Nacionales
Patrullajes digitales policiales han permitido capturar criminales

La Policía Nacional Civil (PNC) ha incrementado los patrullajes digitales gracias a los exitosos resultados obtenidos para dar con el paradero de pandilleros y otros criminales que son denunciados por la población a través de las redes sociales.
Una de las más recientes denuncias permitió arrestar a Kevin Adonay Romero Zavala, alias Zorro, integrante de la Mara Salvatrucha, que fue denunciado por exigir el dinero de la extorsión en un negocio situado en el municipio de Tecoluca, departamento de San Vicente.
El criminal tuvo la osadía de retar a las autoridades, aún sabiendo que era filmado. Horas después, la Policía reportó la detención de Romero Zavala, quien por meses se mantuvo escondido para no ser arrestado.
Kevin Adonay Romero Zavala, alias Zorro, es el terrorista de la MS13, que llegó a exigir la extorsión a un chalet en la colonia San Lorenzo, Tecoluca, San Vicente, pero su víctima sacó su teléfono y lo grabó para denunciarlo a través de las redes sociales.
El criminal, durante… pic.twitter.com/fUw4vmALkK
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 13, 2024
Este mes trascendió la detención de siete menores de edad que en redes sociales presumieron su afinidad con la MS al efectuar señas con las manos que son características de este grupo criminal.
Videos que evidencian el actuar de los jóvenes fueron compartidos en «X» y «Tik Tok»; en ellos se muestra a los adolescentes que desde un centro educativo hacen señas alusivas a la MS, esto dio paso a una investigación y pronta detención.
De ser encontrados culpables, los menores podrían ser condenados hasta 20 años de cárcel por el delito de agrupaciones ilícitas.
Ayer recibimos esta denuncia de 2 jóvenes haciendo lives en Instagram, en los que hacían las señas de las pandillas, también cantaban canciones que exaltaban los homicidios cometidos por los grupos terroristas en el país.
Ya capturamos al primero.
Es Carlos Alcides Alvarenga… pic.twitter.com/KkHBzTlVBL
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 24, 2024
En enero, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó la valentía de los ciudadanos que se dedican a denunciar a delincuentes y casos de intolerancia protagonizados por ciudadanos comunes y conductores revoltosos del transporte colectivo.
«Estamos viendo de forma positiva esa manifestación ciudadana sobre hechos [delictivos]; creo que todos tenemos que aportar para erradicar por completo la organización terrorista», dijo.
El ministro Villatoro añadió: «Como Policía estamos generando una nueva labor, no solo patrullar la calle, sino patrullar las redes, porque hay muchos crímenes y mucha información. Lo más importante que estamos viviendo y percibiendo como instituciones del Gabinete de Seguridad es la denuncia».
Los aportes de la población también permitieron la detención de Kevin Alberto Ramírez González, apodado El Churro, quien fue sorprendido en flagrancia cuando preparaba droga para venderla.
El criminal fue ubicado gracias a patrullajes de la Fuerza Armada en el reparto San Fernando, jurisdicción de Soyapango, donde le decomisaron 15 porciones de cocaína, una porción de marihuana, una báscula, dos celulares y dinero en efectivo.
«No permitiremos que esta clase de delitos sirvan para financiar estructuras delincuenciales que tanto daño les han hecho a los salvadoreños», advirtió el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.
No permitiremos que ninguna organizacion criminal usurpe atribuciones del Gobierno, el control del territorio salvadoreño le pertenece al Estado y los ciudadanos de bien, recientemente recibimos denuncia a través de redes sociales sobre un sujeto que brindaba declaraciones en una… pic.twitter.com/K8y2jvbgjK
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) January 2, 2024
Economia
Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Foto: Cortesía
Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.
Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.
La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.
El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).
El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.
«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.
Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.
Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».
Nacionales
Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.
El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.
Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.
Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.
Nacionales
PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.
Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.
La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
#DePaís La @PNCSV arrestó a Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años de edad, quien es el responsable de ocasionar un accidente de tránsito donde colisionó contra un pick up y un bus de la ruta 306.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en… pic.twitter.com/gHVwnVPHSw
— Diario El Salvador (@elsalvador) April 24, 2025