Nacionales
Sala de lo Constitucional declara: «no existe inconstitucionalidad» en decreto de reapertura económica vetado por presidente Bukele

Este miércoles, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió la controversia constitucional originada por el veto emitido por el Presidente de la República, Nayib Armando Bukele Ortéz, en contra de los arts. 16 y 17 del Decreto Legislativo n° 661, aprobado por la Asamblea Legislativa el 12 de junio de 2020.
La normativa ratificada por Congreso contiene la “Ley especial de emergencia por la pandemia covid-19, atención integral de la vida, la salud y reapertura de la economía”, donde los artículos 16 y 17 conforman las fases de reapertura gradual de la economía.
En el momento de vetar la ley, el presidente Bukele justificó que la inconstitucionalidad en los artículos 16 y 17 de la mencionada ley violan los artículos 65, 66 y 86 inc. 1° de la Constitución, ya que invaden las competencias del Ministerio de Salud (MINSAL), que forma parte del Órgano Ejecutivo, debido a que prevén la reapertura económica sin tomar en cuenta los criterios técnicos y potestades de dicho ente.
No obstante, la Sala de lo Constitucional indicó: «La normativa vetada no viola el principio de colaboración interorgánica en los términos expuestos por el veto, porque la opinión del Ministerio de Salud sí es tomada en cuenta para la ejecución y aplicación de tal decreto».
Por lo tanto, los magistrados del máximo tribunal declararon que «no existe la inconstitucionalidad alegada» y notificaron al presidente de la república su sanción y publicación en el Diario Oficial.
«La normativa vetada no invade las competencias del Órgano Ejecutivo, puesto que la limitación de los derechos fundamentales forma parte de las competencias del Órgano Legislativo, a la vez que dicha normativa es parte de las obligaciones positivas que genera el derecho a la salud, máxime cuando implica la protección de las personas en condición de vulnerabilidad», se lee en la resolución a la controversia 8-2020.
En tal sentido, la Sala ordenó al presidente, sancionar y publicar el decreto, y que de no hacerlo en un periodo de 8 días se presumirá la sanción, y si el presidente no ordena su publicación en el Diario Oficial en un plazo de 15 días, el decreto deberá ser publicado por la Asamblea Legislativa para que se convierta en ley, ya bien en el Diario Oficial o en cualquier otro diario de mayor circulación de la República.
Los magistrados una vez más hicieron el llamado a los diputados y al Ejecutivo a dialogar y buscan consensos «para que de inmediato coordinen esfuerzos e instauren un diálogo institucional que busque los consensos y las alternativas de acción que el país requiere durante esta pandemia».


Por otra parte, pese a la resolución de la Sala, el decreto 661, contiene fechas de reapertura económica que ya están desfasadas (por ejemplo, abría el transporte público el 7 de junio), por lo que los magistrados ordenan a la Asamblea Legislativa aprobar reformas de manera inmediata para actualizarlo, tomando en cuenta el contexto de la pandemia y valorando la información proporcionada por el ministerio de Salud.
Por su parte, el mandatario no tardó en reaccionar ante el decreto de constitucionalidad:
«Declaran constitucional el decreto legislativo que abría el transporte público el 7 de junio? ¿Qué hacemos? ¿Retroceder el tiempo?», cuestionó Bukele quien dejó entrever que la sentencia podría tratarse de un acto político o incluso de una cortina de humo.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del país durante este martes

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se esperan lluvias en la zona costera, principalmente en el occidente y algunos sectores del oriente del país.
Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones en la franja costera occidental y central. Hacia el mediodía, las lluvias se intensificarán en la cordillera volcánica y la zona norte.
Por la tarde y noche, se mantendrán las condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, así como en el occidente, oriente y norte del territorio. Las precipitaciones podrían desplazarse hacia el suroeste en horas nocturnas.
El viento se registrará entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana al país.