Connect with us

Nacionales

Para “no ganar, ni perder” transportistas piensan que el pasaje para el transporte público debe ser de $0.83 centavos, sin subsidio

foto: @Frentea_Frente

Publicado

el

El presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), Genaro Ramírez, dijo que según un estudio desde el año 2012 el pasaje para el transporte público debió de ser de $0.83 centavos, sin subsidio, para “no ganar, ni perder”.

El jueves los diputados de la Asamblea Legislativa acordaron que se les siga entregando el subsidio a los buseros por seis meses más, no obstante, para el resto del año tendrán que cumplir una serie de condiciones como incluir GPS en las unidades.

Para el presidente de la gremial las condiciones que se les quieren imponer los harían incurrir en varios gastos más, que superarían el monto que actualmente reciben por compensación, por lo que a su punto de vista no es rentable.

“Según estudios hechos por el Viceministerio de Transporte (VMT), donde tengo dos informes uno del 2004 y otro del 2012, en el de 2012 decía que la tarifa debería de ser de 83 centavos sin subsidio para no ganar ni perder. ¿De dónde se sacan $400?», cuestionó el dirigente.

Los $400 que mencionó son los que reciben los transportistas del subsidio por cada bus, mientras que para los microbuses es de $200, montos que se verán afectados con el mecanismo que se plantean las autoridades para entregarles la compensación a partir de junio de 2020, que será por pasajero transportado y no por unidad.

“¿Cuál es el análisis técnico que se ha hecho? Veamos cuáles son los costos de operación, ¿a las distribuidoras eléctricas les llaman? ¿a las petroleras les llaman?, en base a sus costos les ponen sus precios. Somos el único sector, el único producto en este país que está regulado”, dijo.

Diputados y autoridades «satanizan» el tema

Agregó que el argumento que han utilizado algunos diputados y las autoridades es que hay buses que se les entrega el subsidio, pero que no trabajan es algo “satanizado”.

“Satanizan tanto el tema del transporte que por 100 unidades ó 200 que hayan dicho que no hayan salido no ven las otras 10,000 que andan circulando todos los días. Esos casi 4.5 de millones de personas que se benefician de tener una tarifa regulada…”, agregó el dirigente de AEAS.

Genaro Ramírez dijo que debería de haber una reunión para que se expongan, con pruebas, los costos que tienen versus la cantidad de dinero que se les otorga.

Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios del Transporte (Fecoatrans), Catalino Miranda, dijo que no se puede hablar de renovación de la flota hasta dentro de 15 ó 30 años.

“No estoy preocupado si dan o no el subsidio, estoy más preocupado para que nos reunamos todos los empresarios y el Ejecutivo para hablar de tecnología, inversión, renovación de flota, pero a 15 ó 30 años”, argumentó.

Nota: El Salvaddor Times

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Él era Robin, hondureño que perdió la vida tras fatal accidente en La Unión

Publicado

el

En la madrugada del domingo, un trágico accidente de tráfico tuvo lugar en la carretera Ruta Militar, frente a la colonia La Fabulosa, en el distrito de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión. Como resultado del siniestro, dos hombres perdieron la vida.

Las víctimas han sido identificadas como Robin Chávez, de nacionalidad hondureña y originario de la aldea La Arada, municipio de Goascorán, departamento de Valle, Honduras, y un hombre salvadoreño cuya identidad aún no ha sido revelada.

Según testimonios de testigos presentes en la escena, el conductor del vehículo en el que viajaban los hombres perdió el control, lo que provocó el fatal accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras fuerte accidente en San Salvador

Publicado

el

Una pareja resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido en la sexta décima de San Salvador, frente al parque Cuscatlán. Según reportes de las autoridades, el incidente se produjo cuando el conductor de un vehículo se incorporó a la vía y chocó contra la motocicleta en la que viajaban las víctimas.

Equipos de Cruz Roja y Cruz Verde llegaron al lugar para brindar atención médica a los heridos. La mujer, quien sufrió lesiones graves, recibió atención inmediata en el lugar del accidente.

La Policía Nacional Civil (PNC) se encuentra en la escena realizando la inspección del accidente con el objetivo de determinar las causas y responsabilidades del mismo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente de tránsito deja a una jovencita lesionada en Sonsonate

Publicado

el

Un accidente de tránsito se registró este lunes en el kilómetro 6.5 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate. El incidente ocurrió en la colonia Floresta, en el distrito de Izalco, y involucró a dos vehículos.

Como resultado del choque, una joven de 17 años sufrió lesiones y fue trasladada de inmediato al hospital Mazzini de Sonsonate para recibir atención médica.

Las autoridades están investigando las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído