Connect with us

Nacionales

Simposio destaca la gestión de recursos hídricos transfronterizos como pilar clave para el desarrollo de América Latina y el Caribe

Publicado

el

El III Simposio Internacional de Aguas Transfronterizas en América Latina y el Caribe, realizado del 19 al 20 de noviembre en San Salvador, El Salvador, destaca que la gestión de los recursos hídricos transfronterizos es un pilar clave para el desarrollo de América Latina y el Caribe (ALC), especialmente en el contexto de la actual crisis climática.

El objetivo es impulsar la colaboración y generar alianzas estratégicas entre los países de la región para asegurar una gestión hídrica inclusiva y resiliente, orientada a preservar los ecosistemas y garantizar el acceso equitativo al agua.

Organizado por la Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT), la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el encuentro congrega a lideres gubernamentales, representantes de organismos internacionales, expertos en recursos hídricos, académicos y miembros de la sociedad civil. Durante el simposio se analizarán los marcos de regulación e incidencia de la gestión integrada de cuencas compartidas, el cierre de las brechas en la gestión integrada de recursos hídricos compartidos, y la seguridad hídrica y riesgos climáticos.

Liseth Hernández, secretaria ejecutiva trinacional de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

Vicecanciller de la República, Adriana Mira.

Director del Departamento de Desarrollo Sostenible de la secretaría General de la OEA, Mark Lambrides

Director Ejecutivo plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina

Asimismo, en un Panel de Alto Nivel se expondrán los principales desafíos y se promoverán iniciativas conjuntas para fortalecer la resiliencia climática y la seguridad hídrica en la región. Además, se espera que los participantes generen numerosos encuentros paralelos para afianzar el diálogo y la cooperación.

Los participantes también evaluarán estrategias y lecciones aprendidas, y profundizarán el diálogo para fortalecer la cooperación e intercambio de experiencias y buenas prácticas Windows regionales en torno a las cuencas y acuíferos compartidos, considerando el agua como un recurso esencial para conservar la paz y el bienestar de las comunidades.

Los intercambios se centrarán en siete ejes temáticos

«Se abordan siete ejes temáticos, entre los cuales destacaron la gobernanza multinivel y la cooperación transfronteriza, la financiación para el desarrollo hídrico, y la diplomacia del agua como herramienta para promover la paz y el desarrollo sostenible. El objetivo central de este evento ha sido impulsar la colaboración y generar alianzas estratégicas entre los países de la región para asegurar una gestión hídrica inclusiva y resiliente, orientada a preservar los ecosistemas y garantizar el acceso equitativo al agua», aseguró el director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina.

«Entre los participantes figuran actores clave en la toma de decisiones de políticas de seguridad hídrica, representantes de organismos de cuenca, comisiones intergubernamentales y organismos de integración regional», destacó.

La Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT) ofreció ser sede de este importante simposio como parte de su compromiso para impulsar un proceso de gestión del ambiente y del territorio en la región Trifinio (El Salvador, Guatemala y Honduras), la cual es estratégica por su biodiversidad de ecosistemas, incluyendo 17 áreas naturales protegidas, la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad (UNESCO 2011), y ser cabecera de tres cuencas hidrográficas: la Cuenca Trinacional del rio Lempa, la Cuenca Binacional del rio Motagua y la Cuenca Nacional del rio Ulua.

Nacionales

Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Publicado

el

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.

Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.

Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.

El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Creadores de contenido se burlaron de él, pero su respuesta llena de amor conmovió a todos

Publicado

el

El nombre de Michael Méndez, músico y director de bandas de paz en El Salvador, se ha viralizado en redes sociales, pero no por su talento, sino por un grupo de creadores de contenido que compartieron su imagen para burlarse y obtener miles de vistas y “likes”.

Sin embargo, detrás de esa imagen que ha sido objeto de burlas, hay una historia de valor y resiliencia. Michael es padre de dos niños, uno de ellos enfrentando una enfermedad grave, una lucha que él comparte con fortaleza y amor.

Ante el acoso y bullying virtual por su apariencia, Méndez respondió con una emotiva fotografía junto a su hija, mostrando un mensaje de fe, entrega y dignidad para enfrentar las adversidades.

Mientras algunos se centran en la burla, muchos otros usuarios han decidido compartir y visibilizar su historia para reconocer el verdadero valor de este hombre que, además de músico, es un ejemplo de coraje y esperanza.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Dos lesionados tras fuerte accidente frente a la Ceiba de Guadalupe

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este lunes frente a la basílica Nuestra Señora de Guadalupe, sobre la carretera Panamericana, dejó dos personas lesionadas. Según informes preliminares, el conductor de un camión mediano perdió el control, impactó contra otros vehículos y volcó sobre la vía. Las víctimas quedaron atrapadas en el automotor y fueron rescatadas por cuerpos de socorro.

El incidente ocurrió minutos antes de que instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizaran un simulacro de accidente en el centro de San Salvador, específicamente en la 15ª avenida Norte y 5ª calle Poniente, cerca de la biblioteca de la Asamblea Legislativa.

En la simulación, se representó un choque múltiple provocado por exceso de velocidad: un pick up impactó a un motociclista, luego colisionó con un microbús. El ejercicio dejó un saldo simulado de tres personas lesionadas: el motociclista con politraumatismo grave, el conductor del pick up con crisis nerviosa y un pasajero del microbús con lesiones en extremidades.

El simulacro contó con la participación del Cuerpo de Bomberos, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Regina Soto, representante del SEM, destacó que durante el Plan Vacaciones 2025 mantienen atención las 24 horas a través del número 132.

“El simulacro busca crear conciencia sobre los riesgos de la imprudencia al volante”, dijo Baltazar Solano, director de Bomberos. Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, recalcó que estos ejercicios permiten evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a conducir con responsabilidad, evitar el uso del celular al volante, no manejar bajo efectos de alcohol o drogas, utilizar el cinturón de seguridad y revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído