Judicial
Fiscales al banquillo de los acusados por caso Rais. ¨Todos estamos Sometidos a la ley¨, abogado acusador
Audiencia inicial contra fiscales a quienes FGR solicita sobreseimiento definitivo
Will Walter Ruiz Ponce, actual jefe de la Unidad Contra el Crimen Organizado de la Fiscalía General de la República (FGR), y otros 10 fiscales auxiliares y técnicos del Ministerio Público enfrentarán la audiencia inicial en el Juzgado 5° de Paz el martes 8 de enero acusados de “graves delitos cometidos contra el empresario Enrique Rais”, anticiparon los abogados de quien tiene la calidad de víctima en este proceso.
Rafael Hernán Cortez Saravia, miembro del equipo de abogados del empresario advirtió que “al conocer Douglas Meléndez que no sería reelecto, unos días antes de su partida, intentó blindar a su primo hermano, solicitando sobreseimiento definitivo para Wil Walter Ruiz Ponce y a 11 fiscales más acusados por fabricar y alterar pruebas en contra de Enrique Rais”.
El abogado del empresario añadió que “la fiscal Mayra Raquel Guerra reconoció ante el Juez 8° de Instrucción, Mario Mira Montes, que las pruebas fueron presentadas por un error de la Ingeniero Maricela Granados Ponce, tratando de justificar lo injustificable, esta petición al Juez 5° de Paz fue solicitada, sin haber realizado ni corroborado las evidencias presentadas que sustentan la prueba”.
Rafael Hernán Cortez Saravia acentuó que con los demás miembros del equipo que integra “esperamos sentar un precedente. Los fiscales no están por encima de la ley y muy por el contrario deben aplicarla con imparcialidad y justicia dice el abogado querellante”.
Somos acusadores particulares, consideramos que debe seguir siendo investigada, por transparencia para combatir la impunidad, lo que procede es que es que el caso regrese a la representación fiscal y que se continúe investigando, todos estamos sometidos a la ley¨, manifestó el Lic. Juan Andrés Santamaría, abogado de Enrique Rais.
¨Yo vivo al amparo del todopoderoso, no me arrepiento, si este caso me volviera a llegar, lo vuelvo a revisar¨, expresó el fiscal walter Ruíz uno de los acusados y primo hermano de exfiscal gral Douglas Meléndez.
El Juzgado 5° de Paz de San Salvador instaló hoy a las 9:30 a.m. la audiencia inicial contra 11 imputados, entre ellos fiscales, acusados de diversos delitos entre estos el presentar documentación y evidencia presuntamente falsa en contra de los señores José Aquiles Enrique Rais López, Hugo Ernesto Blanco Rais y Wilfredo Ernesto Gutiérrez Ayala.
Fiscalía General de la república (FGR) está solicitando al juzgado el sobreseimiento definitivo a favor de los 11 imputados, porque según el ministerio público no es posible establecer la existencia de los delitos, ni la autoría o participación de los hechos, según consta en el requerimiento presentado el pasado jueves 20 de diciembre.
Esta mañana de martes, se instaló la audiencia inicial contra fiscales y miembros de la Fiscalía General de la República (FGR) quienes intentaron perjudicar al empresario Enrique Rais, Hugo Blanco Rais y Wilfredo Gutiérrez.
A pesar de la oposición por parte de los fiscales, el juez admitió la querella finalmente pero aún inconformes han presentado revocatoria queriendo evitar que los abogados de Rais presenten las pruebas.
Según el reporte, todos acusados de fabricar y alterar pruebas, divulgación de material reservado, actos arbitrarios y atentar al derecho de defensa contra Enrique Rais.
Autoridades del Ministerio Público (MP) solicitan el sobreseimiento al Juzgado 5° de Paz de San Salvador, acusados de presentar documentación y evidencia presuntamente falsa.
Quienes ahora se sientan en el banquillo de los acusados son Froilán Francisco Coto Cabrera, Mayra Raquel Guerra de Quintanilla, Xenia Lizeth Linares Rodríguez, Julio César Larrama Barahona, Sigfrido Alcides Campos Crespo, Maricela Granados Ponce. La última es ingeniero en sistemas de la FGR.
Además se encuentra entre los imputados el fiscal Will Walter Ruiz Ponce, primo hermano del ex titular de la Fiscalía, Douglas Meléndez.
Los imputados son:
1. Julio Cesar Larrama Barahona
Privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública.
Atentados relativos al derecho de defensa.
Divulgación de material reservado.
Uso de información proveniente de intervención ilícita.
Actos arbitrarios.
2. Xenia Lizeth Linares Rodríguez
Privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública.
Atentados relativos al derecho de defensa.
Divulgación de material reservado.
Falsedad documental agravada relacionada a la falsedad ideológica.
Fraude procesal.
Actos arbitrarios.
Uso de información proveniente de intervención ilícita.
3. Francisco Javier Anaya Cruz
Privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública.
Atentados relativos al derecho de defensa.
Falsedad material.
Falsedad ideológica.
4. Mario German Gómez De León
Privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública.
Atentados relativos al derecho de defensa
5. Luis Montes Pacheco
Allanamiento de lugar de trabajo o establecimiento abierto al público.
Uso de información proveniente de intervención ilícita.
Actos arbitrarios.
6. Mayra Raquel Guerra de Quintanilla
Divulgación de material reservado.
Uso de información proveniente de intervención ilícita.
Actos arbitrarios.
7. Froilán Francisco Coto Cabrera
Divulgación de material reservado.
8. Sigfredo Alcides Campos Crespo
Desobediencia.
Falsedad documental agravada relacionada a la falsedad ideológica.
Fraude procesal.
Intervención ilícita.
Uso de información proveniente de intervención ilícita.
Actos arbitrarios.
Falsedad ideológica.
Falsedad documental agravada.
9. Wil Walter Ruiz Ponce
Divulgación de material reservado.
Uso de información proveniente de intervención ilícita.
Actos arbitrarios.
10. Ena Maricela Granados Ponce
Divulgación de material reservado.
Uso de información proveniente de intervención ilícita.
11. Liliana Guadalupe Jovel Guzmán
Uso de información proveniente de intervención ilícita.
Actos arbitrarios.
Judicial
Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión
Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.
Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.
De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.
Judicial
Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión
Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.
Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.
Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.
Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.
#CRONIO Entre lágrimas y abrazos, familiares despidieron a los 13 miembros de la Barra Brava del Alianza F.C., trasladados a un centro penal tras la audiencia inicial por los delitos de daños y desórdenes públicos, relacionados con los disturbios ocurridos el pasado 25 de… pic.twitter.com/KKTWssq0if
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 12, 2025
Judicial
14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS
Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.
Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.
Este hecho dejó a varias personas lesionadas.
Hemos procedido a la captura de los responsables del ataque contra un autobús que transportaba aficionados del equipo de fútbol FAS.
Todos los detenidos son aficionados del Alianza.
El hecho se registró esta tarde sobre el paso a desnivel del desvío de San Juan Opico, en… pic.twitter.com/08PMLBQbdF
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 26, 2025
Todos son procesados por los siguientes delitos:
Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones
La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.














