Nacionales
Promedio de homicidios diarios en El Salvador es de 0.4

Los logros alcanzados por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, a través de las medidas de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, continúa viéndose reflejados en la drástica reducción de delitos como los homicidios, según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) el promedio de homicidios diarios, en lo que va del año, es de 0.4.
Entre el 1 de enero y el 14 de mayo de 2023, la Policía ha registrado 52 homicidios a razón de 0.4 diarios. Esto representa un 85.4% menos que los 356 registrados en el mismo periodo de 2022.
Según las estadísticas de la corporación policial, el promedio de homicidios de El Salvador en 2022 fue de 1.4 por día o 7.8 homicidios por cada 100,000 habitantes. El Gabinete de Seguridad del presidente Bukele informó que 2022 cerró con 495 asesinatos, una reducción de 56.84 % con respecto a 2021. 2022 terminó como el año más seguro en la historia salvadoreña desde el final de la guerra civil.
Según las estadísticas de la corporación policial, el promedio de homicidios de El Salvador en 2022 fue de 1.4 por día o 7.8 homicidios por cada 100,000 habitantes. El Gabinete de Seguridad del presidente Bukele informó que 2022 cerró con 495 asesinatos, una reducción de 56.84 % con respecto a 2021. 2022 terminó como el año más seguro en la historia salvadoreña desde el final de la guerra civil.
«Tenemos que entender que estas estructuras que causaron más de 120,000 muertos básicamente tenían un comportamiento de asesinos seriales, ellos todo lo solucionaban matando, si internamente alguien no le daba todo el dinero de la venta de droga, lo mataban, si un salvadoreño de bien no le pagaba la renta (extorsión), lo mataban, eran este tipo de organizaciones terroristas que la muerte, el asesinato, era la bandera del día a día», indicó el funcionario.
Comparado con el año anterior la baja de homicidios diarios es de 1 punto [1.4 en 2022], sin embargo, la diferencia es más notoria al compararlo con el 2015, el año más violento en la historia salvadoreña, donde se registraban 18.2 asesinatos por día.
En el 2015, bajo el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, se reportaban 103 asesinatos por cada 100,000 habitantes. Al ritmo actual, El Salvador podría cerrar el año con 143 homicidios, para una tasa de 2.3 homicidios por cada 100,000 habitantes.
La baja en la tasa de homicidios en el país comenzó a ser notaria desde que el presidente Bukele asumió el cargo en 2019, para el primer año marcó un récord bajo en homicidios; lo redujo a 20 asesinatos por cada 100,000 habitantes o 3.7 por día.
El récord de 2020 se rompió en 2021 con una tasa de 3.1 asesinatos diarios y 18.1 por cada 100,000 habitantes; dichas cifras históricas fueron rotas nuevamente en 2022 con 7.8 homicidios por cada 100,000 habitantes y 1.4 muertes violentas por día.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.