Judicial
Envían a juicio a los implicados en una red de sicarios denominados las “Viudas negras”

El juzgado de Instrucción de San Marcos envió a juicio a cuatro mujeres y tres hombres acusados de estar implicados en una red de sicarios denominados las “Viudas negras” la cual era liderada por Esmeralda Aravel Flores Acosta quien es la hermana de la viuda del pastor del Tabernáculo Bíblico Bautista, Edgard López Bertrand, mejor conocido como Hermano Toby.
El juez considero que cuenta con las pruebas suficientes para que el caso pase a una etapa de sentencia, donde se determinara la pena que dicha red pagará por los delitos.
Según la Fiscalía General de la República (FGR) Flores Acosta obligaba a mujeres jóvenes, de 18 a 25 años de edad, a casarse con hombres de avanzada edad para luego asesinarlos y cobrar un seguro de vida con cantidades abundantes a nombre de las mujeres que enviudaban.
Por su parte, fiscales del caso remarcaron en que “se decrete una sentencia condenatoria, puesto que este caso de trata de personas. Es un caso que nos ha llamado a todos la atención porque inclusive estas personas han sido prácticamente víctimas de un esclavísmo moderno en todas sus fases”, explicó.
Las pruebas
Uno de los pilares que tiene la FGR es una testigo críteriado de clave Mónica, quien fue una de las mujeres que se casó con un empresario de Santa Ana con quien duró un mes hasta que este murió.
La testigo señaló que luego que su conyugue falleció cobró dos cheques por un monto de $30,000 y otro por $32,500, correspondientes a un seguro de vida; el dinero que luego era entregado a Flores Acosta. La FGR explicó que hay otro caso más de una mujer que cobró alrededor de $62,000.
La FGR cuenta con pruebas como videos, donde se puede observar cómo estas mujeres cobraban los seguros de vida en agencias bancarias, así como grabaciones donde golpean a las mujeres que eran sometidas por la red. Se presume que la red operó desde 2014 hasta 2016.
Por: El Salvador Times
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.