Connect with us

Judicial

Conoce cuales son los comportamientos que el abogado de Bukele solicitaba estudiar de Eugenio Chicas a través de test psicológicos

Publicado

el

El pasado 5 de mayo, Luis Mario Pérez Bennett, el nuevo abogado defensor del exalcalde de San Salvador, Nayib Bukele, solicitó al juez del Tribunal del 1° de Sentencia, del Centro Judicial Integrado de Santa Tecla, que le realizara una serie de pruebas psicológicas al exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, y a su esposa, Blanca Ayala.

El exfuncionario acusó al exjefe edilicio por el delito de calumnias, después de que en plena entrevista televisiva dijera que Chicas embarazó a su esposa cuando ella era menor de 18 años de edad. Por ello, Chicas lo demandó por $100,000 por provocarle daños y perjuicios a él y a su familia.

Los estudios psicológicos que solicitó Pérez Bennett para determinar ciertos comportamientos y actitudes de Chicas –cuya finalidad es saber si se inclina por las menores de edad- fueron el Test de Machover, el Test de Árbol de Karl Koch y el Test MMPI II; mientras que para la esposa del exfuncionario, el abogado solicitó el Test de Machover Figura Humana, el de Mini Mult 82 y el Test “Persona Bajo La Lluvia”.

Este miércoles, el Tribunal 1° de Sentencia de Santa Tecla, La Libertad, declaró inadmisible las peticiones hechas por Pérez Bennett «por desconocerse la pertinencia y utilidad probatoria de los mismos en relación a los hechos acusados».

Además, tampoco aceptó la realización de peritajes psicológicos a Ayala, debido a que ella no tiene calidad de víctima directa sino de testigo en la investigación que se lleva a cabo.

Lo que evalúan los estudios solicitados para Chicas

De acuerdo a las explicaciones psicológicas, el Test MMPI II es una de las pruebas de personalidad más usadas en el campo de la salud mental. Su diseño está enfocado a la identificación del perfil de personalidad y la detección de psicopatologías. 

Esto significa que este estudio puede detectar cualquier enfermedad o trastorno mental que pueda tener el sujeto que lo realice, que evalúa desde padecimientos clínicos hasta problemas familiares o de personalidad. 

Por otro lado, el Test de Machover es una prueba gráfica, en la que se pide al sujeto que dibuje a una persona y se evalúa lo que ha mostrado los gráficos. Esto evalúa aspectos de la personalidad del sujeto en relación a su autoconcepto, a su imagen corporal y su estado emocional actual. Con este se evalúa la personalidad total de los individuos.

Mientras que Test de Árbol de Karl Koch analiza la personalidad, así como el universo emocional. Fue desarrollada en los años cincuenta por un psicólogo llamado Charles Koch, quien eligió esta figura para diseñar su prueba diagnóstica por el simbolismo que tienen los árboles.

Este estudio mide también la estabilidad de la persona, la presencia o no de conflictos internos, su vulnerabilidad y su sensibilidad. Esta prueba revela también la estructura de la psique o contenido del inconsciente. 

También suele ser muy eficaz para diagnosticar discapacidades cognitivas e incluso principios de demencias.

Las evaluaciones que sugirieron para Ayala

El Test “Persona Bajo La Lluvia” también es una prueba gráfica, donde se le pide al sujeto que dibuje una persona bajo la lluvia y se evalúan los rasgos del gráfico. 

Este estudio permite evaluar la ansiedad y el temor del paciente en determinados ámbitos. Se puede ver cuáles son sus defensas y si se adapta de forma patológica a los cambios o en qué grado, así como si hay una organización o desorganización psíquica. Es una herramienta de evaluación psicológica que ofrece una visión de la persona en situación de estrés.

Mini Mult 82 se entiende sobre una evaluación de factores o aspectos de la personalidad, en donde abarcan ocho escalas clínicas: Hipocondría, depresión, histeria, desviación psicopática, paranoia, psicastenia, esquizofrenia y la manía.

Y el tercer sondeo que solicitaban aplicar a la esposa del exfuncionario de Casa Presidencial es el Test de Machover Figura Humana, mismo que se le pidió a Chicas, donde se estudia el dibujo hecho. 

La figura humana dibujada está en íntima relación con los impulsos, ansiedades, conflictos y compensaciones características del individuo. En cierto sentido la figura dibujada es la misma persona.

Judicial

Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

Publicado

el

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.

El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.

La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.

Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.

Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.

Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.

Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.

Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.

La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.

Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.

La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Judicial

Condenan a pandilleros de la MS por asesinato en torneo navideño en La Unión

Publicado

el

Tres integrantes de la MS, vinculados a la clica Brentwood, fueron sentenciados a penas de 18 y 20 años de prisión por el asesinato de un hombre durante un torneo navideño en Concepción de Oriente, La Unión.

El Tribunal de Sentencia de La Unión confirmó la culpabilidad de los acusados tras validar las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR), que demostraron la participación directa de cada imputado en el crimen ocurrido el 20 de noviembre de 2019.

Según las investigaciones, la víctima fue atacada a tiros mientras se desarrollaba un torneo en la cancha de fútbol del caserío Ojo de Agua, cantón Gueripe, un hecho que causó conmoción entre los asistentes.

La Fiscalía determinó que Selvin Abundino Umanzor Euceda y Luis Adonay Velásquez se encargaron de localizar y seguir a la víctima, mientras que Walter Geovanny Alvarado García, junto a un menor de edad, ejecutaron el ataque.

El crimen fue ordenado por la estructura criminal debido a la presunta afiliación de la víctima a la pandilla Barrio 18.

Alvarado García y Umanzor Euceda fueron condenados a 18 años de prisión cada uno, mientras que Velásquez, prófugo de la justicia, fue sentenciado en ausencia a 20 años de cárcel.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído