Connect with us

Sucesos

POR COVID-19 | Maras aterrorizan a personal médico y de salud en Soyapango: “Mirá tenés 24 horas para irte de tu casa”

Publicado

el

En el municipio de Soyapango, las pandillas amenazaron al personal de salud de distintos hospitales y les ordenaron que desalojaran sus casas porque podían contagiar de coronavirus las colonias donde vivían.

Cuando se comenzaban a registrar casos de Covid-19 en El Salvador, el personal de salud fue discriminado y maltratado. En Soyapango los mareros les dieron ultimátum para que se fueran, según relató el alcalde, Juan Pablo Álvarez.  

“¿Quiénes crees que llegaban a las casas a tocarle la puerta y decirle ‘Mirá tenés 24 horas para irte de tu casa’? Eran las pandillas, hombre. Así ha sido”, reveló Álvarez.

El edil agregó que el problema no fue solo contra el personal de salud, sino también contra los ciudadanos que se estaban enfermando en sus casas ya sea de Covid-19 o por otras enfermedades respiratorias.

La situación de las amenazas disminuyó cuando las autoridades optaron por no acudir con los trajes de protección nivel 3 a traer a las personas a sus casas y utilizaron otras estrategias para evitar el contagio.

“Se identificaban a las familias y en algunos lugares el crimen (las pandillas) llegaba y le decía a la gente que en 24 horas tenía que desocupar su casa”.

De hecho, al principio de la emergencia sanitaria en El Salvador y cuando comenzaba la cuarentena circularon videos de pandilleros pegándole batazos a la gente que salía de sus casas sin justificación.

Hubo 408 muertos en junio

El alcalde reveló que la mortalidad en el municipio se ha disparado en los últimos meses, ya que en junio tuvieron 408 personas fallecidas, cifra muy por encima de los 90 a 96 casos que se promediaron en enero y febrero.

Álvarez dijo que no solo la Covid-19 es la causa de muertes y explicó que casi 300 ciudadanos han muerto de infartos en un mes; es decir, un promedio de 10 diarios.

“Los hipertensos, los diabéticos, los que tienen insuficiencia renal están poniendo una cantidad de víctimas a diario bastante considerable, aún más que Covid y las enfermedades respiratorias”.

Valoró que por la pandemia del coronavirus que ha sometido al sistema de salud y lo mantiene colapsado, se han descuidado otras áreas. “Es increíble; es decir, por estar en el tema de la pandemia, que obviamente es prioritario, se ha descuidado de una manera terrible a los pobres hipertensos y diabéticos, que son los que más están teniendo este problema”.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído