Nacionales
Mayoría de ciudadanos de Santa Tecla quiere afuera de alcaldía a d´Aubuisson por su nefasta gestión

El alcalde de Santa Tecla, Roberto d´Aubuisson, ha recibido un rotundo rechazo de la población de Santa Tecla que lo quiere fuera de la alcaldía, según arroja una encuesta elaborada recientemente para el municipio por la Universidad Francisco Gavidia.
Tal es la debacle que está a 25 puntos de distancia del candidato de Nuevas Ideas, que puntea en la encuesta y a cinco décimas de pasar al tercer lugar en la competencia municipal.
Según la consulta levantada por esa casa de estudios, el candidato para la alcaldía de Santa Tecla por Nuevas Ideas, Henry Flores, lidera la intención de voto con un 39.6% de respaldos, mientras que el actual jefe de comuna, representante del partido ARENA, apenas recibe un 14.6% de apoyos de la ciudadanía.
Muy cercano a d´Aubuisson aparece el aspirante de GANA, Erick Benítez, con el 14.2%, seguido de la aspirante efemelenista Yeymi Muñoz, con el 5.2% de intención de voto, y Wendy Alfaro, de Vamos, con el 4%.
Cierran con el 1.4% de aceptación, Eduardo Arévalo, del PDC; Julio Ramírez, del CD, con el 1% y Álvaro Monroy, del PCN, con el 0.6% de las intenciones de voto, arroja la encuesta.
Estos resultados, a dos meses y medio de las elecciones municipales del próximo 28 de febrero, ponen cuesta arriba las aspiraciones del alcalde tecleño, quien ha recibido críticas frecuentes a lo largo de su gestión en Santa Tecla debido al incremento de impuestos y el descuido del municipio.
La caída del alcalde arenero tiene como preámbulo un largo historial de errores y abusos cometidos desde la alcaldía en contra de los intereses de la ciudadanía y de los trabajadores de la comuna capitalina.
Este prontuario de abusos de d´Aubuisson incluye la firma de un pacto oscuro por medio del cual entregó a la empresa TECLASEO todos los derechos para adjudicarse los ingresos provenientes de la disposición de los desechos sólidos por 24 años.
A esto se añade el despido de 159 trabajadores como consecuencia de la privatización del tratamiento de los desechos que genera el municipio, cuyo proceso de indemnización no ha estado exento de irregularidades.
La oscuridad de este convenio con TECLASEO también se ilustra con el blindaje del contrato durante tres años, en los cuales ningún ciudadano que tenga interés en conocer los pormenores de este documento tendrá acceso hasta 2021.
En estos momentos, el alcalde también se encuentra en desacato judicial, debido a que no ha cumplido una resolución que le obliga a reinstalar a los 159 trabajadores que despidió para crear la empresa mixta que le otorga a TECLASEO una serie de beneficios que van en detrimento de la ciudadanía tecleña y de los trabajadores.

Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.