Connect with us

Sucesos

HISTORIA: “Amo ser policía” dice Ángela tras salvar a su familia de un incendio que dañó su vivienda en Cuscatlán

Publicado

el

Foto de PNC

Una mujer que es miembro de la Policía Nacional Civil (PNC) relata la manera en que sus habilidades y destrezas desarrolladas en la corporación le ayudaron a poner a salvo a su familia de un incendio que se registró en su vivienda.

Se trata de Ángela, quien relata que el pasado 4 de julio su vivienda, ubicada en el casco urbano del departamento de Cuscatlán se consumió en llamas.

El voraz fuego inició en un dormitorio, que en pocos minutos, arrasó con muebles, electrodomésticos, dinero, documentos y el arma de equipo, provocando, además, daños a la construcción.

Cuando el incendio comenzó, su padre, un hombre de casi 100 años de edad (97), estaba en el baño. “Él ya no puede valerse por sí mismo, hay que llevarlo” dice la agente Ángela, y también sicóloga, de la Policía.

Mientras halaba a su padre hacia fuera de la vivienda, llamaba a gritos a su madre de casi 80 años – con dificultades para oír-, a su hijo de 3 años, y a la nuera de su hermana que junto con su hijo, también de 3 años, permanecían en la vivienda, situada en el casco urbano de un municipio, en el paracentral departamento de Cuscatlán.

Del siniestro se salvaron dos adolescentes, su hija y su sobrina, que también viven en esa casa pero que se habían ausentado del domicilio por una tarea escolar.El esposo de Ángela y su hermana tampoco estaban en la casa.

Ángela se aseguró de que todos sus familiares estuvieran a salvo y fuera del alcance de las llamas, antes de llamar al sistema de emergencias 911.

El Cuerpo de bomberos de Cojutepeque llegó después de unos 40 minutos, cuando la mujer junto con otros vecinos habían intentado aplacar el siniestro lanzándole arena y agua.

Mientras inspeccionaban los daños provocados dentro de la vivienda, localizaron el cuerpo sin vida de la mascota de la casa.

“El perrito cuando sentía miedo corría a refugiarse debajo de una de las camas de las niñas, esta vez hizo lo mismo, en el cuarto donde precisamente inició el fuego” se lamenta Ángela junto con su hija.

Reunidos ya los diez integrantes de la familia, y en la medida que se acercaba la noche, llegaron también los auxilios de parte de amigos y compañeros de trabajo, así como de la Dirección General de la Policía, encabezada por el comisionado Mauricio Arriaza, y de la municipalidad.

Entre las primeras medidas que ordenó la Policía fue la de proporcionarle colchonetas, agua y el arma de fuego. Posteriormente, siempre en cumplimiento de lo ordenado por la Dirección General, la Subdirección de Administración, a través de la División de Infraestructura evaluará y construirá, junto con la familia de Ángela, las divisiones internas que resultaron dañadas por el fuego.

Ángela narra, asimismo, el valioso apoyo recibido de parte de oficiales -de quiénes ella ha sido instructora durante otros adiestramientos- que, tras conocer el percance sufrido por ella y su familia, le expresaron su solidaridad y le proporcionaron algunos muebles, electrodomésticos y una ayuda económica.

Ella también destaca el importante amparo proporcionado, de forma inmediata y solícita, de parte de la municipalidad.

“Yo amo ser policía” finaliza con convicción Ángela, mientras analiza y agradece el apoyo recibido de parte de la Policía, de amigos y compañeros de trabajo, de la municipalidad, y sobre todo de su comunidad.

Ellos me ayudaron a poner a salvo a toda mi familia, especialmente a mi mamá que en el momento del percance se desorientó, subraya.

Principal

46 pandilleros de “La Raza” continuarán detenidos, confirma la FGR

Publicado

el

La fiscalía logró que los 46 estudiantes vinculados en actos delictivos sigan en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.

Según las investigaciones, reclutaban a otros estudiantes con el objetivo de conformar la pandilla La Raza Estudiantil.
Además, cometieron agresiones sexuales, consumo de drogas y agresiones físicas, a los compañeros de clase y de otras instituciones.

Todos son procesados por:
➡️ Agrupaciones Ilícitas
➡️ Falsificación
➡️ Tenencia o alteración de monedas
➡️ Lavado de dinero y activos
➡️ Amenazas agravadas
➡️ Violencia contra funcionario público, autoridad pública y personal de seguridad de centros penales.

La audiencia de imposición de medidas se desarrolló en el Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador

Continuar Leyendo

Principal

Habitantes de Soyapango son beneficiados con una “Feria Integra”

Publicado

el

Más de 3,000 salvadoreños fueron beneficiados con atención médica, asesoría legal y actividades recreativas en una nueva edición de la Feria Integra, realizada en el Complejo Educativo República de Corea, ubicado en la urbanización Prados de Venecia III, distrito de Soyapango.Travel guide to El Salvador

 

La jornada incluyó servicios médicos gratuitos en áreas como medicina general, odontología, dermatología, oftalmología y ginecología, brindados por profesionales del Ministerio de Salud y de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador. Cada paciente recibió diagnóstico, tratamiento y medicamentos sin costo.

También se ofreció atención legal y psicológica por parte de la Procuraduría General de la República, permitiendo que los asistentes pudieran resolver casos o recibir orientación de manera directa y accesible.

Además, la feria incluyó presentaciones artísticas, culturales y actividades deportivas para toda la familia, creando un ambiente ameno y seguro.

 

La Dirección de Integración, organizadora del evento, reiteró que esta iniciativa busca no solo llevar servicios hasta las comunidades, sino también dar seguimiento a quienes ya han sido atendidos previamente.

La Feria Integra forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente @nayibbukele por acercar servicios de calidad a todos los rincones del país, fomentando el bienestar y fortaleciendo el llamado Florecimiento Salvadoreño.

Continuar Leyendo

Principal

Explosión en ausol de Ahuachapán no fue a causa de actividad volcánica

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente descartó este viernes que la explosión registrada en el campo hidrotermal Agua Shuca, en Ahuachapán, esté relacionada con actividad volcánica o magmática.

Según la institución, se trató de un evento hidrotermal natural provocado por la acumulación de presión en el subsuelo, lo que generó una expulsión de lodo y vapor que alcanzó hasta siete metros de altura.

Técnicos del MARN registraron temperaturas de hasta 86 °C y concentraciones bajas de gases como sulfuro de hidrógeno (H₂S) y dióxido de azufre (SO₂), sin que representen un riesgo para la salud de la población.

Aunque el fenómeno no implica peligro volcánico, las autoridades recomendaron evitar acercarse al área afectada, ya que este tipo de explosiones pueden repetirse de forma repentina.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído