Connect with us

Nacionales

Se prohíben por 90 días los conciertos, mítines, eventos deportivos con público y fiestas patronales para reducir la probabilidad de contagio de COVID-19

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele recibió el respaldo de la Asamblea Legislativa para prohibir, por 90 días, el desarrollo de conciertos, mítines, eventos deportivos abiertos al público y las fiestas patronales, una decisión con criterio sanitario para reducir la probabilidad de contagio de COVID-19 en eventos masivos en todo el país.

A través de decreto transitorio, presentado por el Ministerio de Salud y respaldado con 78 votos de los diputados la Asamblea Legislativa, se está garantizando el derecho a la salud de los salvadoreños y evitando focos donde el virus se pueda transmitir con más facilidad y rapidez, sobre todo entre la población que aún no ha recibido sus dos dosis de vacuna anti COVID-19.

Además, los alcaldes u otros organizadores de los eventos a los que hace mención el decreto legislativo, si no acatan, serán sancionados con una multa equivalente hasta por 100 salarios mínimos, al incurrir en una responsabilidad penal por violar la normativa.

“Los alcaldes que realicen fiestas patronales, carnavales, mítines o eventos masivos, en los próximos tres meses, serán sancionados con 100 salarios mínimos y procesados penalmente por el delito de desobediencia de particulares”, expresó el Presidente de la República.

Además, indicó cuáles son las tres medidas de bioseguridad que se debe priorizar para prevenir otra ola de contagios por la COVID-19.

“Recordemos que las restricciones puestas por el Gobierno son pequeñas y mantienen prácticamente todas las actividades que se realizan diariamente. Por lo que, si de verdad queremos evitar otra ola, debemos priorizar 3 cosas: mascarilla, higiene y vacunación”, expuso.

Desde el pasado 25 de junio la curva epidemiológica de los casos de contagio de COVID-19 en El Salvador ha ido aumentando y esa tendencia se ha mantenido a la fecha.

Cada día son detectadas más de 200 personas contagiadas con el virus, por ello las autoridades están implementando la restricción para cortar la propagación.

El Gobierno del Presidente Bukele reitera el llamado a la población, que todavía no obtiene el beneficio de la vacuna contra COVID-19, para agendar una cita y acudir a uno de los 166 centros de vacunación que están habilitados en todo el país para estar protegido.

¿Cómo programar su cita de vacunación contra el COVID-19 en El Salvador?

  1. La primera opción para optar a la inmunización es ingresar en la dirección electrónica: https://vacunacioncovid19.gob.sv/ donde es necesario incorporar el número del Documento Único de Identidad (DUI) o el número de carné de residente si es extranjero y la fecha de nacimiento. En la plataforma digital se explican los pasos a seguir para conseguir una cita. (Se puede tener acceso desde una computadora de escritorio, portátil o a través de un teléfono celular o tablet que tengan conexión a internet).
  2. La segunda opción para obtener una cita es enviar el número de DUI en un mensaje de texto (SMS) a través de un teléfono móvil al número 6055-5555, recibirá un mensaje de contestación en el que se le indicará los pasos a seguir para agendar la fecha, hora y lugar donde corresponde obtener el beneficio de la vacuna.
  3. Una tercera opción para obtener una cita es con la ayuda de los promotores de salud que son desplazados a diferentes zonas del país de difícil acceso, no tienen opción de un dispositivo electrónico o carecen de una conexión a internet.

El uso de la mascarilla será obligatorio en cualquier evento público o privado para evitar el contagio de COVID-19

La iniciativa del Poder Ejecutivo surge debido al incremento de los casos de contagio de COVID-19 que son registrados cada día en el país. La mayoría de la población ha relajado las medidas preventivas y eso está facilitando la transmisión del virus de manera acelerada.

Los eventos que están prohibidos por ley son las fiestas patronales, conciertos, carnavales, encuentros deportivos con público y mítines.

Sin embargo, se mantienen abiertas las iglesias, colegios y escuelas (con modalidad semipresencial y la dinámica vigente), bares y restaurantes. En estos casos el uso de la mascarilla es obligatoria, junto con el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad.

“En las demás concentraciones de personas no prohibidas por el presente decreto, será obligatorio el uso de la mascarilla”, se lee en el decreto transitorio.

Está comprobado con evidencia científica, a través de estudios internacionales, que el adecuado uso de la mascarilla reduce hasta en un 70 % el riesgo de contagio de COVID-19. La medida ha sido clave para limitar la transmisión de este virus, que ya mató a más de 4 millones de personas en el mundo.

El uso de la mascarilla debe ser en todo momento cuando se sale de casa y, sobre todo, cuando se visitan lugares concurridos como centros comerciales, almacenes, restaurantes, entre otros.

Pese al alza de casos de los últimos días, El Salvador se mantiene con los indicadores más bajos de la región con respecto a la pandemia de COVID-19. A la fecha se registran, en el acumulado, 81,644 casos confirmados, de los cuales 4,799 están activos, 74,388 se han recuperado, 2,457 fallecidos y 5,784 son clasificados como sospechosos de portar el virus.

https://covid19.gob.sv/

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Ella es Catherine Hernández, la joven salvadoreña que se graduó con honores en EE. UU.

Publicado

el

Catherine Hernández, una joven originaria del distrito de Jucuapa, en Usulután, se ha convertido en motivo de orgullo para El Salvador tras obtener la distinción Magna Cum Laude en la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos.

La historia de su logro académico ha sido ampliamente compartida en redes sociales, donde cientos de usuarios han celebrado su perseverancia y dedicación.

Hernández finalizó sus estudios técnicos en Español y Química, y además obtuvo su título de licenciatura en Biología, consolidando así una destacada trayectoria universitaria.

La joven salvadoreña ha expresado su orgullo por sus raíces y espera que su ejemplo inspire a más jóvenes a perseguir sus metas, sin importar las barreras.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuerte sismo sacude a El Salvador el mediodía de este jueves

Publicado

el

Un sismo de magnitud 5.4 en la escala de Richter fue registrado este jueves al mediodía, según informó el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El movimiento telúrico se produjo exactamente a las 12:32 del mediodía y tuvo su epicentro frente a la costa del departamento de Usulután, a 39 kilómetros al suroeste de la Bahía de Jiquilisco. La profundidad del temblor fue de 50 kilómetros.

En un primer informe preliminar, el MARN había reportado una magnitud de 4.7 y lo ubicaba aproximadamente en el distrito de Chirilagua, San Miguel Centro. Sin embargo, tras el análisis final, se confirmó la magnitud de 5.4 y su localización frente al litoral usuluteco.

Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas afectadas por el sismo. Las autoridades se mantienen en monitoreo constante ante posibles réplicas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Capturan a dos pandilleros deportados de EE. UU. y México, confirma ministro de Seguridad

Publicado

el

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó este martes sobre la captura de dos peligrosos pandilleros que fueron deportados recientemente desde Estados Unidos y México, como parte de las acciones enmarcadas en la Guerra Contra Pandillas.

Uno de los detenidos es Marvin Enrique García Rodríguez, alias «El Pelón de Sailors», quien fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de El Salvador tras arribar en un vuelo federal procedente de Estados Unidos. García Rodríguez contaba con notificación roja por su vinculación con estructuras criminales.

El segundo capturado fue Germán Rafael Bermúdez Cruz, alias «Popeye», identificado como homeboy de la MS. Su detención se realizó en coordinación con autoridades mexicanas y fue recibido por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en la frontera La Hachadura.

“La Guerra Contra Pandillas sigue firme y contundente, no vamos a descansar hasta llevar ante la justicia a todos aquellos que causaron tanto daño a nuestra sociedad”, expresó Villatoro a través de su cuenta oficial en la red social X.

Ambos sujetos son miembros activos de la Mara Salvatrucha (MS), y según el ministro, enfrentarán la justicia salvadoreña por sus crímenes. “Todo aquel que forme parte de estas organizaciones es enemigo del Estado salvadoreño. Nos vamos a encargar de que paguen con años de prisión y no vuelvan a salir nunca más”, añadió.

Desde la implementación del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, hasta el 21 de mayo de 2025, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores, como parte del combate frontal a la criminalidad en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído