Connect with us

Nacionales

Nayib Bukele mantiene alta aprobación luego de tres años como presidente

Publicado

el

Nayib Bukele mantiene altos niveles de aceptación tres años y tres meses después de haber asumido la presidencia de la república, tras derrotar en elecciones democráticas a los partidos tradicionales ARENA y FMLN, que van camino a la extinción en la vida política del país.

Según los resultados del último sondeo de opinión publicados ayer por la casa encuestadora CID Gallup, el 88 % de la población aprueba la gestión de Bukele y el 89 % considera que hace lo bueno para el pueblo salvadoreño. Estas cifras dejan sin argumentos válidos a la oposición política, que se dedica solamente a atacar el trabajo del mandatario.

Luis Haug, gerente general de CID Gallup, explicó ayer en la entrevista Frente a Frente que la popularidad y la aceptación que tiene el presidente salvadoreño están entre las más altas en la región latinoamericana.

También es el mejor calificado por la población frente a otros presidentes salvadoreños desde 1987, con una nota de 86/100. El peor calificado ha sido Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, con 23/100, mientras que por ARENA la nota más baja es para Alfredo Cristiani, con 31/100.

A escala latinoamericana, Bukele recibe un 86 % de opinión favorable por su desempeño en el cargo de presidente, superando a Rodrigo Chaves, de Costa Rica, que está en segundo lugar, con 81 %. El tercer lugar, con 68 %, lo ocupa Luis Abinader, presidente de República Dominicana, de acuerdo con cifras de la misma casa encuestadora.

Desde el 1.º de junio de 2019 hasta el 1.º de mayo de 2021, el trabajo del Ejecutivo en manos de Bukele fue bloqueado en la Asamblea por ARENA y el FMLN, partidos tradicionales que pueden desaparecer como institutos políticos luego de las elecciones de 2024, ya que tienen muy bajos niveles de preferencias partidarias.

Esa proyección acerca del futuro de ambos partidos, nacidos en la guerra y posguerra, está contenida en los resultados del último sondeo de CID Gallup. ARENA solo tiene un 3 % en la preferencia, y el FMLN, 2 %. Según la encuesta —que tiene 95 % de nivel de confianza— ambos institutos políticos «han perdido su fuerza histórica». Solo el 1 % respondió que GANA es actualmente su partido de preferencia, e igual porcentaje opinó similar en relación con las otras fuerzas políticas minoritarias.

Por el momento, Nuevas Ideas está a la cabeza de las preferencias de los salvadoreños, con 35 %. El resto, 58 %, dijo que no tiene preferencia alguna. El gerente general de CID Gallup explicó ayer que la población asocia al presidente Bukele con Nuevas Ideas, y eso genera la simpatía por el partido.

«A la gran mayoría, incluso cuando preguntamos sobre nombres de diputados, la gente no los conoce. La gente llegó y votó la bandera. Muy pocas caras son conocidas, pero la gran mayoría de la gente no sabe los nombres de los diputados. En las últimas elecciones hubo un gran número de alcaldes que no eran tan conocidos y que ganaron porque eran representantes de la bandera de Nuevas Ideas», explicó Haug.

Los analistas Óscar Peñate y René Martínez expusieron ayer en la Entrevista A:M, de Canal 10, que la victoria en los comicios presidenciales de 2019 sentó un importante precedente, ya que rompió con el bipartidismo de ARENA y el FMLN, que se alternaron el Ejecutivo por 30 años. Además, según investigaciones fiscales, negociaron con las pandillas a cambio de votos.

Economia

Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Foto: Cortesía

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.

Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.

La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.

El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).

El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.

«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.

Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.

Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».

Continuar Leyendo

Nacionales

Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.

El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.

Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído