Connect with us

Sucesos

HISTORIA: “Amo ser policía” dice Ángela tras salvar a su familia de un incendio que dañó su vivienda en Cuscatlán

Publicado

el

Foto de PNC

Una mujer que es miembro de la Policía Nacional Civil (PNC) relata la manera en que sus habilidades y destrezas desarrolladas en la corporación le ayudaron a poner a salvo a su familia de un incendio que se registró en su vivienda.

Se trata de Ángela, quien relata que el pasado 4 de julio su vivienda, ubicada en el casco urbano del departamento de Cuscatlán se consumió en llamas.

El voraz fuego inició en un dormitorio, que en pocos minutos, arrasó con muebles, electrodomésticos, dinero, documentos y el arma de equipo, provocando, además, daños a la construcción.

Cuando el incendio comenzó, su padre, un hombre de casi 100 años de edad (97), estaba en el baño. “Él ya no puede valerse por sí mismo, hay que llevarlo” dice la agente Ángela, y también sicóloga, de la Policía.

Mientras halaba a su padre hacia fuera de la vivienda, llamaba a gritos a su madre de casi 80 años – con dificultades para oír-, a su hijo de 3 años, y a la nuera de su hermana que junto con su hijo, también de 3 años, permanecían en la vivienda, situada en el casco urbano de un municipio, en el paracentral departamento de Cuscatlán.

Del siniestro se salvaron dos adolescentes, su hija y su sobrina, que también viven en esa casa pero que se habían ausentado del domicilio por una tarea escolar.El esposo de Ángela y su hermana tampoco estaban en la casa.

Ángela se aseguró de que todos sus familiares estuvieran a salvo y fuera del alcance de las llamas, antes de llamar al sistema de emergencias 911.

El Cuerpo de bomberos de Cojutepeque llegó después de unos 40 minutos, cuando la mujer junto con otros vecinos habían intentado aplacar el siniestro lanzándole arena y agua.

Mientras inspeccionaban los daños provocados dentro de la vivienda, localizaron el cuerpo sin vida de la mascota de la casa.

“El perrito cuando sentía miedo corría a refugiarse debajo de una de las camas de las niñas, esta vez hizo lo mismo, en el cuarto donde precisamente inició el fuego” se lamenta Ángela junto con su hija.

Reunidos ya los diez integrantes de la familia, y en la medida que se acercaba la noche, llegaron también los auxilios de parte de amigos y compañeros de trabajo, así como de la Dirección General de la Policía, encabezada por el comisionado Mauricio Arriaza, y de la municipalidad.

Entre las primeras medidas que ordenó la Policía fue la de proporcionarle colchonetas, agua y el arma de fuego. Posteriormente, siempre en cumplimiento de lo ordenado por la Dirección General, la Subdirección de Administración, a través de la División de Infraestructura evaluará y construirá, junto con la familia de Ángela, las divisiones internas que resultaron dañadas por el fuego.

Ángela narra, asimismo, el valioso apoyo recibido de parte de oficiales -de quiénes ella ha sido instructora durante otros adiestramientos- que, tras conocer el percance sufrido por ella y su familia, le expresaron su solidaridad y le proporcionaron algunos muebles, electrodomésticos y una ayuda económica.

Ella también destaca el importante amparo proporcionado, de forma inmediata y solícita, de parte de la municipalidad.

“Yo amo ser policía” finaliza con convicción Ángela, mientras analiza y agradece el apoyo recibido de parte de la Policía, de amigos y compañeros de trabajo, de la municipalidad, y sobre todo de su comunidad.

Ellos me ayudaron a poner a salvo a toda mi familia, especialmente a mi mamá que en el momento del percance se desorientó, subraya.

Principal

Ella es Catherine Hernández, la joven salvadoreña que se graduó con honores en EE. UU.

Publicado

el

Catherine Hernández, una joven originaria del distrito de Jucuapa, en Usulután, se ha convertido en motivo de orgullo para El Salvador tras obtener la distinción Magna Cum Laude en la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos.

La historia de su logro académico ha sido ampliamente compartida en redes sociales, donde cientos de usuarios han celebrado su perseverancia y dedicación.

Hernández finalizó sus estudios técnicos en Español y Química, y además obtuvo su título de licenciatura en Biología, consolidando así una destacada trayectoria universitaria.

La joven salvadoreña ha expresado su orgullo por sus raíces y espera que su ejemplo inspire a más jóvenes a perseguir sus metas, sin importar las barreras.

Continuar Leyendo

Sucesos

Él era Josué Sorto, jovencito que murió ahogado en playa El Espino

Publicado

el

Josué Sorto Chicas, de 27 años y originario de Ciudad Barrios, San Miguel, falleció por asfixia por inmersión tras ser arrastrado por una fuerte corriente marina en la playa El Espino, departamento de Usulután.

Según el informe preliminar, el joven ingresó al mar presuntamente bajo los efectos del alcohol, lo que dificultó su reacción ante la repentina fuerza del oleaje. Su cuerpo fue localizado tras una intensa búsqueda en la que participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, Policía Nacional Civil  (PNC), Protección Civil, Marina Nacional y Cruz Roja de Usulután.

Continuar Leyendo

Principal

«Start-up» potencia el crecimiento empresarial mediante la innovación

Publicado

el

La apuesta del Gobierno del presidente Nayib Bukele por fomentar la innovación y lograr el desarrollo económico mediante la tecnología ha impulsado el surgimiento de «startups» como Itero, una nueva opción en el país que acompaña a las organizaciones a identificar, diseñar e implementar oportunidades de innovación.

La empresa nació como el sueño compartido de Celeste, Sofía y Javier, tres visionarios jóvenes salvadoreños comprometidos con transformar organizaciones, pero sobre todo con generar un impacto profundo en las personas a través de la innovación.

La firma de innovación está dedicada a ayudar a las organizaciones a convertir la innovación en un pilar clave, práctico y constante del día a día de cada organización.

Su servicio, Innovation as a Service (INaaS) está configurado para que las organizaciones puedan diseñar y ejecutar estrategias de innovación de forma estructurada y flexible. Este planteamiento convierte a Itero en el equipo de soluciones con una visión externa y macro del entorno del negocio.

«La innovación no tiene por qué parecer algo complicado, inalcanzable o reservado para grandes laboratorios con presupuestos millonarios. No se trata de magia, sino de tomar decisiones inteligentes, con foco, objetivos claros, buenas herramientas y un entendimiento real del entorno», afirmó el cofundador de Itero, Javier Zelada.

Además, destacó que, con una propuesta fresca y centrada en el valor humano, Itero busca posicionarse como la firma de innovación referente en Centroamérica, con una clara proyección hacia mercados internacionales.

«Eliminamos las barreras que frenan, aíslan o complican la innovación, transformando ideas en resultados de negocio tangibles y con impacto real. Nuestra visión estratégica se enfoca en sectores clave como tecnología, investigación y desarrollo, operaciones, y transformación organizacional, donde la innovación no solo es una herramienta, sino un motor de cambio», añadió.

Para alcanzar sus metas, itero apuesta por el talento joven, las conexiones estratégicas y el desarrollo de metodologías que permitan a empresas y equipos adaptarse con agilidad a los desafíos actuales.

La firma se presenta como un socio estratégico para organizaciones que desean no solo mejorar sus procesos, sino también construir culturas resilientes y sostenibles.

Con una filosofía que combina propósito, agilidad y colaboración, itero se perfila como un actor clave en el ecosistema de innovación regional y una puerta de entrada al talento latinoamericano para el mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído