Connect with us

Nacionales

Renuncian representantes de la sociedad civil encargados de evaluar la ejecución de $2 mil millones destinados para atender el coronavirus

Publicado

el

Foto: @SecPrensaSV

Los representantes de las cinco instituciones de la sociedad civil representadas en el Fondo de Emergencia para el manejo de los $2,000 millones destinados a atender la pandemia de COVID19, presentaron este lunes una carta de renuncia por supuestamente “no existir condiciones necesarias” para que pudieran cumplir con la labor encomendada.

Señalaron en su carta de renuncia que existe diferencias a la acordado con la que se pretendía asignar un destino específico a los fondos autorizados en el decreto originalmente aprobado.

“Esta reforma propuesta unilateralmente por el Gobierno Central, aunada a los inconvenientes del decreto original descritos antes, dejan, en la práctica, al Comité sin razón de ser, pues se le quita la competencia de la asignación de fondos, así como de definir los lineamientos y criterios para su uso”, detalla la carta al presidente de la Asamblea, Mario Ponce.

El comité estaba conformado por un delegado de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal); dos delegados de la Asociación de la Empresa Privada (ANEP) y otro de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES).

Otro delegado de la Universidad Centroamericana (UCA) y uno más de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN).

Gobierno desmiente acusaciones

Ante esta situación, el Ejecutivo a través de un comunicado difundido en redes sociales, detalló que el renuncio a sus cargos, se debe tras rechazar “ser sujetos a declaración patrimonial”.

“Los representantes del sector privado no querían que sus votos fueran vinculantes dentro de esa instancia aprobada con el respaldo del Presidente de la República, Nayib Bukele, pero habían pedido la modificación de la ley para que sus votos no fueran vinculantes. Como parte de una instancia, que tendrá a cargo la administración de fondos públicos, todos sus miembros deben someterse a los controles establecidos para tal caso, pero los integrantes del comité, por parte del sector privado y el sector académico, no se quisieron someter a esa disposición legal”, reza parte del comunicado.

En esta misma línea, el Gobierno detalló que ha sido claro en establecer la transparencia como una de las características para el manejo de los fondos de la emergencia por COVID-19 y aprobó la auditoría de parte de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES), de todos los gastos que lleva a cabo el Gobierno.

Además, la Corte de Cuentas de la República (CCR) desarrolla su trabajo de auditoría de los gastos de esta emergencia.

El 28 de marzo, el presidente de la República, Nayib Bukele, juramentó a Agustín Martínez, de la ANEP; José Ángel Quirós por FUSADES; Omar Serrano, por la UCA, y René Alberto Raúl Vásquez Garay, por la ESEN, como miembros del comité que maneja el fondo de emergencias por el COVID-19.

Por el sector gubernamental, integran el comité, el secretario privado de la Presidencia, Ernesto Castro, y los ministros de Hacienda, Nelson Fuentes; Economía, María Luisa Hayem; Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera; Salud, Francisco Alabi, y de Turismo, Morena Valdez. Al conocer esta renuncia, los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Leguslativa, acordaron llamar a las personas que renunciaron este miércoles 13 de mayo para que expliquen las razones de esta decisión.

Al conocer la carta, los diputados de la Comisión de Hacienda, acordaron llamar a las personas que renunciaron este miércoles 11 de mayo para que expliquen las razones de esta decision.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

Publicado

el

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.

La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a conductor de bus sin licencia tras triple accidente en La Libertad

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un triple accidente ocurrido en el kilómetro 32 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate, en el cantón Ateos, Sacacoyo, La Libertad.

El siniestro involucró una rastra, un pick up y un bus, y dejó como saldo una mujer fallecida y un hombre trasladado a un hospital con lesiones.

Posteriormente, las autoridades detuvieron al responsable, identificado como Geovanny Antonio Hernández Tejada, de 19 años, quien conducía el bus sin contar con licencia de conducir y trató de darse a la fuga.

Hernández Tejada será remitido por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a motociclista ebrio tras provocar fuerte accidente de tránsito

Publicado

el

Un motociclista fue arrestado la tarde del miércoles tras provocar un accidente vial sobre el kilómetro 10 de la carretera que conecta San Salvador con Panchimalco.

La Policía Nacional Civil (PNC) identificó al responsable como Kevin Osmin Miranda Martínez, de 23 años, quien, afortunadamente, solo causó daños materiales.

La prueba de alcohol arrojó un nivel de 282 miligramos por decilitro (mg/dl) en aire espirado, confirmando que conducía en estado de ebriedad. Martínez será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor, informaron las autoridades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído