Judicial
Familiares de joven acusado de violar a mujeres a cambio de tatuajes gratis atacan a la prensa

La familia de Javier Rodríguez Mancía no soportó la atención mediática que el caso ha generado y arremetió contra parte de la prensa que estaba presente en el juzgado de Paz de Nejapa esta mañana mientras de desarrollaba la audiencia inicial en contra de su pariente.
Según autoridades, la mamá y hermana del imputado insultaron y amenazaron a periodistas que esperaban que finalizara la audiencia programada para la mañana de este lunes.
Ante la mirada de elementos policiales, ambas mujeres incluso realizaron expresiones obscenas a periodistas que intentaban recopilar la información del caso.
Rodríguez Mancía fue capturado la semana pasada y fue entonces que se reveló el presunto violador en serie que ofreció a dos mujeres trabajo como modelo y tatuajes gratis bajo la excusa de que realizaría una exposición de los mismos en una universidad privada de San Salvador.
El imputado es procesado por los delitos de violación agravada, robo agravado y amenazas agravadas. El sujeto fue detenido la tarde del jueves, tras la denuncia de dos víctimas.
La Fiscalía General de la República informó a través de sus redes sociales que el imputado va continuar en prisión mientras se desarrollen las investigaciones pertinentes.
Por: El Salvador Times
Acerca del autor
Judicial
Condenan a dos guatemaltecos por tráfico ilícito

La tarde del 21 de febrero de 2022, dos guatemaltecos fueron sorprendidos por soldados de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) cuando transportaban dos maletines que contenían metanfetaminas.
El hallazgo se dio en el caserío Las Conchas, del cantón Tecomapa, en Metapán, Santa Ana, donde ingresaban al país por un paso no habilitado.
El total de droga incautada fue de 5,913.4 gramos, con un valor comercial de 206 mil 969 dólares.
Por esos hechos, el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana realizó juicio contra Rudy Abraham Tobar Lemus y José Héctor Urizar Cruz, ambos originarios de Guatemala y fueron condenados a 10 años de prisión por tráfico ilícito de droga.
Acerca del autor
Judicial
Salvadoreño que colaboró con estructura criminal colombiana tras asesinato de fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, seguirá en prisión

El Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán decretó la instrucción formal, con la medida cautelar de la detención, contra el salvadoreño Wilber Geovanni Rodríguez.
El procesado es acusado de colaborar con la estructura criminal que ordenó el homicidio del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci.
Tras valorar la prueba indiciaria aportada por la Fiscalía General de la República (FGR), el citado tribunal resolvió que el acusado debe continuar en detención provisional.
Wilber Giovanni Rodríguez fue capturado el 18 de enero, en una residencial de Antiguo Cuscatlán, junto a la colombiana Margareth Lizeth Chacón Zúniga.
La ciudadana colombiana, ya extraditada a su país, está acusada de pertenecer a la estructura que planificó el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Acerca del autor
Judicial
Guatemaltecos condenados a 10 años de cárcel por tráfico de drogas e ingresar ilegalmente a El Salvador

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana realizó juicio contra Rudy Abraham Tobar Lemus y José Héctor Urizar Cruz, ambos originarios de Guatemala, y les condenó a 10 años de prisión por tráfico ilícito de droga
Según los reportes, tarde del 21 de febrero de 2022, dos guatemaltecos fueron sorprendidos por soldados de la Fuerza Armada (FAES) cuando transportaban dos maletines que contenían metanfetaminas.
El hallazgo se dio en el caserío Las Conchas del cantón Tecomapa, en Metapán, Santa Ana, donde ingresaban al país por un paso no habilitado.
El total de droga incautada fue de 5,913.4 gramos, con un valor comercial de 206 mil 969 dólares.