Connect with us

Judicial

FGR pide a Juzgado 4° de Instrucción agilizar y esclarecer el asesinato de San Óscar Romero

Publicado

el

El Juzgado 4° de Instrucción de San Salvador,  recibió este día un  escrito de tres páginas  de parte de los fiscales de la Unidad de Delitos Relativos al Conflicto Armado que según el jefe de dicha unidad, se dará un  impulso a la investigación  que conlleva la solicitud  de varias  diligencias,  para  esclarecer la participación del imputado ausente capitán  Álvaro Rafael Saravia Merino en el  homicidio de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, ocurrido el 24 de marzo de 1980.

El fiscal no precisó detalle de las diligencias que solicitaran al juzgador, no obstante dijo hay avances en el  caso pues ya se  mostraron parte en su momento y  solicitaron  que se declarara abierto el archivo de las investigaciones recientes  del caso,  con base a la  sentencia de inconstitucional de la Ley de Amnistía,  expresó.

En octubre del año pasado el juez Rigoberto Chicas libró oficios a la Interpol  a fin de que procedieran a la búsqueda, ubicación y captura de Saravia, esto luego de dejar sin efecto el sobreseimiento definitivo y resolviera abrir el caso el 12 de mayo de 2017 a petición  de la Concertación Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández”

El  juzgador en esa ocasión  consideró  viable decretar la detención del imputado   con base a la existencia de elementos de juicio suficientes para estimar que  tuvo participación en los hechos,  de acuerdo  a la declaración de un testigo y que alguna manera se corroboró  la robustez probatoria de su declaración.

Señala que de las declaraciones testimoniales descritas, se deduce que el imputado Álvaro Saravia, tuvo participación en la comisión del delito, al cumplir órdenes y dar órdenes y además en diseñar parte de la estrategia que se emplearía en la ejecución de la muerte de Monseñor Romero; en ese sentido  el juez consideró  la procedencia de  decretar la detención provisional,  debido a  que surgió  información que permite poder sostener dicha vinculación con el delito.

El juez consideró en su resolución dada a conocer en octubre de 2018   que para poder llegar  a la verdad real y conocer quienes participaron en el delito de homicidio agravado, en perjuicio de la vida de Monseñor Romero  debe ser el ente fiscal, el que dé inicio a una investigación seria, permitiendo el ejercicio de la defensa de las personas  que puedan salir vinculadas en los hechos, de igual manera las personas o instituciones interesadas pueden avocarse a la Fiscalía a interponer las denuncias o querellas correspondientes.

Se advierte que tal como consta en el expediente  que ya se han presentado algunas denuncias o solicitudes  de investigación por la muerte de Monseñor en la Fiscalía  y a fin de que esta agilice la investigación  y de ser procedente ejerza las imputaciones, será necesario remitirle certificación de este expediente penal, pues de la información contenida en él, se pueden deducir varias líneas de investigación que permitan descubrir la verdad de los hechos y sus autores.

La investigación iniciales del caso fueron diligenciadas por el Juzgado 4° de lo Penal en el año 1980  el expediente consta de 15 piezas y el único acusado del asesinato fue  el Capitán Álvaro  Saravia, a quien presuntamente le encontraron una libreta con apuntes relacionados al crimen. Presuntamente se determinó  que el hecho fue ejecutado por un experto en uso de armas de fuego conocido como francotirador.

Oscar Arnulfo Romero, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 aproximadamente a las 6:30 de la tarde mientras oficiaba una misa en la Capilla del Hospital Divina Providencia, de San Salvador, un francotirador llegó hasta el lugar y  le disparo  al pecho  el religioso fue herido  gravemente y trasladado  a un centro asistencial, donde falleció.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Acusados de estafar con paquetes turísticos seguirán en prisión mientras avanza investigación

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que David Antonio Rugamas Leiva, Juan Carlos Henríquez López, Lised Cristina Posada Cuadros, Gregorio Andrés García Echeverry, Jonathan David Torres Builes y Natalia Paniagüa Jaramillo se mantengan en prisión mientras sigue la investigación en su contra por el delito de estafa.

A los imputados se les acusa de promover paquetes vacacionales a través de una falsa agencia de viajes, Trópico Travel. En este nuevo proceso se han registrado las denuncias de 51 víctimas

De acuerdo a la investigación y testimonios de las víctimas, los imputados vendían membresías turísticas con un amplio portafolio de beneficios, logrando que les pagaran con tarjetas de crédito, pero cuando las víctimas querían hacer uso de lo que habían adquirido, no pudieron.

El monto que se reclama en calidad de responsabilidad civil a favor de las víctimas es de $77,042.00 dólares.

La primera audiencia en contra de los imputados se realizó en el Juzgado Primero de Paz de San Salvador, el caso pasa a la etapa de instrucción.

Continuar Leyendo

Judicial

Ordenan Prisión contra Gerardo Quijada, Mister Miyagui, por un nuevo caso de estafa

Publicado

el

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador decretó, en audiencia inicial, la detención provisional en contra de Gerardo Quijada Orellana, mejor conocido como “Mr. Miyagui”, por el delito de estafa en perjuicio de una víctima.

De acuerdo con las investigaciones, en abril de 2024, la víctima decidió llevar su vehículo al taller “GQ Racing”, propiedad de Quijada, para realizar una reparación.

Tras hacerle un scáner, le dijeron que la reparación por el cambio de árbol de llaves y cárter tendría un costo de $1,000, a lo que la víctima accedió y canceló.

 

El día de la entrega del vehículo, la víctima reportó el mismo fallo mecánico, razón por la que volvió a llevar el vehículo al taller, donde Quijada Orellana asumió el costo de la supuesta reparación por problemas en la bomba de gasolina. La víctima pidió que le entregaran la pieza dañada, pero el ahora procesado se negó.

El problema en el vehículo continúo, la víctima decidió llevar su vehículo a otro taller donde le diagnosticaron que el problema era con la caja de velocidades, con un costo de $1,200.

La víctima intentó contactar a Gerardo Quijada Orellana para que asumiera los costos, pero nunca le respondió

Continuar Leyendo

Judicial

Dura condena para niñera que arrebató la vida de su pequeño hijo en Santa Tecla

Publicado

el

A 26 años de prisión fue condenada Flor Arely Molina tras ser hallada culpable de arrebatarle la vida a un pequeño de solo dos años y medio de edad, informó la Fiscalía General de la República (FGR), la tarde del viernes.

La FGR explicó que el menor perdió la vida tras ser golpeado. “Este lamentable hecho ocurrió en noviembre de 2023, en Santa Tecla, La Libertad”, añadieron autoridades.

Según el reporte, Molina era la cuidadora o niñera del menor, y fue valiéndose de esa situación que sucedieron los hechos.

Tras el desfile de pruebas el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla impuso la sentencia ante la contundencia de las mismas. Por su parte, la Fiscalía dijo sentirse satisfecha con la condena.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído