Nacionales
SIGET anuncia ajuste en el precio de la energía eléctrica para el próximo trimestre

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), anunció que los precios promedio de la energía eléctrica a trasladar a tarifas experimentarán una disminución de 1.3% respecto al trimestre anterior, lo que garantiza una estabilidad en los precios que pagan los salvadoreños por el consumo de energía eléctrica.
La disminución estará vigente a partir de este 15 de enero y se mantendrá hasta el próximo 14 de abril del corriente año, lo que significa que en este periodo el megavatio hora tendrá un costo promedio de $107.45.
Cabe destacar, que la inyecciones de energía renovable en el Mercado Mayorista de El Salvador representaron, en los tres meses anteriores un 78% de las inyecciones totales en dicho mercado, superando el 76% que dichas inyecciones representaron en el trimestre de julio a septiembre de 2020.
Factores que han incidido en la estabilidad de precios de la energía eléctrica
- Las lluvias experimentadas en el último trimestre de 2020 permitieron que la generación hidroeléctrica inyectara el 40.8% del total de la energía producida.
- A mediados de noviembre de 2020, la planta de generación eólica Ventus inició pruebas programadas previo a su entrada en operación comercial, lo que permitió que casi el 1% de las inyecciones totales de energía eléctrica fuera producida con recurso de generación eólico, lo representa un hito importante en el Mercado Mayorista del El Salvador, al agregarse a la matriz energética un nuevo tipo de generación renovable.
- Con el inicio del período de la zafra, la generación de los ingenios con base en el residuo de la caña (Biomasa) alcanzó el 5.4% de las inyecciones totales al Mercado Mayorista.
- El promedio del precio internacional del principal combustible para generación en el país, Bunker C, se mantuvo en niveles similares a los registrados durante el trimestre de julio a septiembre de 2020, aportando el 8.5% de la energía requerida.
- La energía solar fotovoltaica representó el 7.7% en la matriz energética de El Salvador en los últimos tres meses.
- La energía geotérmica inyectó el 23.6%, mientras que las importaciones netas de energía representaron el 13%.
La SIGET como ente regulador del sector eléctrico y bajo la visión del Presidente de la República, Nayib Bukele, sigue apoyando los proyectos de energía renovable, los cuales son amigables con el medio ambiente, diversifican la matriz energética, generan fuentes de empleo y permiten la estabilización de las tarifas de energía eléctrica para millones de salvadoreños.
Asimismo, las familias que consumen menos de 105 KWh al mes, seguirán gozando del subsidio a la energía eléctrica que otorga el Gobierno Central para apoyar a las personas más necesitadas.
Principal
Momento cuando guardavidas realizan rescate profundo

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña realizó un rescate acuático en aguas profundas utilizando una lancha en playa Barra de Santiago, departamento de Ahuchapán.
De acuerdo con reportes, el equipo de guardavidas actuó rápidamente para poner a salvo al hombre que se metió al mar y casi muere ahogado.
Posteriormente, la víctima fue puesta a tierra firme, donde se le tomaron signos vitales para determinar el estado de salud.
Las autoridades recuerdan a la población seguir las recomendaciones de los guardavidas, para evitar posibles tragedias.
Principal
Auxilian a adulto mayor que, en estado de ebriedad, cayó de un autobús

Un adulto mayor, en estado de ebriedad, resultó lesionado tras caer de un autobús en el kilómetro 43 de la carretera Panamericana, Santo Domingo, San Vicente.
Elemento de Cruz Roja brindaron atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron a un centro asistencial.
El incidente encendió las alarmas para los agentes policiales, quienes procedieron a realizar las respectivas investigaciones y deducir responsabilidades.
Hasta el momento, se desconoce la identidad del lesionado y del estado de salud en el que se encuentra.
Principal
Conductor intenta rebasar a otro vehículo y provoca fuerte choque

Esta mañana, un motociclista terminó gravemente lesionado tras ser impactado por un vehículo en carretera que conduce a Metapán, Santa Ana.
El percance vial se registra en cercanías de la entrada a Cutumay Camones, zona donde las autoridades policiales acudieron para inspeccionar la escena.
De acuerdo con versiones, el conductor de la camioneta invadió el carril al intentar rebasar a otro vehículo, sin embargo, terminó embistiendo al motociclista que se conducía en su carril.
Este incidente dejó también daños materiales en ambos vehículos.