Judicial
Óscar Ortiz y Paolo Lüers recriminan al presidente Bukele por llamar «basura» y «malditos» al FMLN y ARENA

Luego que salieran a la luz pública los nombres de los políticos, funcionarios y ex funcionarios, tanto de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) como del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), involucrados en negociar con las pandillas a cambio de favores electorales en el año 2014, el presidente de la República Nayib Bukele realizó una efusiva publicación en su cuenta personal de Twitter, en donde manifestaba su malestar con los partidos políticos involucrados.
Ante ello, el secretario general del FMLN, Óscar Ortiz; y el analista político Paolo Lüers, recriminaron al mandatario Bukele por referirse al partido de izquierda y a ARENA como “basura” por haber negociado con la vida de los salvadoreños
Por su parte, Ortiz reclamó a Bukele por utilizar lenguaje “irrespetuoso” contra ARENA y el FMLN. “Utilizar palabras de las que hemos conocido en las últimas semanas deja mucho que desear”, enfatizó el exvicepresidente de la República.
Asimismo, dijo que si Bukele continúa con la ruta de confrontación “deberá entender que cada acción tiene su consecuencia”, aunque no profundizó a qué consecuencias se refería.
Mientras que Lüers, quien tiene un proceso abierto por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a sus nexos con estructuras delincuenciales en el marco de las elecciones presidenciales de 2014, señaló que “no podemos permitir que el presidente se refiera de esa manera al FMLN y ARENA”, por lo que escribió una nota en su sección: «Las cartas de Paolo», publicadas en los rotativos de EDH y el Más; en donde expresó su descontento por el lenguaje utilizado por el presidente Nayib Bukele.
Según Lüers, “el presidente, al recurrir al ancestral lenguaje de la maldición, abandonó el pacto social -la Constitución- que le exige proteger y fomentar la armonía social en el país. Abandonó el esquema de convivencia democrática”.
“No puede ser. No lo podemos permitir”, concluyó Lüers, arremetiendo contra Bukele al tiempo que evitó pronunciarse sobre los actos de ARENA y el FMLN por sus acciones en 2014.
Judicial
Pasarán al Estado bienes por más de $362,000 confiscados a familia ligada a MS
Judicial
Exdiputado y su esposa son enviados a fase final de juicio por enriquecimiento ilícito
Judicial
Orden de captura internacional contra cinco acusados de fraude millonario en empresa de telecomunicaciones

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador emitió órdenes de detención provisional y solicitó a INTERPOL alerta de difusión roja contra cinco personas —tres estadounidenses y dos guatemaltecos— acusadas de participar en un fraude millonario contra la empresa de telecomunicaciones Continental Towers y otras compañías en Latinoamérica.
Los imputados son Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri (EE.UU.), así como Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro (Guatemala), estos últimos ya detenidos en su país, a la espera de un proceso de extradición a El Salvador.

Jorge Alberto Gaitán Castro fue arrestado en una sede judicial de la capital guatemalteca. Foto: PNC de Guatemala.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los señalados enfrentan cargos por estafa agravada, agrupaciones ilícitas y extorsión agravada. Se les acusa de integrar una red internacional que habría boicoteado las operaciones de Continental Towers para reducir su valor de mercado y forzar la venta de la compañía en condiciones desfavorables para sus accionistas mayoritarios.
Las víctimas de las extorsiones habrían sido la abogada salvadoreña Antonieta María Granillo de Galindo, representante legal de las empresas afectadas, y el empresario guatemalteco Jorge Hernández Ortiz.
El caso también está bajo investigación en tribunales guatemaltecos y ha derivado en un laudo arbitral en Nueva York y en un proceso en un tribunal federal de Estados Unidos. Las embajadas de Guatemala y Estados Unidos ya fueron notificadas del proceso en curso.