Connect with us

Judicial

Ex primera dama Ana Ligia de Saca condenada a 10 años de prisión por lavado de dinero

Publicado

el

El Tribunal 4° de Sentencia condenó a 10 años de cárcel a la exprimera Dama de la República,  Ana Ligia de Saca y su hermano Oscar Edgardo Mixco Sol, por lavado de dinero y activos, asimismo impuso siete años de prisión al exauditor del Grupo Radial SAMIX; Milton Romeo Avilés Cruz, por casos especiales del delito de encubrimiento.

“Señaló por unanimidad se encuentran culpables a estas tres personas y se les decreta la detención provisional, para garantizar el cumplimiento de la pena, mientras queda en firme la sentencia”, argumentó.

Los condenados se quedarán en las bartolinas del Centro Judicial Isidro Menéndez a la espera de que la Dirección de Centros Penales tenga disponibilidad de espacios en las penitenciarías.

En la lectura del fallo el juez señalo que restaba credibilidad al dicho del expresidente Elías Antonio Saca quien declaró de testigo de descargo: “cómo es posible que lo pongan a declarar…es un testimonio viciado, ilegitimo, las declaraciones del señor”, dijo.

Mientras tanto, en este mismo caso fueron absueltos, por mayoría, es decir; dos jueces a uno, a  Sonia Guadalupe Morales de Reyes, a María Emma Suazo Canjura, a Ángel José Montoya Morales, a Oswaldo Octavio Orantes Marenco y a Julio Roberto Zamora Bolaños, quienes eran acusados por el Ministerio Público Fiscal del  delito de lavado de dinero y de activos.

El Juez presidente de dicho Tribunal, dio su voto razonado, argumentando que “para el todos los procesados eran culpables y que basaba su fallo en la prueba testimonial que desfiló en la vista pública… los testigos que gozaban de régimen de protección y en el testimonio del testigo Jorge Hernández”.

Argumento también que “la prueba testimonial fue suficiente para tener por establecida la autoría de los acusados”, señaló.

Asimismo, recalcó que restaba credibilidad en la prueba pericial y documental presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) refiriéndose a los peritos.

Para el juzgador “todos los procesados recibían fondos y luego hacían actividades de transferencias, según los testigo, no estoy tomando en cuenta la pericia, porque son ilegitimas porque son fotocopias”, refirió.

En el juicio se demostró que Milton Avilés conoció las irregularidades que estaban sucediendo, pero hizo caso omiso y firmó informes de auditorías donde se eliminaban estas observaciones contables.

Quedó establecido, mediante prueba testimonial que Avilés  era el encargado de avalar; mediante el desarrollo de procedimiento de auditoría,  las operaciones que desarrollaba el Grupo Radial Samix, dicha validación la ejercía directamente él o la delegaba a auxiliares de auditoría, bajo su supervisión.

La FGR demostró al Tribunal que la investigación se relacionó con las Sociedades del expresidente de la República, Elías Antonio Saca y su esposa; Ana Ligia Mixco Sol de Saca, en el que quedó establecido la participación de los hermanos Mixco Sol, debido a que ocultaron  la verdadera naturaleza de los fondos depositados,  en las cuentas de las Sociedades del Grupo Radial Samix, los que provenían del heraldo público.

En los próximos días, los ahora condenados serán trasladados a diferentes Centros Penitenciarios.

En cuanto a la responsabilidad civil los jueces manifestaron que se dará a conocer cuando se entregue el documento escrito de la condena, el próximo 21 de los corrientes.

Judicial

Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

Publicado

el

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.

El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.

La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.

Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.

Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.

Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.

Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.

Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.

La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.

Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.

La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Judicial

Condenan a pandilleros de la MS por asesinato en torneo navideño en La Unión

Publicado

el

Tres integrantes de la MS, vinculados a la clica Brentwood, fueron sentenciados a penas de 18 y 20 años de prisión por el asesinato de un hombre durante un torneo navideño en Concepción de Oriente, La Unión.

El Tribunal de Sentencia de La Unión confirmó la culpabilidad de los acusados tras validar las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR), que demostraron la participación directa de cada imputado en el crimen ocurrido el 20 de noviembre de 2019.

Según las investigaciones, la víctima fue atacada a tiros mientras se desarrollaba un torneo en la cancha de fútbol del caserío Ojo de Agua, cantón Gueripe, un hecho que causó conmoción entre los asistentes.

La Fiscalía determinó que Selvin Abundino Umanzor Euceda y Luis Adonay Velásquez se encargaron de localizar y seguir a la víctima, mientras que Walter Geovanny Alvarado García, junto a un menor de edad, ejecutaron el ataque.

El crimen fue ordenado por la estructura criminal debido a la presunta afiliación de la víctima a la pandilla Barrio 18.

Alvarado García y Umanzor Euceda fueron condenados a 18 años de prisión cada uno, mientras que Velásquez, prófugo de la justicia, fue sentenciado en ausencia a 20 años de cárcel.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído