Nacionales
Fundación Edificando Vidas, Banco Cuscatlán y empresas aliadas lanzan su campaña «Stop Cáncer»

Ya se acerca el mes de octubre, mes en el que años se intensifica la lucha contra el cáncer de mama, un tipo de cáncer que afecta con más frecuencia a las mujeres, y es por ello que la Fundación Edificando Vidas lanza su campaña «Stop Cáncer».

«Stop Cáncer», es una campaña creada para la concientización y educación sobre el cáncer, con el objetivo que la sociedad conozca de su existencia y lograr trabajar de la mano para eliminarlo y así poder bajar las tasas de mortalidad en los salvadoreños, practicando ciertos hábitos y mejorando el estilo de vida.

De acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsal), en el año 2021 se han identificado números alarmantes sobre el cáncer con un total de 35,665 salvadoreños que fueron diagnosticados con algún tipo de cáncer.
Los datos brindados por el Minsal registran que en ese mismo año se detectaron 2,735 nuevos casos de cáncer de mama, entre ellos 2,674 mujeres y 61 hombres, en 2021 también se reportaron más de 240 muertes por cáncer de mama.


Marcella Carrillo, una mujer sobreviviente de cáncer y directora ejecutiva de Fundación Edificando Vidas, dijo que se hacen los esfuerzo necesarios salvaguardar la vidas de las personas que padecen esta enfermedad oncológica en el país.
Aseguró que el chequeo y la detectación temprana es la clave ganar la lucha contra todo tipo de cáncer.

«Sabemos que nuestro trabajo, y el que están realizando los profesionales oncológicos en general para frenar esta enfermedad, no llegará a tiempo para salvar la vida de muchas de nosotras, pero confiamos en que en un futuro no muy lejano todo este esfuerzo sirva para que nadie más tenga que pasar por este mal sueño que nos ha tocado vivir», expresó Carrillo.
Las alarmantes cifras sobre el cáncer de mama acrecientan la necesidad de promover con más fuerza mensajes sobre la importancia de los chequeos a tiempo y cambiar hábitos para reducir el riesgo de desarrollarlo.
Ximena Robin, Subgerente de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Banco CUSCATLAN, institución financiera aliada de Fundación Edificando Vidas en la lucha contra el cáncer, expresó.

«Como institución financiera creemos en el inmenso potencial que aporta la mujer al desarrollo económico y social de nuestro país. Que su condición física y financiera estén sanas es vital para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello apoyamos» .

Durante la campaña de Edificando Vidas se distribuirá información en diferentes formatos como flyers, charlas empresariales y webinars con consejos y temas relacionados al cáncer de mama para que los salvadoreños tomen conciencia sobre la diferencia de hacer pequeños cambios en los hábitos de vida y así lograr juntos «DETENER AL CÁNCER».
Por su parte, Carlos Jovel, supervisor de Mercadeo de ASSA resaltó.

«En ASSA estamos conscientes de que un diagnóstico temprano salva vidas, es por eso que nos enorgullece apoyar la campaña #StopCancer de la Fundación Edificando Vidas, y los felicitamos por el gran apoyo que dan a los pacientes de cáncer y sus familias».

«Estamos comprometidos con apoyar iniciativas que ayuden a la educación sobre el cáncer, es por eso que desarrollamos charlas informativas con nuestros asesores, compañeros y asegurados. Nos llena de satisfacción y orgullo, no solo ver a la alta dirección comprometida sino a los más de 400 colaboradores. Como empresa patrocinadora hemos tenido la bendición de ver y trabajar de la mano con la Fundación y es sorprendente la cantidad de lugares adonde se llega con el mensaje», comentó Jovel.
Nacionales
VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.
Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.
Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.
Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.
#CRONIO Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón pic.twitter.com/Fsb95kE9yb
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 2, 2025
Nacionales
Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.
La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.
Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.
El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.