Nacionales
Ministro de la Defensa: «Plan sanitario de alcaldías no bajará la curva de COVID-19»
El ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, advirtió que los casos de COVID-19 continuarán en incremento por la negativa de la Asamblea Legislativa de otorgar al Gobierno herramientas legales para enfrentar la emergencia por coronavirus y con un régimen de excepción para controlar, frenar el avance y aplanar la curva de contagios.
El funcionario cuestionó el plan que las alcaldías de ARENA están solicitando en sus municipios “una cuarentena bajo el régimen de excepción”, mismo que es apoyado por los diputados de oposición que en su debido momento estuvieron en desacuerdo cuando el Presidente de la República, Nayib Bukele Ortez, pidió un estado de excepción para controlar el virus a nivel nacional.
“Estas medidas que pretenden impulsar las municipalidades no contribuirán a disminuir los casos de COVID-19, porque serías acciones aisladas y la propuesta del Ejecutivo a través del Ministerio de Salud es que la medida sanitaria sea a nivel nacional”, dijo el titular del Ministerio de Defensa.
“Cuando el Gobierno estuvo afrontando la pandemia de manera directa las cifras de casos positivos por COVID-19 eran bastante bajas, pero conforme se abrió la fase uno de la economía nacional los casos comenzaron a incrementar”, explicó.
“Es necesario que los diputados aprueben los quince días que pide el gobierno para que tenga las herramientas legales para enfrentar la pandemia. Urge ese tiempo para que podamos aplanar la curva de contagios que se ha disparado en los últimos días”, indicó.
“La exposición de salvadoreños al virus es más alta y al menos hasta este domingo se reportaron 250 nuevos casos y 6 personas fallecidas por el virus. En total en El Salvador se reportan 8,027 personas con COVID-19 y de ellas han fallecido 223”, aseveró.
De igual forma explicó que el Plan Control Territorial ha permitido la disminución de los homicidios en comparación con las administraciones de gobierno anteriores.
“Entre junio de 2018 a mayo de 2019 se registraron 3,185 homicidios; es decir, 8.7 homicidios diarios; de junio 2019 a mayo 2020 fueron 1,550 homicidios, haciendo un promedio de 4.3 homicidios diarios, que equivale el 51% de efectividad”, puntualizó.
Nacionales
Conductor pierde el control del vehículo y termina sobre la cuneta
Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en el cantón Las Higueras, en el distrito de Izalco, Sonsonate.
Una persona que se encontraba en el lugar captó el momento en que el conductor perdió el control y terminó sobre la cuneta de la carretera.
No se reportaron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se registraron daños materiales en el vehículo.
Elementos policiales que transitaban por el sector en una patrulla auxiliaron a los involucrados.
Nacionales
Vehículo se incendia en calle Constitución, San Salvador
Esta tarde se reportó un incendio en un vehículo sobre la calle Constitución de la Ciudad Satélite, en San Salvador.
En redes sociales se compartieron imágenes del automotor en llamas y de la densa columna de humo visible desde varias cuadras.
Un equipo del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para controlar las llamas y evitar su propagación en el entorno.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas de gravedad ni víctimas mortales.
Nacionales
Él era Óscar López, joven que murió ahogado en el lago de Ilopango
Óscar Alejandro López fue identificado como el joven que murió ahogado este domingo en el lago de Ilopango, en San Salvador.
Según reportes de las autoridades, el joven se encontraba disfrutando de las aguas en la zona del Malecón cuando ocurrió el hecho.
Equipos de socorro y autoridades policiales llegaron al lugar para verificar la situación y confirmar el deceso.
Las autoridades hicieron un llamado a los turistas a tomar medidas de seguridad y evitar ingresar al agua cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol.








