Judicial
Óscar Ortiz y Paolo Lüers recriminan al presidente Bukele por llamar «basura» y «malditos» al FMLN y ARENA

Luego que salieran a la luz pública los nombres de los políticos, funcionarios y ex funcionarios, tanto de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) como del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), involucrados en negociar con las pandillas a cambio de favores electorales en el año 2014, el presidente de la República Nayib Bukele realizó una efusiva publicación en su cuenta personal de Twitter, en donde manifestaba su malestar con los partidos políticos involucrados.
Ante ello, el secretario general del FMLN, Óscar Ortiz; y el analista político Paolo Lüers, recriminaron al mandatario Bukele por referirse al partido de izquierda y a ARENA como “basura” por haber negociado con la vida de los salvadoreños
Por su parte, Ortiz reclamó a Bukele por utilizar lenguaje “irrespetuoso” contra ARENA y el FMLN. “Utilizar palabras de las que hemos conocido en las últimas semanas deja mucho que desear”, enfatizó el exvicepresidente de la República.
Asimismo, dijo que si Bukele continúa con la ruta de confrontación “deberá entender que cada acción tiene su consecuencia”, aunque no profundizó a qué consecuencias se refería.
Mientras que Lüers, quien tiene un proceso abierto por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a sus nexos con estructuras delincuenciales en el marco de las elecciones presidenciales de 2014, señaló que “no podemos permitir que el presidente se refiera de esa manera al FMLN y ARENA”, por lo que escribió una nota en su sección: «Las cartas de Paolo», publicadas en los rotativos de EDH y el Más; en donde expresó su descontento por el lenguaje utilizado por el presidente Nayib Bukele.
Según Lüers, “el presidente, al recurrir al ancestral lenguaje de la maldición, abandonó el pacto social -la Constitución- que le exige proteger y fomentar la armonía social en el país. Abandonó el esquema de convivencia democrática”.
“No puede ser. No lo podemos permitir”, concluyó Lüers, arremetiendo contra Bukele al tiempo que evitó pronunciarse sobre los actos de ARENA y el FMLN por sus acciones en 2014.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.