Connect with us

Nacionales

Recaudación de 2022 supera ingresos tributarios de gobiernos del FMLN

Publicado

el

El 2022 se posicionó como un año histórico en gestión fiscal. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda (MH), entre enero y diciembre del año pasado, el Estado recibió $6,571 millones en concepto de impuestos y contribuciones, una cifra que supera en gran medida la recaudación de gobiernos anteriores.

De acuerdo al titular de Hacienda, Alejandro Zelaya, la mejora de ingresos fiscales frente a las administraciones del FMLN es bastante notable. En 2015, el inicio del período del exmandatario Sánchez Cerén, se recaudaron sólo $4,118.1 millones; al hacer la comparación punto a punto entre ese año y 2022, hay una diferencia de $2,452.8 millones.

La tendencia de ingresos tributarios con cifras cercanas a los $4,000 millones se mantuvo durante toda esa administración, finalizando el 2018 con $4,769.3 millones. 

«En 2018 se recaudaban $4,769 millones en el país, mientras que en el 2022 se recaudaron $6,571 millones, es decir, $1,800 millones más que en 2018. Esto es un 2.5 % del PIB», señaló Zelaya.

Por otro lado, en la gestión de Mauricio Funes los ingresos tributarios no sobrepasaron el límite de los $3,000 millones anuales, en promedio.

Asimismo, el funcionario apuntó que en 2022 se recolectaron $737 millones más que el año 2021, que ya había sido relevante para el país en términos fiscales luego de la caída por la pandemia en 2020.

«[Los ingresos tributarios de 2022] fueron casi un 13 % más de lo que recaudamos en 2021, que fue un año bueno. El 2021 lo cerramos como el país que más recaudó del Producto Interno Bruto a nivel de porcentaje en Latinoamérica, y creemos que en 2023 seguiremos siendo líderes en la región», apuntó. 

Además, indicó que la meta de ingresos a las arcas del Estado que se tenía a inicios del año anterior se superó en $252.7 millones. 

El ministro atribuyó ese importante progreso a la aplicación de estrategias para reducir la evasión fiscal, que en temporadas anteriores no se ejecutaron. 

El pago del impuesto sobre la renta (ISR), que por años fue eludido por varias empresas, totalizó $2,782.8 millones hasta diciembre de 2022, con $556.9 millones más que en 2021, alcanzando un incremento interanual del 25 %. 

En cuanto al impuesto sobre el valor agregado (IVA), Hacienda informó que la recaudación del año anterior ascendió a $3,023.6 millones, lo que representa $233.1 millones adicionales, es decir un 8.4 % superior a lo obtenido el año previo.

«En 2022 recaudamos un 25 % más del impuesto sobre la renta, lo que demuestra que hay un respeto directo hacia la institucionalidad. Asimismo, tuvimos un 99.98 % de cumplimiento respecto a la recaudación del IVA», mencionó. 

Zelaya afirmó que estos números han permitido dar sostenibilidad a las políticas de desarrollo del Gobierno, y ha dado un margen de maniobra al Estado frente a las situaciones internacionales que impactan los índices económicos de las naciones.

El ministro Zelaya aseguró que «casi se ha cerrado la brecha de evasión fiscal» en el país. En 2019, cuando inició la gestión del presidente Nayib Bukele, se calculó que cerca de $1,500 millones no ingresaban a las arcas del Estado por la evasión que no se atacó en administraciones anteriores, y en 2022 la recaudación incrementó en $1,800 respecto a esos años. 

«Casi hemos cerrado la brecha de la evasión. Estos son fondos que ahora sirven para invertir en la educación, construcción de hospitales, entre otros», agregó. 

Principal

Privados de libertad Borran distintivo de pandillas en Mejicanos

Publicado

el

Un distintivo de pandillas que permanecía en la colonia Buenos Aires, distrito de Mejicanos, San Salvador Centro, fue eliminado por una comisión de borrado de grafitis de privados de libertad del #PlanCeroOcio.

 

Las autoridades informaron que estas acciones buscan recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad de las comunidades, eliminando cualquier símbolo que recuerde la presencia de estructuras criminales.

“No nos detendremos hasta erradicar todo rastro de terroristas”, reafirmó la Dirección de Centros Penales, subrayando que la estrategia es integral y permanente.

Continuar Leyendo

Principal

Detienen a microbusero que se orinó en la unidad y ultrajó a una abuelita

Publicado

el

Un video que circula en redes sociales expuso a Francisco Miguel Reyes Paniagua, de 23 años, conductor de la ruta 14, que recorre de Santiago de María hacia la ciudad de El Triunfo, en Usulután.

Las imágenes muestran al sujeto orinando en las gradas del microbús mientras lanzaba expresiones inapropiadas contra una mujer, quien intentaba defender a una anciana en evidente mal estado de salud. La víctima habría pedido consideración hacia la pasajera enferma, pero la respuesta del conductor fue de burla y falta de respeto.

El hecho ocurrió en la parada de microbuses de la 1.ª Avenida Norte, Barrio Concepción de Santiago de María, Usulután Norte, y generó indignación entre usuarios y testigos.

De acuerdo con las autoridades, Reyes Paniagua será remitido por expresiones de violencia contra la mujer, en el marco de la legislación que protege la integridad y la dignidad femenina frente a este tipo de conductas, informó la Policía Nacional Civil

El caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad y el trato digno que deben garantizar los motoristas del transporte público hacia los pasajeros, en especial hacia mujeres, personas mayores y personas con condiciones de salud delicadas.

Continuar Leyendo

Principal

La Antorcha Centroamericana sigue su paso por El Salvador

Publicado

el

La Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad continúa su paso por El Salvador y este día llegó a la zona oriental del país.

 

En los departamentos de Usulután y San Miguel, la actividad contó con el acompañamiento de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador , quienes se sumaron como símbolo del compromiso con la unidad, la paz y la libertad de los pueblos centroamericanos.

El recorrido de la antorcha forma parte de las celebraciones patrias en el marco de la independencia, fortaleciendo el espíritu cívico y la hermandad regional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído