Nacionales
Policía captura a pandilleros que tenían hasta 21 años de estar delinquiendo

Entre el 13 y 15 de agosto de 2022, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó al menos ocho pandilleros, quienes acumularon delitos por más de una década.
En el marco del régimen de excepción, funcionarios del gabinete de seguridad han expresado en entrevistas que el sistema judicial deficiente y la falta de voluntad de gobiernos anteriores para atacar a las maras directamente permitió que decenas de pandilleros, delinquieran por años sin ser detenidos o condenados por los crímenes que cometían.
Una de las últimas detenciones fue reportada en Mejicanos, el marero fue identificado como José Javier Hernández, quien es acusado por los delitos de homicidio y desaparición de personas.
Según las autoridades, el pandillero cuenta con un amplio récord delictivo desde 2010 por homicidio, resistencia, posesión de drogas, organizaciones terroristas y portación ilegal de arma de fuego.
En Mejicanos, detuvimos a José Javier Hernández, alias el Grifo, palabrero de la 18R, quien es Objetivo de Interés Policial (ODIP) con órdenes de captura por:
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 15, 2022
-Homicidio agravado
-Intento de homicidio
-Desaparición de personas pic.twitter.com/S7AUBunR8F
12 años delinquiendo, sin ser capturado, también tenía Rafael Ernesto Meneses Cerritos, alias, «Psicópata», quien fue detenido, el lunes, en el municipio de San Rafael Cedros, en Cuscatlán. La Policía informó que tiene antecedentes desde el 2010 por receptación y agrupaciones ilícitas.
«Nuevamente será procesado por este último delito, pero esta vez podría pasar más de 25 años en la cárcel», publicó la PNC en su cuenta de Twitter.
En Cuscatlán, capturamos a Rafael Ernesto Meneses Cerritos, alias Psicópata, quien mantenía atemorizados a los habitantes de San Rafael Cedros.
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 15, 2022
Tiene antecedentes desde el 2010 por:
-Receptación
-Agrupaciones ilícitas pic.twitter.com/XRQdF55CLi
En La Paz, las autoridades capturaron a José Heriberto Hernández Chávez, alias, el «Alcalde», quien posee antecedentes desde el 2014, por portación ilegal de arma de fuego, posesión y tenencia de droga y amenazas.
En La Paz, capturamos a José Heriberto Hernández Chávez, alias el Alcalde, un peligroso pandillero con antecedentes desde el 2014, por:
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 14, 2022
-Portación ilegal de arma de fuego
-Posesión y tenencia de droga
-Amenazas pic.twitter.com/1pHsg7XulA
Mientras que el sábado, en San Salvador, la PNC arrestó a Andy Antonio Quintanilla, alias, «Oreja», un pandillero de la 18, con antecedentes desde el 2015 por los delitos de agrupaciones ilícitas, otras agresiones sexuales y acoso sexual.
También se informó de la captura de Marvin Geovany Vásquez, alias, el «Flaco» un pandillero de la MS que durante 21 años estuvo delinquiendo, en Suchitoto, Cuscatlán.
Según la Policía, por más de dos décadas Vásquez cometió delitos como violación, agrupaciones ilícitas, robo y amenazas.
Capturamos a Marvin Geovany Vásquez, alias el Flaco, pandillero de la MS13 que cometía diferentes delitos en Suchitoto.
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 14, 2022
Tiene antecedentes desde el año 2001 por:
-Violación agravada
-Agrupaciones ilícitas
-Robo agravado
-Amenazas pic.twitter.com/k1wHfQtniE
Mientras que Walter Vladimir Zapata, alias, el «Imotec» fue detenido 16 años después de cometer hechos delictivos en el cantón San Ramón Grifal, del municipio de Tecoluca, en San Vicente.
Desde el 2006 hasta la fecha, Zapata ha cometido delitos como violación, posesión y tenencia de drogas y agrupaciones ilícitas. La Policía informó que, tras detenerlo el sábado, le incautaron una escopeta.
Capturamos Walter Vladimir Zapata, alias el Imotec, un palabrero que ordenaba crímenes a otros sujetos de su misma clica, en cantón San Ramón Grifal, Tecoluca, San Vicente y tiene antecedentes desde el 2006, por: pic.twitter.com/gRIbdTFoO8
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 14, 2022
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.