Connect with us

Nacionales

Nayib Bukele mantiene alta aprobación luego de tres años como presidente

Publicado

el

Nayib Bukele mantiene altos niveles de aceptación tres años y tres meses después de haber asumido la presidencia de la república, tras derrotar en elecciones democráticas a los partidos tradicionales ARENA y FMLN, que van camino a la extinción en la vida política del país.

Según los resultados del último sondeo de opinión publicados ayer por la casa encuestadora CID Gallup, el 88 % de la población aprueba la gestión de Bukele y el 89 % considera que hace lo bueno para el pueblo salvadoreño. Estas cifras dejan sin argumentos válidos a la oposición política, que se dedica solamente a atacar el trabajo del mandatario.

Luis Haug, gerente general de CID Gallup, explicó ayer en la entrevista Frente a Frente que la popularidad y la aceptación que tiene el presidente salvadoreño están entre las más altas en la región latinoamericana.

También es el mejor calificado por la población frente a otros presidentes salvadoreños desde 1987, con una nota de 86/100. El peor calificado ha sido Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, con 23/100, mientras que por ARENA la nota más baja es para Alfredo Cristiani, con 31/100.

A escala latinoamericana, Bukele recibe un 86 % de opinión favorable por su desempeño en el cargo de presidente, superando a Rodrigo Chaves, de Costa Rica, que está en segundo lugar, con 81 %. El tercer lugar, con 68 %, lo ocupa Luis Abinader, presidente de República Dominicana, de acuerdo con cifras de la misma casa encuestadora.

Desde el 1.º de junio de 2019 hasta el 1.º de mayo de 2021, el trabajo del Ejecutivo en manos de Bukele fue bloqueado en la Asamblea por ARENA y el FMLN, partidos tradicionales que pueden desaparecer como institutos políticos luego de las elecciones de 2024, ya que tienen muy bajos niveles de preferencias partidarias.

Esa proyección acerca del futuro de ambos partidos, nacidos en la guerra y posguerra, está contenida en los resultados del último sondeo de CID Gallup. ARENA solo tiene un 3 % en la preferencia, y el FMLN, 2 %. Según la encuesta —que tiene 95 % de nivel de confianza— ambos institutos políticos «han perdido su fuerza histórica». Solo el 1 % respondió que GANA es actualmente su partido de preferencia, e igual porcentaje opinó similar en relación con las otras fuerzas políticas minoritarias.

Por el momento, Nuevas Ideas está a la cabeza de las preferencias de los salvadoreños, con 35 %. El resto, 58 %, dijo que no tiene preferencia alguna. El gerente general de CID Gallup explicó ayer que la población asocia al presidente Bukele con Nuevas Ideas, y eso genera la simpatía por el partido.

«A la gran mayoría, incluso cuando preguntamos sobre nombres de diputados, la gente no los conoce. La gente llegó y votó la bandera. Muy pocas caras son conocidas, pero la gran mayoría de la gente no sabe los nombres de los diputados. En las últimas elecciones hubo un gran número de alcaldes que no eran tan conocidos y que ganaron porque eran representantes de la bandera de Nuevas Ideas», explicó Haug.

Los analistas Óscar Peñate y René Martínez expusieron ayer en la Entrevista A:M, de Canal 10, que la victoria en los comicios presidenciales de 2019 sentó un importante precedente, ya que rompió con el bipartidismo de ARENA y el FMLN, que se alternaron el Ejecutivo por 30 años. Además, según investigaciones fiscales, negociaron con las pandillas a cambio de votos.

Principal

El Salvador acoge el VI Congreso Internacional Distrito Creativo

Publicado

el

El Salvador recibió del 12 al 14 de noviembre de 2025 el VI Congreso Internacional Distrito Creativo, un evento que reunió a jóvenes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica para promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural.

Previo al inicio del congreso, la Primera Dama Gabriela de Bukele destacó en sus redes sociales la importancia de este encuentro: “Nuestro país es sede del VI Congreso Internacional Distrito Creativo ‘Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología’. Nos llena de orgullo recibir a tantos jóvenes y ponentes llenos de ideas, pasión y ganas de construir un mejor futuro. Espero que cada proyecto, cada propuesta y cada conversación en este congreso los acerque a cumplir sus sueños. Hoy somos un país que cree, promueve y apoya la creatividad, las artes y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo y la transformación de la vida nuestra niñez y juventud”.

El congreso se llevó a cabo en espacios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el CEDART Interactivo y la Plaza Libertad, ofrecerá una combinación de conferencias, talleres, laboratorios y ferias de emprendimiento creativo. Entre las actividades destacan talleres de robótica, producción audiovisual, creación musical y artesanías, así como laboratorios de realidad virtual y prototipado.

Uno de los eventos centrales será el Desafío Naranja, competencia dirigida a jóvenes de 14 a 25 años que presentan sus proyectos culturales y creativos, con mentorías, presentaciones en vivo y posibilidades de incubación y financiamiento.

 

El VI Congreso Internacional Distrito Creativo es organizado por la Dirección Nacional de Arte del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación Fil-Armonía de República Dominicana, y cuenta con la participación de instituciones como el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El evento busca posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación cultural, creatividad y emprendimiento, al mismo tiempo que ofrece a jóvenes y profesionales un espacio para intercambiar ideas, generar proyectos y fortalecer la economía creativa del país.

Continuar Leyendo

Principal

El Salvador adquiere chips NVIDIA b300 para impulsar su “ia soberana” con energía geotérmica

Publicado

el

El Salvador dio un nuevo paso hacia la construcción de su propio ecosistema de inteligencia artificial, tras anunciar la adquisición de chips NVIDIA B300, uno de los procesadores más avanzados del mundo para cargas intensivas de IA. La información fue confirmada por la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) a través de su cuenta oficial en X.

Según detalló la entidad, la decisión fue tomada luego de una reunión entre el Presidente Nayib Bukele y Aaron Ginn, CEO y cofundador de Hydra Host, una empresa radicada en Miami especializada en infraestructura de datos y gestión de GPU a gran escala. Hydra Host administra actualmente GPU en más de 50 centros de datos alrededor del mundo.

Los nuevos procesadores serán enviados al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial de El Salvador, creado tras la aprobación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, avalada por la Asamblea Legislativa a inicios de 2025.

Continuar Leyendo

Principal

Mercado San Miguelito abrirá sus puertas éste sábado 15 de noviembre

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele anunció la apertura del renovado Mercado San Miguelito, que comenzará a atender al público a partir de mañana, desde las 7:00 a.m., marcando un nuevo capítulo para uno de los centros de comercio más emblemáticos de San Salvador.

El Mandatario hizo un llamado a la población y a los vendedores a mantener el orden, la higiene y la responsabilidad dentro del recinto, como parte esencial del funcionamiento del nuevo espacio.

“Así ganamos todos: ellos, sus familias, sus clientes y nuestro país”, afirmó el Presidente Bukele, resaltando que el buen uso del mercado beneficiará directamente a las familias que dependen del comercio y a la ciudadanía que busca espacios seguros y ordenados para realizar sus compras.

La reapertura del Mercado San Miguelito representa un avance en la modernización de los espacios públicos, ofreciendo mejores condiciones para los comerciantes y una experiencia más agradable y segura para los visitantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído