Sucesos
Estatua de Monseñor Romero crea polémica entre habitantes y comuna de Ciudad Delgado

Una obra de remodelación en una estatua de Monseñor Oscar Arnulfo Romero de la Alcaldía de Ciudad Delgado, gobernada por ARENA, ha estado en el centro de la polémica, ya que el FMLN dice que se quiere destruir el monumento, mientras que el alcalde argumenta que se trata de trabajos de mejoramiento.
Varios diputados del partido en el gobierno, denunciaron desde el día de ayer que el alcalde de Ciudad Delgado, Elmer Cardoza quiere «destruir la escultura» de Monseñor Romero que fue colocada en una plaza de la ciudad por el anterior edil de la municipalidad, Tomás Minero.
«Han comenzado a destruir su escultura en la alcaldía de Ciudad Delgado y han retirado al niño que lo acompañaba. Quisieran callarlo pero ya no pueden, tanto su palabra como la verdad de su lucha por por su pueblo han triunfado, San Romero de América vive en cada Salvadoreño», escribió en su cuenta de twitter el sujefe de fracción de la bancada izquierdista en la Asamblea.
Ante las acusaciones que se hicieron desde el oficialismo, el edil tricolor Cardoza emitió un comunicado en donde argumenta que se está en trabajos de remodelación de la escultura ya que presenta «severos deterioros causados por el tiempo» y se mandó a arreglar para que esté lista el día en que sea declarado santo, el próximo 14 de octubre.
El edil valoró que lo dicho por el FMLN son «rumores» y que es lamentable que la remodelación de la estatua sea utilizada con fines políticos. En horas de la mañana la municipalidad tuvo que destinar a varios agentes del CAM para controlar a un grupo de personas que protestaba frente al monumento. Cardoza añadió que la obra quedará así:
Sucesos
Capturan a borracho que golpeó salvajemente a su esposa en San Salvador

Foto: Cortesía
Un hombre en estado de ebriedad fue capturado por la Policía Nacional Civil (PNC), luego de haber atacado a golpes a su esposa en el edificio 14, apartamento 22, del condominio Santa Marta, San Salvador.
Según el reporte, la víctima identificada como Karen Lisseth Méndez de Guardado fue golpeada con una botella en el rostro a eso de las 3:00 de la madrugada.
El hombre ebrio le estrelló la botella en el rostro y le rompió la nariz y los labios a su compañera de vida.
Vecinos del lugar se percataron de la situación y dieron parte a las autoridades sobre lo que estaba sucediendo.
Principal
VIDEO | Nueva pelea callejera en Av. Las Amapolas se hace viral en redes sociales

Los conductores de un microbús particular y un vehículo se dieron de puñetazos en una calle ubicada en la Avenida Las Amapolas, de San Salvador.
En el video se observa cómo el conductor del vehículo tipo sedán blanco se bajó del automotor y agredió al del microbús y después se golpearon.
Otros hombres que estaban cerca intervinieron y los apartaron. Minutos después, el conductor del microbús se retiró del lugar.
Cabe mencionar que es el tercer caso de intolerancia social en menos de una semana. El primer caso se dio cerca de un juego mecánico y el segundo fue el de un conducto de pick up tratando de agredir con un machete a un automovilista.
Sucesos
VIDEO | Cámaras del MARN captan impresionantes imágenes de un par de pumas en El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este lunes que gracias a las cámaras trampa colocadas como parte de su programa de conservación de la vida silvestre en el país, fueron captadas impresionantes imágenes de un par de pumas.
«Gracias al sistema de monitoreo de cámaras trampa, que forman parte de las acciones de los programas de conservación, hemos podido captar estas increíbles tomas de unos pumas», informó el MARN a través de su cuenta de Twitter.
Esta técnica para estudios de vida silvestre, se basa en el uso de cámaras fotográficas con sensores térmicos, que permiten fotografiar o grabar animales que pasen en frente de este dispositivo. 📸🐾 pic.twitter.com/7hdJkYdJ5W
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) August 9, 2022
De acuerdo con la institución, dicha técnica, que se utiliza para estudios de vida silvestre, se basa en el uso de cámaras fotográficas con sensores térmicos.
Estas «permiten fotografiar o grabar animales que pasen en frente de este dispositivo», explicó el MARN a través de sus redes sociales.