Connect with us

Nacionales

Ministro de la Defensa: «Plan sanitario de alcaldías no bajará la curva de COVID-19»

Publicado

el

El ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, advirtió que los casos de COVID-19 continuarán en incremento por la negativa de la Asamblea Legislativa de otorgar al Gobierno herramientas legales para enfrentar la emergencia por coronavirus y con un régimen de excepción para controlar, frenar el avance y aplanar la curva de contagios.

El funcionario cuestionó el plan que las alcaldías de ARENA están solicitando en sus municipios “una cuarentena bajo el régimen de excepción”, mismo que es apoyado por los diputados de oposición que en su debido momento estuvieron en desacuerdo cuando el Presidente de la República, Nayib Bukele Ortez, pidió un estado de excepción para controlar el virus a nivel nacional.

“Estas medidas que pretenden impulsar las municipalidades no contribuirán a disminuir los casos de COVID-19, porque serías acciones aisladas y la propuesta del Ejecutivo a través del Ministerio de Salud es que la medida sanitaria sea a nivel nacional”, dijo el titular del Ministerio de Defensa.

“Cuando el Gobierno estuvo afrontando la pandemia de manera directa las cifras de casos positivos por COVID-19 eran bastante bajas, pero conforme se abrió la fase uno de la economía nacional los casos comenzaron a incrementar”, explicó.

“Es necesario que los diputados aprueben los quince días que pide el gobierno para que tenga las herramientas legales para enfrentar la pandemia. Urge ese tiempo para que podamos aplanar la curva de contagios que se ha disparado en los últimos días”, indicó.

“La exposición de salvadoreños al virus es más alta y al menos hasta este domingo se reportaron 250 nuevos casos y 6 personas fallecidas por el virus. En total en El Salvador se reportan 8,027 personas con COVID-19 y de ellas han fallecido 223”, aseveró.

De igual forma explicó que el Plan Control Territorial ha permitido la disminución de los homicidios en comparación con las administraciones de gobierno anteriores.

“Entre junio de 2018 a mayo de 2019 se registraron 3,185 homicidios; es decir, 8.7 homicidios diarios; de junio 2019 a mayo 2020 fueron 1,550 homicidios, haciendo un promedio de 4.3 homicidios diarios, que equivale el 51% de efectividad”, puntualizó.

Nacionales

Última Hora: Reportan homicidio en Acajutla, Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un homicidio en Acajutla, Sonsonate, donde un hombre de 45 años fue atacado con un objeto contundente en la cabeza y el rostro.

Según las autoridades, la víctima se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas junto a otras personas cuando ocurrió el hecho.

Agentes de Investigaciones e Inteligencia de la PNC realizan las diligencias correspondientes para identificar y capturar al responsable del crimen.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras accidente en Nahuizalco

Publicado

el

Esta mañana, socorristas de Comandos de Salvamento en Sonsonate atendieron a un joven motociclista que sufrió un accidente vial en el parque central de Nahuizalco.

Según las autoridades, la víctima, de 18 años, perdió el control de su motocicleta y chocó contra la acera, provocándose una fractura expuesta en la pierna, a la altura del peroné.

Los socorristas le brindaron atención prehospitalaria en el lugar y posteriormente lo trasladaron a un centro asistencial para recibir tratamiento médico.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Hombre ebrio provoca accidente tras quedarse dormido al volante en Apopa

Publicado

el

Un hombre en estado de ebriedad provocó un accidente de tránsito al quedarse dormido mientras conducía su camioneta en una calle de la urbanización Ciudad Futura, en el distrito de Apopa, San Salvador.

Testigos del hecho señalaron que el choque fue leve, pero llamó la atención de transeúntes y de otro conductor involucrado, quienes captaron imágenes que luego fueron compartidas en redes sociales.

Autoridades y especialistas en tránsito advierten que este tipo de conductas representan un alto riesgo, no solo para los conductores, sino también para peatones y otros vehículos, especialmente en accidentes de mayor gravedad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído