Connect with us

Judicial

Fiscales al banquillo de los acusados por caso Rais. ¨Todos estamos Sometidos a la ley¨, abogado acusador

Publicado

el

Audiencia inicial contra fiscales a quienes FGR solicita sobreseimiento definitivo

Will Walter Ruiz Ponce, actual jefe de la Unidad Contra el Crimen Organizado de la Fiscalía General de la República (FGR), y otros 10 fiscales auxiliares y técnicos del Ministerio Público enfrentarán la audiencia inicial en el Juzgado 5° de Paz el martes 8 de enero acusados de “graves delitos cometidos contra el empresario Enrique Rais”, anticiparon los abogados de quien tiene la calidad de víctima en este proceso.

Rafael Hernán Cortez Saravia, miembro del equipo de abogados del empresario advirtió que “al conocer Douglas Meléndez que no sería reelecto, unos días antes de su partida, intentó blindar a su primo hermano, solicitando sobreseimiento definitivo para Wil Walter Ruiz Ponce y a 11 fiscales más acusados por fabricar y alterar pruebas en contra de  Enrique Rais”.

El abogado del empresario añadió que “la fiscal Mayra Raquel Guerra reconoció ante el Juez 8° de Instrucción, Mario Mira Montes, que las pruebas fueron presentadas por un error de la Ingeniero Maricela Granados Ponce, tratando de justificar lo injustificable, esta petición al Juez 5° de Paz fue solicitada, sin haber realizado ni corroborado las evidencias presentadas que sustentan la prueba”.

Rafael Hernán Cortez Saravia acentuó que con los demás miembros del equipo que integra “esperamos sentar un precedente. Los fiscales no están por encima de la ley y muy por el contrario deben aplicarla con imparcialidad y justicia dice el abogado querellante”.

Somos  acusadores particulares, consideramos que debe seguir siendo investigada, por transparencia para combatir la impunidad, lo que procede es que es que el caso regrese a la representación fiscal y que se continúe investigando, todos estamos sometidos a la ley¨, manifestó el Lic. Juan Andrés Santamaría, abogado de Enrique Rais.

¨Yo vivo al amparo del todopoderoso, no me arrepiento, si este caso me volviera a llegar, lo vuelvo a revisar¨, expresó el fiscal walter Ruíz uno de los acusados y primo hermano de exfiscal gral Douglas Meléndez.

El Juzgado 5° de Paz de San Salvador instaló hoy a las 9:30 a.m. la audiencia inicial contra 11 imputados, entre ellos fiscales, acusados de diversos delitos entre estos el presentar documentación y evidencia presuntamente falsa en contra de los señores José Aquiles Enrique Rais López, Hugo Ernesto Blanco Rais y Wilfredo Ernesto Gutiérrez Ayala.

Fiscalía General de la república (FGR) está solicitando al juzgado el sobreseimiento definitivo a favor de los 11 imputados, porque según el ministerio público no es posible establecer la existencia de los delitos, ni la autoría o participación de los hechos, según consta en el requerimiento presentado el pasado jueves 20 de diciembre.

Esta mañana de martes, se instaló la audiencia inicial contra fiscales y miembros de la Fiscalía General de la República (FGR) quienes intentaron perjudicar al empresario Enrique Rais, Hugo Blanco Rais y Wilfredo Gutiérrez.

A pesar de la oposición por parte de los fiscales, el juez admitió la querella finalmente pero aún inconformes han presentado revocatoria queriendo evitar que los abogados de Rais presenten las pruebas.

Según el reporte, todos acusados de fabricar y alterar pruebas, divulgación de material reservado, actos arbitrarios y atentar al derecho de defensa contra Enrique Rais.

Autoridades del Ministerio Público (MP) solicitan el sobreseimiento al Juzgado 5° de Paz de San Salvador, acusados de presentar documentación y evidencia presuntamente falsa.

Quienes ahora se sientan en el banquillo de los acusados son Froilán Francisco Coto Cabrera, Mayra Raquel Guerra de Quintanilla, Xenia Lizeth Linares Rodríguez, Julio César Larrama Barahona, Sigfrido Alcides Campos Crespo, Maricela Granados Ponce. La última es ingeniero en sistemas de la FGR.

Además se encuentra entre los imputados el fiscal Will Walter Ruiz Ponce, primo hermano del ex titular de la Fiscalía, Douglas Meléndez.

Los imputados son:

1.   Julio Cesar Larrama Barahona

Privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública.

Atentados relativos al derecho de defensa.

Divulgación de material reservado.

Uso de información proveniente de intervención ilícita.

Actos arbitrarios.

2.  Xenia Lizeth Linares Rodríguez

 Privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública.

 Atentados relativos al derecho de defensa.

 Divulgación de material reservado.

 Falsedad documental agravada relacionada a la falsedad ideológica.

 Fraude procesal.

 Actos arbitrarios.

 Uso de información proveniente de intervención ilícita.

3.  Francisco Javier Anaya Cruz

 Privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública.

 Atentados relativos al derecho de defensa.

 Falsedad material.

 Falsedad ideológica.

4.  Mario German Gómez De León

 Privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública.

 Atentados relativos al derecho de defensa

5.  Luis Montes Pacheco

Allanamiento de lugar de trabajo o establecimiento abierto al público.

Uso de información proveniente de intervención ilícita.

Actos arbitrarios.

6.  Mayra Raquel Guerra de Quintanilla

Divulgación de material reservado.

 Uso de información proveniente de intervención ilícita.

 Actos arbitrarios.

7.  Froilán Francisco Coto Cabrera

Divulgación de material reservado.

8.   Sigfredo Alcides Campos Crespo

Desobediencia.

Falsedad documental agravada relacionada a la falsedad ideológica.

Fraude procesal.

Intervención ilícita.

Uso de información proveniente de intervención ilícita.

Actos arbitrarios.

Falsedad ideológica.

Falsedad documental agravada.

9.   Wil Walter Ruiz Ponce

Divulgación de material reservado.

Uso de información proveniente de intervención ilícita.

Actos arbitrarios.

10.  Ena Maricela Granados Ponce

Divulgación de material reservado.

Uso de información proveniente de intervención ilícita.

11.  Liliana Guadalupe Jovel Guzmán

Uso de información proveniente de intervención ilícita.

Actos arbitrarios.

 

Judicial

Pasarán al Estado bienes por más de $362,000 confiscados a familia ligada a MS

Publicado

el

El Juzgado Especializado en Extinción de Dominio resolvió que seis cuentas bancarias, tres inmuebles y un vehículo a nombre de Norma Urania de León Escobar y su familia pasen a propiedad del Estado, por un valor total de $362,883, tras ser vinculados a actividades ilícitas.

El caso fue presentado por la Fiscalía con la pretensión de extinguir 11 inmuebles y más de $500,000 asociados a la Mara Salvatrucha, específicamente a la clica Acajutlas Locos Salvatruchos en Sonsonate. Sin embargo, los abogados de los propietarios lograron que no todos los bienes fueran confiscados.

Durante la audiencia de sentencia, algunos de los dueños se desvincularon de la pandilla, señalando que los bienes y el dinero provienen de la actividad comercial de Norma Urania de León Escobar, respaldada por registros de pagos municipales por permisos otorgados.

Continuar Leyendo

Judicial

Exdiputado y su esposa son enviados a fase final de juicio por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla admitió la prueba presentada por la Fiscalía General de la República en el juicio civil por presunto enriquecimiento ilícito contra el exdiputado de GANA, Manuel Rigoberto Soto Lazo, y su esposa, Vanessa María Hándal de Lazo.

La resolución eleva el proceso a la audiencia probatoria, última etapa en la que los magistrados definirán si ambos son responsables de un incremento patrimonial injustificado de $392,989.62 entre 2012 y 2015, período en que Soto Lazo fue legislador por Usulután.

La Fiscalía señala 25 irregularidades, entre depósitos en efectivo, compra de vehículos y pagos a préstamos y tarjetas de crédito, que superan los ingresos declarados. De ser hallados responsables, podrían ser sancionados con la devolución del dinero al Estado e inhabilitados para ejercer cargos públicos durante 10 años.

Continuar Leyendo

Judicial

Orden de captura internacional contra cinco acusados de fraude millonario en empresa de telecomunicaciones

Publicado

el

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador emitió órdenes de detención provisional y solicitó a INTERPOL alerta de difusión roja contra cinco personas —tres estadounidenses y dos guatemaltecos— acusadas de participar en un fraude millonario contra la empresa de telecomunicaciones Continental Towers y otras compañías en Latinoamérica.

Los imputados son Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri (EE.UU.), así como Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro (Guatemala), estos últimos ya detenidos en su país, a la espera de un proceso de extradición a El Salvador.

Jorge Alberto Gaitán Castro fue arrestado en una sede judicial de la capital guatemalteca. Foto: PNC de Guatemala.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los señalados enfrentan cargos por estafa agravada, agrupaciones ilícitas y extorsión agravada. Se les acusa de integrar una red internacional que habría boicoteado las operaciones de Continental Towers para reducir su valor de mercado y forzar la venta de la compañía en condiciones desfavorables para sus accionistas mayoritarios.

Las víctimas de las extorsiones habrían sido la abogada salvadoreña Antonieta María Granillo de Galindo, representante legal de las empresas afectadas, y el empresario guatemalteco Jorge Hernández Ortiz.

El caso también está bajo investigación en tribunales guatemaltecos y ha derivado en un laudo arbitral en Nueva York y en un proceso en un tribunal federal de Estados Unidos. Las embajadas de Guatemala y Estados Unidos ya fueron notificadas del proceso en curso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído