Nacionales
Propietarios de LPG y EDH son investigados por caso Panama Papers

Foto: Cortesía
Retomado de Primera Hora SV
José Roberto Dutriz, propietario de LPG, también enfrenta dos demandas millonarias, una de su primo hermano, José Alfredo Dutriz, por más de 11 millones por malversación y otra por 5 millones por difamación a empresario Enrique Rais.
Los documentos confidenciales de la firma panameña Mossack Fonseca fueron obtenidos por el diario alemán Sueddeutsche Zeitung y compartidos con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
Una filtración de documentos reveló la existencia de miles de empresas que a nivel mundial usan paraísos fiscales para esconder su dinero. Entre los documentos de la firma panameña Mossack Fonseca se vinculan a empresarios, dueños de medios y políticos salvadoreños
“Los registros permiten una mirada inédita al interior del mundo de los paraísos fiscales y las empresas offshore, y revelan cómo día a día, década a década, el dinero sucio fluye por el sistema financiero global, generando crimen y despojando a las tesorerías nacionales de ingresos por impuestos”.
Más de 220 empresas offshore ligadas a El Salvador fueron creadas bajo la sombrilla de la firma panameña de abogados Mossack Fonseca, que entre 2000 y 2015 trabajó con al menos 33 clientes salvadoreños que ha logrado identificar el medio.
Una empresa offshore es una compañía legalmente constituida cuya característica principal es que están registradas en un país en el que no realizan ninguna actividad económica.
Los países en los que están radicadas suelen ser paraísos fiscales, es decir, que brindan ventajas fiscales a estas empresas.
Las compañías offshore han sido cuestionadas debido a que constituyen una figura legal poco transparente y que se prestan a la evasión de impuestos en terceros países, donde si realizan operaciones comerciales.
Las personas extranjeras que forman parte de la sociedad offshore, utilizan el paraíso fiscal como domicilio legal aunque sus empresas no realizan allí ninguna transacción, pero si lo hacen en sus lugares de origen y sus ganancias no significan ingresos fiscales a la nación.
A grandes rasgos, hay tres grandes ventajas que aporta una empresa offshore en un paraíso fiscal: protección de activos, confidencialidad y privacidad, y ventajas fiscales.
Según la investigación, bajo el auspicio de la firma panameña, las empresas con beneficiarios salvadoreños se asentaron mayoritariamente en paraísos fiscales como Islas Vírgenes Británicas, Panamá y el estado de Nevada (Estados Unidos).
Hasta el momento ha trascendido en redes sociales nombres de dueños de corporaciones de medios de comunicación como Fabricio León Altamirano Basil, José Roberto Dutriz Fogelback, todos asociados a la empresa PROMDESA que se decida a la promoción de espectáculos.

En la lista figura el diputado de ARENA, Ernesto Muyshondt y Juan Federico Salaverría, propietario de una agencia de publicidad. Ambos están vinculados a la empresa GP Investments, CORP.
El exdiputado del FMLN y presidente de PROESA, Sigfrido Reyes, aparece vinculado en los #PanamaPapers relacionado a la empresa Rabo Group, S.A.
Juan José Daboub Abdala, hermano del presidente de la ANEP y secretario Técnico durante el gobierno del expresidente Francisco Flores, utilizó los servicios de la compañía panameña para el Grupo Financiero FICOHSA, S.A.
El expresidente Alfredo Cristiani es otro de los clientes de Mossack Fonseca con la empresa PRETORIA CAPITAL, CORP. Antonio Juan Cristiani Burkard, Jorge Leopoldo Well Schwartz y Monica Bahaia de Saca figuran como directores de la empresa.
GRUPO ROBLE PANAMA, S.A. de C.V. se encuentra en la lista de clientes, entre sus directores están Carlos Patricio Escobar -esposo de la diputada Ana Vilma de Escobar- Jose Eduardo Diaz Avilés y José Ricardo Poma Delgado.
En el listado de Mossack Fonseca figura el presidente de ARENA, Jorge Velado, registrado con la empresa GLOBAL PORTAFOLIO FUND INC.
En la investigación de #PanamaPapers han participado más de 730 periodistas de 100 medios de comunicación establecidos en 78 países, la información obtenida contiene registros confidenciales de miles de clientes desde hace 40 años.
Principal
Sofocan incendio en Sonsonate

Cerca de este mediodía, socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador y elementos del Cuerpo de Bomberos sofocaron un incendio en una vivienda en el Caserío Los García, del Cantón San Juan de Dios, del municipio de Juayúa en Sonsonate.
El siniestro consumió en su totalidad la casa de habitación propiedad del señor Juan Francisco García Beltrán, de 48 años, quien por la falta de agua no logro controlar las llamas que al final destruyeron su humilde vivienda.
Los socorristas y bomberos lucharon con mangueras para sofocar las llamas y su remoción de escombros, logrando rescatar algunas pertenencias de sus propietarios.
Las pérdidas hacienden cerca de los diez mil dólares ya que fueron consumidos granos básicos, algunos electrodomésticos y los daños en la infraestructura que era de lámina y madera.
Los daños hacienden cerca de los 10 mil dólares.
Fuego destruyó por completo la humilde vivienda en Juayúa.
No hubo daños personales.
Guardavidas y socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, realizaron esta mañana un rescate profundo de un hombre quien estuvo a punto de morir ahogado en la Playa de El Majahual, en el Litoral.
Francisco Antonio Orellana, de 54 años, había llegado con su familia a disfrutar de la playa, sin embargo, una corriente lo arrastro, siendo auxiliado por los guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador.
Hasta el momento, el cuerpo de guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador que brinda seguridad en diferentes playas y turicentros del país han realizado 8 rescates simples, dos rescates profundos.
Además, el quipo de atención pre hospitalaria que han sido instalado en la playa El Majahual ha brindado la asistencia a varios turistas quienes han sufrido alguna dolencia siendo atendidos en el puesto de socorro.
Comandos de Salvamento de El Salvador, en su Operación de Rescate @alertacomando
#SalvaTuVida, pide a la población acatar el reglamento general de tránsito y de los cuerpos de socorro para disfrutar sin peligro en estas vacaciones de Semana Santa.
Principal
Hombre casi muere ahogado en El Majahual

Guardavidas y socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, realizaron esta mañana un rescate profundo de un hombre quien estuvo a punto de morir ahogado en la Playa de El Majahual, en el Litoral.
Francisco Antonio Orellana, de 54 años, había llegado con su familia a disfrutar de la playa, sin embargo, una corriente lo arrastro, siendo auxiliado por los guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador.
Hasta el momento, el cuerpo de guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador que brinda seguridad en diferentes playas y turicentros del país han realizado 8 rescates simples, dos rescates profundos.
Además, el quipo de atención pre hospitalaria que han sido instalado en la playa El Majahual ha brindado la asistencia a varios turistas quienes han sufrido alguna dolencia siendo atendidos en el puesto de socorro.
Comandos de Salvamento de El Salvador, en su Operación de Rescate @alertacomando
#SalvaTuVida, pide a la población acatar el reglamento general de tránsito y de los cuerpos de socorro para disfrutar sin peligro en estas vacaciones de Semana Santa.
Principal
Ciclista provoca choque en cadena que dejó tres lesionados en San Vicente

Socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, atienden accidente de tránsito sobre la Carretera Litoral a la altura de la Comunidad Maira, en el sector de San Nicolás Lempa, Tecoluca, San Vicente.
El percance vial se registra cuando conductores dos automotores realizaron una mala maniobra para evitar atropellar a un ciclista que repentinamente invadió uno de los carriles.
El conductor del pick up que retornaba del reparto de pan francés en el barrio Nuevo de San Nicolás Lempa, colisionó frontalmente contra una camioneta que era conducida por una mujer junto a un acompañante.
Los voluntarios de Comandos de Salvamento de El Salvador, de la seccional de Zacatecoluca, estabilizaron al conductor del pick up, quien fue identificado como Lemus Monterrosa Delgado, de 23 años, quien quedo atrapado entre los hierros retorcidos del automotor.
La mujer y su acompañante quienes se transportaban en la camioneta fueron auxiliados de inmediato por agentes de la Policía Nacional Civil quienes los trasladaron hacía el Hospital Santa Teresa de Zacatecoluca.