Nacionales
SIGET anuncia ajuste en el precio de la energía eléctrica para el próximo trimestre
La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), anunció que los precios promedio de la energía eléctrica a trasladar a tarifas experimentarán una disminución de 1.3% respecto al trimestre anterior, lo que garantiza una estabilidad en los precios que pagan los salvadoreños por el consumo de energía eléctrica.
La disminución estará vigente a partir de este 15 de enero y se mantendrá hasta el próximo 14 de abril del corriente año, lo que significa que en este periodo el megavatio hora tendrá un costo promedio de $107.45.
Cabe destacar, que la inyecciones de energía renovable en el Mercado Mayorista de El Salvador representaron, en los tres meses anteriores un 78% de las inyecciones totales en dicho mercado, superando el 76% que dichas inyecciones representaron en el trimestre de julio a septiembre de 2020.
Factores que han incidido en la estabilidad de precios de la energía eléctrica
- Las lluvias experimentadas en el último trimestre de 2020 permitieron que la generación hidroeléctrica inyectara el 40.8% del total de la energía producida.
- A mediados de noviembre de 2020, la planta de generación eólica Ventus inició pruebas programadas previo a su entrada en operación comercial, lo que permitió que casi el 1% de las inyecciones totales de energía eléctrica fuera producida con recurso de generación eólico, lo representa un hito importante en el Mercado Mayorista del El Salvador, al agregarse a la matriz energética un nuevo tipo de generación renovable.
- Con el inicio del período de la zafra, la generación de los ingenios con base en el residuo de la caña (Biomasa) alcanzó el 5.4% de las inyecciones totales al Mercado Mayorista.
- El promedio del precio internacional del principal combustible para generación en el país, Bunker C, se mantuvo en niveles similares a los registrados durante el trimestre de julio a septiembre de 2020, aportando el 8.5% de la energía requerida.
- La energía solar fotovoltaica representó el 7.7% en la matriz energética de El Salvador en los últimos tres meses.
- La energía geotérmica inyectó el 23.6%, mientras que las importaciones netas de energía representaron el 13%.
La SIGET como ente regulador del sector eléctrico y bajo la visión del Presidente de la República, Nayib Bukele, sigue apoyando los proyectos de energía renovable, los cuales son amigables con el medio ambiente, diversifican la matriz energética, generan fuentes de empleo y permiten la estabilización de las tarifas de energía eléctrica para millones de salvadoreños.
Asimismo, las familias que consumen menos de 105 KWh al mes, seguirán gozando del subsidio a la energía eléctrica que otorga el Gobierno Central para apoyar a las personas más necesitadas.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







