Nacionales
MINED registra importante incremento en inscripción de estudiantes a nivel superior este 2023

La Dirección Nacional de Educación Superior del Ministerio de Educación (Mined) registra este año un importante crecimiento en el número de estudiantes inscritos en el nivel de educación superior, que incluye universidades, institutos especializados e institutos tecnológicos.
De acuerdo con datos brindados por el director nacional de Educación Superior, Christian Aparicio, se registran 228,476 usuarios en este nivel educativo, de los cuales 200,008 están en la matrícula de carreras que incluye licenciaturas, ingenierías y maestrías; y 28,468 forman parte de los cursos de formación continua, como diplomados, talleres, cursos especializados, posgrados, entre otros.
En el ciclo II de este año prevén alcanzar los 205,000 estudiantes en carreras y 30,000 en formación continua.
«El Instituto Tecnológico de Morazán se cerró porque los jóvenes no podían acceder porque tenían que pagar renta en la calle, y cada vez había menos estudiantes. Ahora los jóvenes se sienten en confianza de tomar un bus hacia su lugar de estudios porque se sienten con mayor confianza. Este es el resultado más palpable para la educación superior de que podamos estudiar en paz», indicó Aparicio.
Este clima de seguridad ha favorecido el traslado de estudiantes, incrementando la matrícula.
«El Gobierno del presidente Bukele nos da la facilidad de incorporarnos a las universidades, ha generado condiciones de seguridad que permiten que más estudiantes vayan a las universidades», indicó Karen Vargas, estudiante de Licenciatura en Comunicaciones en la Universidad Tecnológica.
Esto representa el incremento interanual más grande de los últimos años, pues en 2022 hubo 190,119 estudiantes inscritos solo en carreras; por lo tanto, el aumento es de 5.2 % en comparación con 2023. De acuerdo con Aparicio, las principales razones de este aumento son el impulso a la campaña Súmate a la U y el clima de seguridad generado por las medidas del Gobierno del presidente Nayib Bukele.
Además, la Dirección de Educación Superior aumentó la cobertura de la Universidad de El Salvador (UES) e incrementó el sistema de subsidios para jóvenes. Por ejemplo, todos los estudiantes con discapacidades cuentan con ese subsidio para cubrir gastos de transporte, movilidad, logística, entre otros.
Asimismo, con las universidades privadas se gestionó un aumento de becas y se creó un sitio web que sirve para presentar toda la oferta académica del país para que los estudiantes la consulten con facilidad.
Del total de matrícula en carreras universitarias, 183,963 son de universidades, 14,442 son de institutos especializados y 1,603 son de institutos tecnológicos. Un aspecto relevante que ha sido identificado es que ha incrementado la cantidad de mujeres inscritas en las carreras de universidades, institutos especializados e institutos tecnológicos. En el ciclo I de 2023 se registran 36,136 mujeres estudiantes en el sector público y 76,073 en el sector privado.
En relación con los hombres, son 30,853 en el sector público y 56,946 en el sector privado.
«Las universidades promovieron su oferta y campaña dirigidas a mujeres. El futuro académico profesional, de innovación y de generación del conocimiento residirá en un buen porcentaje en mujeres», explicó Aparicio.
Este año impulsarán más la campaña Súmate a la U por medio de giras a universidades con estudiantes. «Tenemos que proyectarnos a ser agentes de cambio. La mayoría de los jóvenes venimos de familias que no tuvieron la oportunidad de concluir sus estudios superiores. Ahí debemos marcar esa diferencia», dijo Vargas.
En El Salvador hay 41 instituciones de educación superior, de las cuales el 58 % son universidades, el 27 % son institutos especializados y el 15 % son institutos tecnológicos.
Además de la matrícula nacional, el Mined registra la incorporación de 892 títulos con estudios extranjeros desde 2019 hasta la fecha. Solo en el primer trimestre de este año se reportan 60 inscritos.
Nacionales
Hombre atropellado en alameda Juan Pablo II

Elementos de Comandos de Salvamento fueron alertados sobre un accidente ocurrido en la alameda Juan Pablo II, donde un hombre de aproximadamente 30 años fue atropellado.
Al llegar al lugar, los paramédicos estabilizaron a la víctima, quien presentaba una lesión en una extremidad inferior. Tras inmovilizarlo, fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.
Por el momento, se desconoce si el conductor involucrado permaneció en la escena para colaborar con las autoridades o si huyó tras el incidente.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa participa en evento internacional de innovación y destaca avances de El Salvador

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, cerró su misión oficial en Las Vegas, Estados Unidos, con su participación como invitado especial en la recepción VIP de la Entertainment and Innovation Conference (@SEICon_org), que celebra su segundo año consecutivo.
Durante su intervención, Ulloa transmitió un saludo en nombre del Gobierno de El Salvador y aseguró que el país se ha convertido en el más seguro del hemisferio occidental, gracias al liderazgo del presidente Nayib Bukele.
El vicepresidente también resaltó el papel del deporte en la transformación social del país, destacando el trabajo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), presidido ad honórem por Yamil Bukele, que ha posicionado a El Salvador como un referente regional en desarrollo deportivo.
Gracias al clima de seguridad, dijo Ulloa, el país ha logrado albergar importantes eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe y varias competencias mundiales de surf.
Nacionales
Capturan a narcomenudista durante allanamiento en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Brayan Oswaldo Escobar Morales durante un operativo en San Salvador, tras un allanamiento en su vivienda donde fue localizada una importante cantidad de droga.
De acuerdo con las autoridades, Escobar estaría vinculado al narcomenudeo en la capital. En el lugar se decomisaron porciones de cocaína y marihuana, algunas ya listas para su distribución. Además, la policía incautó una balanza digital, listados de posibles clientes, teléfonos celulares, dinero en efectivo, un vehículo reciente, un arma de fuego y cartuchos calibre 9 mm.
El detenido será presentado ante las instancias judiciales correspondientes, acusado del delito de tráfico ilícito de drogas.