Nacionales
Llevan a juicio a joven que amenazaba de muerte a una niña para que le enviara fotos desnuda

El Juzgado Primero de Instrucción de Santa Ana, informó que el joven Kevin Ernesto “Z”, de 18 años de edad, fue a juicio por los cargos de coacción y pornografía, ambos en perjuicio de una niña de 13 años.
Los hechos ocurrieron en agosto de 2019, de acuerdo con la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR).
El relato documentado por la FGR da cuenta de que «Z» conoció a la víctima a través de las redes sociales por internet y se enviaban mensajes por las aplicaciones WhatsApp y Messenger, de Facebook. La niña utilizaba el teléfono celular de su hermana y había creado una cuenta a escondidas de sus padres.
Con el paso del tiempo, Kevin Ernesto «Z» comenzó a pedir a la niña que se conocieran en persona, que se escapara un día de la escuela y que se vieran, pero ella se negaba y le expresaba que su madre no le daba permiso.
Después de insistir y de la negativa de la menor de edad, «Z» se molestó y dejó de escribirle por una semana. El acusado intentó comunicarse con la niña de nuevo, pero ella no le respondió.
«Z» continuó con el acoso y cuando logró una respuesta de la niña, él le pidió fotografías en las que apareciera desnuda, algo a lo que ella se negó. Entonces el acusado la amenazó al advertirle que si no lo hacía, él llegaría a la escuela a matarla a ella y luego mataría a su madre.
Con la amenaza de por medio, la adolescente le envió tres fotografías a «Z» e inmediatamente apagó el teléfono. El acusado volvió a molestarse por no obtener más respuestas de la niña y decidió reenviar las imágenes a una compañera de estudios de la víctima.
Esa compañera reenvió las fotos a un destinatario y este, a su vez, las reenvió a otra alumna de la escuela donde estudia la niña. Fue esta última estudiante quien hizo llegar las imágenes a la maestra de la víctima y ella le notificó a la directora del centro escolar.
Con las fotografías, la directora contactó con la madre de la víctima y le preguntó si sabía de la existencia de esas imágenes. La respuesta fue negativa. Madre e hija conversaron y fue cuando la niña contó lo ocurrido. La madre acudió a las autoridades para interponer la denuncia.
Kevin Ernesto «Z» fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Civil y fue acusado por la FGR de coacción (chantaje) y pornografía.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.