Nacionales
Magistrado Julio Olivo insulta a los militantes de Nuevas Ideas y les vuelve a llamar troles

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral, Julio Olivo, volvió a referirse de forma polémica e y despectiva a los seguidores de la Nuevas Ideas, llamándoles “troles”.
El magistrado dio su postura de esta forma, ante las demandas del partido de la “N” sobre las irregularidades que se están registradas en algunos departamentos, en los cuales está en vilo la inscripción de varios candidatos para la elección de febrero del próximo año.
Según Olivo “lo que pasó en la JED de Usulután, cualquier abogado lo puede interpretar, se les han hecho observaciones” minimiza a las denuncias, por la que incluso se procesa a un miembro de la Junta Electoral Departamental en Usulután.
LEE TAMBIÉN: TSE bloquea inscripción de alcaldes de Nuevas Ideas en San Salvador
Pero el polémico funcionario va más allá de respuesta y señala a los seguidores del partido del presidente de la República: “por la inexperiencia de estos nuevos actores políticos, ustedes saben a quién me refiero, los troles no lo van a entender, pero ustedes son más inteligentes y lo entienden” le dijo Olivo a los periodistas presentes en la conferencia de prensa.
LEE TAMBIÉN: Mario Duran: “TSE debe respetar proceso democrático en la inscripción de candidaturas de Nuevas Ideas”
El presidente Bukele criticó las palabras del magistrado y le achacó su falta de imparcialidad en su cargo como miembro del ente colegiado: “¿Juez imparcial?” cuestionó, “¿Este será el árbitro imparcial en las elecciones?” replicó su duda el mandatario.
Nacionales
PNC registra 30,000 pandilleros capturados en los 50 días del régimen de excepción

Durante los primeros 50 días del régimen de excepción, la Policía Nacional Civil (PNC) ha logrado sacar de las calles a 30,506 pandilleros que atemorizaban a la población salvadoreña.
El día de ayer, las autoridades reportaron la detención de 536 terroristas que serán procesados por el delito de Agrupaciones ilícitas, entre otros crímenes.
536 terroristas fueron capturados el domingo 15 de mayo, fecha en la que se cumplieron 50 días con Régimen de Excepción.
— PNC El Salvador (@PNCSV) May 16, 2022
El total de capturas desde que inició la #GuerraContraPandillas es de 30,506. pic.twitter.com/blBVXuXCLQ
Durante la madrugada de este lunes 16 de mayo, 51 pandilleros fueron aprehendidos por la PNC en el departamento de Santa Ana, y 21 terroristas más en Cuscatlán. Estos últimos, han sido identificados como extorsionistas, informantes y colaboradores de estructuras criminales.
Los primeros 50 días del régimen de excepción le han brindado facultades a la Policía Nacional Civil y a la Fuerza Armada que han facilitado las incursiones, monitoreo y detenciones de miembros de pandillas a grandes escalas.
Con respecto al mes de mayo, las autoridades han reportado ocho días con cero homicidios a escala nacional gracias al régimen de excepción, y a la fase 4 del #PlanControlTerritorial denominado «Incursiones.»
Nacionales
Gobierno inicia hoy con la entrega de tablets a estudiantes de escuelas públicas

El presidente de la República, Nayib Bukele, reiteró que este lunes 16 de mayo el Gobierno de El Salvador iniciará con la entrega de tablets a los estudiantes de educación pública de primero a tercer grado.
«Mañana empezamos a entregar las tablets al 100% de niños que estudian de 1er a 3er grado en todas nuestras escuelas públicas», destacó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
En ese sentido, el presidente recordó que todas las tablets cuentan con internet educativo gratis; además, explicó que este proyecto se inició el año anterior, junto con la primera dama, Gabriela de Bukele.
Mañana empezamos a entregar las tablets al 100% de niños que estudian de 1er a 3er grado en todas nuestras escuelas públicas.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 15, 2022
Y en 45 días, terminaremos de entregar las laptops al 100% de niños y jóvenes que estudian de 4to grado a bachillerato. pic.twitter.com/jK7vqaMC9s
Esto, con el objetivo de «potenciar los procesos de aprendizaje desde el aula y desde sus casas, además de ser un gigantesco paso en el cierre de la brecha digital».
«Las tablets primero son trasladadas a nuestra planta de ensamblaje, donde les incorporamos un software pedagógico y 15 aplicaciones didácticas que pueden utilizarse con y sin conectividad a internet», dijo.
Además, destacó todas «cuentan con un software de seguridad que permitirá rastrear su ubicación en caso de robo».
«Ahora, estas herramientas pasaron de ser completamente inaccesibles para muchos, a ser ser parte del paquete escolar básico. Paso a paso construimos el país que todos soñamos», expresó el presidente Bukele.
Nacionales
Bancos centrales y autoridades financieras de 44 países sostendrán reunión este lunes en El Salvador

El presidente de la república, Nayib Bukele, anunció que este lunes, se realizará una reunión de la cual participarán 32 bancos centrales de diferentes países.
De igual manera, el mandatario informó que 12 autoridades financieras participarán del encuentro, haciendo un total de 44 países los que estarán presentes a través de sus entidades.
Bukele especificó que durante la reunión se discutirán temas de interés sobre la inclusión financiera, el despliegue del Bitcoin, y los beneficios que este ha traído a El Salvador.
«Mañana, 32 bancos centrales y 12 autoridades financieras (44 países) se reunirán en El Salvador para discutir sobre inclusión financiera, economía digital, bancarizar a los no bancarizados, el despliegue del Bitcoin y sus beneficios en nuestro país», escribió el presidente en su cuenta oficial de Twitter.
Tomorrow, 32 central banks and 12 financial authorities (44 countries) will meet in El Salvador to discuss financial inclusion, digital economy, banking the unbanked, the #Bitcoin rollout and its benefits in our country.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 16, 2022
El presidente detalló las entidades que se harán presentes en el encuentro:
Banco Central de São Tomé e Príncipe
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 16, 2022
Banco Central del Paraguay
Banco Nacional de Angola
Bank of Ghana
Bank of Namibia
Bank of Uganda
Banque Centrale de la République de Guinée
Banque Centrale de Madagascar
Banque de la République d'Haiti
Banque de la République du Burundi
National Bank of Rwanda
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 16, 2022
Nepal Rastra Bank
Sacco Societies Regulatory Authority (SASRA) Kenya
State Bank of Pakistan
Superintendencia General de Entidades Financieras de Costa Rica
Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria de Ecuador
Banco Central de El Salvador
Por: DES.