios.
La Primera Dama también aprovechó para compartir que propondrá más herramientas legales orientadas a este proceso de cambio en favor de las familias. “Vamos a presentar a la Asamblea Legislativa un grupo de reformas a la ley vigente para la promoción, fomento y apoyo a la lactancia materna”, expresó. La idea es actualizar la evidencia científica que la sostiene y dotarla de coherencia en relación con las otras normativas vigentes, como la Ley Nacer con Cariño.
Hay estudios detallados y multidisciplinarios que comprueban la importancia de promover este vínculo familiar. “Una lactancia materna exitosa tiene múltiples beneficios para un país. A nivel macro, tenemos una población más sana y con mejores aptitudes hacia el aprendizaje”, indicó la Primera Dama, que ha especializado sus estudios en estos temas. “Y a nivel más cotidiano, y a corto plazo, alimentar exclusivamente con leche materna por seis meses a un bebé supone un ahorro en el presupuesto del hogar”, ya que no gastarán en fórmulas artificiales, manifestó.