Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele en cadena nacional asegura que no es tiempo de abrir la economía del país

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, a través de una cadena nacional, dejó un claro mensaje a la ciudadanía en la coyuntura de la pandemia y las disidencias con diferentes sectores que vive el país: seguir luchando.

“A pesar de todo esto, las dos fuerzas políticas más grandes de la Asamblea Arena y el FMLN, que perdieron el gobierno las elecciones pasadas, luego de 30 años en el poder, aún conservan una gran parte de este, en el último reducto que les queda: La Asamblea Legislativa. Afirman que nos han dado de todo para combatir la pandemia, afirman que nos dieron 2 mil millones y luego mil millones de dólares. De todo ese dinero que dicen que han aprobado, el gobierno central no ha recibido un solo centavo. Les explico por qué: la Asamblea lo único que ha aprobado es la autorización para ir a buscar el dinero. De ese dinero, ya conseguimos una buena parte, a tasas aún abajo del 2% de interés, pero cuando vamos a la Asamblea a solicitar la ratificación para usar ese dinero para luchar contra la pandemia, ni siquiera nos reciben la propuesta. Por lo tanto, el gobierno central aún no recibe un solo centavo partido por la mitad, del dinero que tanto urge para salvaguardar la salud y la vida de nuestra gente”, aclaró el mandatario.

“El dinero alcanza cuando nadie roba. Pero
alguien puede decir entonces, ¿por qué están pidiendo más financiamiento? Pues por todo lo que se robaron en los últimos 30 años. Según un estudio del doctor Salvador Arias, los gobiernos de ARENA se robaron más de 37 mil millones de dólares. Sumémosle los 10 años del Frente, pues claro, el dinero alcanza cuando nadie roba, pero ellos ya se lo robaron” dijo el Presidente en la Cadena Nacional.

“Si uno pone en perspectiva todo esto, y lo ponemos en la balanza con todo lo que se está haciendo para combatir el COVID19: La remodelación de hospitales, los insumos, los bonos al personal del gobierno, paquetes alimenticios, el que seamos el país de Centroamérica que más prueba ha realizado, el bono solidario. Tomando en cuenta que no hemos recibido nada de la Asamblea Legislativa, se puede decir que hemos hecho casi un milagro con los pocos recursos con los que contamos para luchar contra esta emergencia.”

El mandatario también reclamó la actitud de algunos diputados de la Asamblea Legislativa: “¿Se imaginan todo lo que pudiéramos hacer con todo el dinero robado? Y no crean que se nos ha olvidado que tienen que devolver lo robado. Tal vez por eso se han unido y nos tienen tanto miedo.”
“Los diputados dicen que nos han dado todas las herramientas: Un estado de excepción que no prolongaron, una ley de cuarentena que ya no prolongarán, financiamiento que no ratificarán, y un estado de emergencia que dejaron vencer ayer a la media noche, por presiones de un grupo pequeño de empresarios, financistas de sus campañas o, agregó.

Un llamado a seguir luchando a pesar de los obstáculos

“A pesar de que nos siguen quitando todas las herramientas para combatir esta emergencia, nosotros seguiremos luchando con lo poco que tenemos. Seguiremos buscando herramientas legales para salvaguardar la salud y la vida de nuestro pueblo. Por eso, decidimos decretar un estado de emergencia desde la Presidencia de la República. Desde hace varios días se ha estado discutiendo si los diputados aprobarían o no la renovación del decreto de Emergencia Nacional.
Sabían que vencía ayer a las 12 de la noche. Sabían que la emergencia real continúa, no solo en nuestro país, sino que a nivel mundial. Sabían que necesitamos esas herramientas para combatir la pandemia. Sin embargo, la mayoría de diputados decidió no renovarla.
No lo renovaron. A pesar de que todos los países del mundo han declarado Estado de Emergencia para luchar contra el COVID19.
El Salvador se convertiría, según la mayoría de diputados, en el primer país del mundo que mata al coronavirus por decreto legislativo, al declarar que no estamos en una Emergencia Nacional.
Ahora dicen que lo que estamos haciendo es inconstitucional. Que un presidente no puede decretar una emergencia, aún cuando los diputados se niegan a hacerlo. Aún cuando todos los expresidentes lo han hecho. Qué nefasto precedente dejarían si nos quitan esta herramienta, tal como nos quitaron las demás. La próxima vez que haya una tormenta, un huracán, un terremoto, una erupción volcánica, otra pandemia, el ejecutivo no podrá decretar emergencia, porque debe esperar a la siguiente plenaria.
No hace falta tener mucho sentido común para entender que lo que pretenden hacer es ridículo. Pero sí, esta es la clase política salvadoreña, defendiendo su último reducto del poder, que empezaron a perder desde el 1 de junio del año pasado.
A ellos les recuerdo el mensaje que dimos como pueblo en la toma de posesión:
Nuestro país va a avanzar, no existe ninguna duda de eso. Porque cada uno de nosotros se encargará de que se haga realidad. Los 10 millones de salvadoreños, que viven dentro y fuera de nuestro El Salvador, empujaremos juntos hacia adelante. Se acabaron los tiempos donde un grupo jalaba para la izquierda y otro jalaba para la derecha. Los lados se acabaron. Ahora todos juntos empujaremos hacia el futuro.”

Una remembranza de su toma de posesión

“También les recuerdo el juramento que hicimos como pueblo el primero de junio de defender el amplio mandato que tenemos para cambiar este país:
De no dejar que los mismos de siempre nos condenen a lo mismo de siempre. Que no digan que hoy cambiaron y que hoy van a hacer las cosas distintas. Ellos no cambiarán y eso el pueblo lo sabe.
Ese día juramos trabajar todos para sacar nuestro país adelante.
Ese día juramos defender lo conquistado el 3 de febrero.
Ese día juramos que cambiaremos nuestro país, contra todo obstáculo, contra todo enemigo, contra toda barrera, contra todo muro.
Nadie se interpondrá entre Dios y su pueblo, para poder cambiar El Salvador.”

Una lucha sin las herramientas necesarias

“Nos han quitado todas las herramientas para combatir esta pandemia, de todas maneras, vamos a seguir luchando debido a ese juramento que hicimos en la toma de posesión. Por más difícil que sea, por más barreras que nos impongan, por más difícil que vuelva la situación. Cueste lo que cueste, su presidente luchará junto a ustedes.
Que Dios nos ilumine. Que Dios bendiga a cada uno de ustedes. Que Dios bendiga a nuestra patria El Salvador.” dijo Bukele, al tiempo que lamentó que los diputados de la Asamblea Legislativa (AL) no hayan asistido al llamado al diálogo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.

Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.

Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.

En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.

«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.

Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.

Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.

«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.

 

Continuar Leyendo

Principal

Bomberos refuerza medidas preventivas en zonas de alta afluencia

Publicado

el

En el marco del #PlanVerano 2025, el Cuerpo de Bomberos continúa ejecutando inspecciones estratégicas en distintos puntos del país, con el objetivo de garantizar que los establecimientos turísticos cumplan con todas las medidas de seguridad durante este periodo vacacional.

 

La Unidad de Inspectores de Bomberos realizó una verificación en la gasolinera Puma, ubicada en el kilómetro 22 de la carretera al Puerto de La Libertad, en el distrito de Zaragoza, La Libertad Este. Esta inspección forma parte de los controles para minimizar riesgos y proteger tanto a trabajadores como a visitantes.

Asimismo, se llevó a cabo otra inspección en el hotel Nawi Beach House, situado en el distrito de Teotepeque, La Libertad Costa, donde se revisaron las condiciones de seguridad, rutas de evacuación y equipamiento contra incendios, asegurando que todo estuviera en regla para la temporada de alta afluencia.

Estas acciones forman parte del esfuerzo articulado entre instituciones para brindar espacios seguros a la población y fomentar una cultura de prevención durante la Semana Santa.

Continuar Leyendo

Principal

Mega alfombra de 600 metros resalta arte, fe y tradición en la capital salvadoreña

Publicado

el

La Alcaldía de San Salvador Centro avanza en la elaboración de la alfombra de Semana Santa más grande del país, una obra de arte sacro que este año se desarrolla en el revitalizado Centro Histórico de la capital, con un diseño que abarcará aproximadamente 600 metros.

 

El trazado, que inició el Miércoles Santo, se extiende desde la avenida Cuscatlán, continúa por la calle Rubén Darío y concluye en la avenida San Jerónimo Emiliani, justo frente a la Iglesia El Calvario, punto de partida de la tradicional Procesión del Santo Entierro.

Los preparativos logísticos comenzaron hace un mes, incluyendo labores de limpieza, cierres de calles y organización de turnos. Hermes Barahona, jefe de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la comuna, explicó que 50 artistas del colectivo Arte X se han encargado de teñir la sal, codificar los colores, trazar el diseño y trasladar los materiales al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del Mercado Sagrado Corazón.

Ayer Jueves Santo comenzó la colocación de la sal teñida, tarea en la que colaboran cerca de 500 personas de iglesias, colectivos artísticos, grupos Scouts y otras organizaciones civiles, trabajando en turnos de seis horas durante tres días. En total, se utilizan aproximadamente 500 quintales de sal industrial y 88 libras de pigmentos minerales de grado alimenticio.

 

“Esta iniciativa busca preservar el legado cultural del Corazón de El Salvador, promover el arte local y fortalecer el fervor religioso”, destacó Barahona, quien también subrayó la importancia de mantener vivas las tradiciones que definen la identidad salvadoreña.

A lo largo del recorrido se han colocado 14 estaciones que representan los momentos más significativos de la pasión de Cristo. La procesión se dirige hacia la Iglesia El Calvario, donde culminará este acto de devoción y arte comunitario.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído