Nacionales
Estudiante de medicina de la Universidad Evangélica desaparece, padres claman por su regreso salva y sana
Brenda Cuéllar es una joven de 18 años originaria de San Juan Opico, La Libertad, que hasta hace unos meses estudiaba Medicina en la Universidad Evangélica (UEES), pero por su situación económica comenzó a laborar en una venta de telas, donde desde el miércoles 16 de octubre no se ha presentado a trabajar.
La familia relató que tampoco contesta llamadas, ni los mensajes que le envían a su celular; ellos creen que hay un posible responsable detrás de la desaparición de Brenda y que sería un joven “sospechoso” al que últimamente frecuentaba.
La madre de Brenda explicó que su hija se graduó de bachillerato el año pasado, y que inició la carrera de Medicina en la Evangélica, pero por problemas económicos dejó los estudios, por lo que acordó con su familia que comenzaría a trabajar para seguir estudiando el próximo año.
Y así ocurrió, la joven fue contratada en la venta de telas, Color Telas, donde la última semana laboral que hizo fue enviada a la sucursal de Plaza Merliot, de Santa Tecla.
“Ella hizo un primer ciclo de medicina en la Universidad Evangélica, pero por problemas económicos no pudo continuar. Le dije, hija este ciclo trabaje y el próximo año a ver si se incorpora, esos eran los planes…”, contó la madre de la joven.
Completó las jornadas laborales del lunes y martes, pero la angustia para la familia llegó desde la tarde-noche del martes, pues no llegó a la casa. Y aunque intentaron comunicarse con ella llamándola y enviándole mensajitos no hubo respuesta. Incluso, contactaron con algunos amigos, pero tampoco hubo indicios de su paradero.
Los familiares explicaron a este medio que ella siempre había mantenido una buena relación con su madre, pero últimamente había notado un cambio de conductas y que, últimamente, se estaba relacionado mucho con un joven al que les parecía “sospechoso”.
“Últimamente ella tenía contactos con una persona, con un muchacho que lo había conocido hace poco, desde un inicio pareció sospechoso, no se veía bien. Se le dijo que tuviera cuidado. El joven no contesta, ella no ha llamado… a estas alturas no saber nada de ella se siente uno desesperado”, fueron las palabras de la madre.
La familia espera que si la joven se fue por su voluntad, era preferible que diera aviso para evitar preocupación; de lo contrario, temen que esté contra su voluntad en quién sabe qué lugar.
“Mi hija consumió drogas porque él se las dio”
La madre de Brenda relató que ella también consideró como sospechoso al joven con el que últimamente se relacionaba, agregó que en cierta ocasión vio unos mensajes que el joven le envió a su hija hablando de que había consumido drogas.
“Ese muchacho, yo me di cuenta por los mensajes que le vi, que mi hija consumió drogas porque él se las dio, y supe que ese muchacho tenía un plantación de marihuana en su casa. Mi angustia crece de que si ella ha sido manipulada o la tenga drogada, y aunque ya tenga 18 años mi hija es muy ingenua”, dijo la progenitora.
Explicó que su Brenda era muy comunicativa con ella, que siempre, por cualquier eventualidad, le avisaba si tenía algún inconveniente en el trabajo por el que iba a llegar tarde, por eso lamenta que tampoco le conteste los mensajes.
“Es un cambio repentino que tuvo, de hace unos días, no de meses. Ya conseguí el número de teléfono de esta persona con el que pienso que puede estar y no contesta tampoco”, aseguró.
Esta madre cree que su hija pueda estar siendo manipulada o, incluso, retenida bajo los efectos de las drogas rodeada por traficantes de personas.
“Si mi hija tomó la decisión de quedarse, pues… aunque yo no estaría tan segura de eso; uno conoce lo que tiene, por eso digo que no estaría segura. Siento que ha sido manipulada, que se ha dejado llevar por influencias de otras personas. Si ella decide quedarse, aunque a mí me duela en el alma, pero ella tiene 18 años, si tuviera 17 sé que la Policía va, la arrebata y ya estuvo, pero si fuera un caso más extremo de que la quieran para prostitución en ese caso hay que actuar, aunque mi hija yo sé que no sería capaz de eso”, expresó la angustiada madre.
Con voz entrecortada, la progenitora continuó: “Mi hija es bien linda, toda la vida hemos vivido juntas, le dediqué mi vida a ella, a darle buenos principios y todo. Duele mucho. Estoy recién operada de un ojo y todo esto me afecta, se me salen las lágrimas y lloro, no debería de llorar, pero me pongo muy mal”.
Ya acudieron a la Policía
Debido a que la madre consiguió el número de la persona que cree que tiene a su hija, fue la Policía para ver si podían ayudarla. Ellos le dijeron que iban contactarse con la persona para ver cuál era la situación.
Los agentes le dijeron que primero iban a llamar al número, pero que si no respondía el joven sugieren que denuncie el caso para poder actuar como autoridad.
“Fui a la delegación de San Juan Opico, ellos prometieron ayudarme y que iban a hacer las llamadas con la persona que creo que pueda estar involucrada, si tenían una respuesta me dijeron que me iba a avisar; si no, me dijeron que interpusiera la denuncia formal para ellos empezar a la investigación”, concluyó la madre.
Información cortesía de El Salvador Times.
ENTREGA ESPECIAL
¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años
La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.
Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.
Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.
Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!
Nacionales
Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica
Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.
En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.
De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.
Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.
Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.
Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.
Nacionales
Programa «Dos Escuelas por Día» inicia trabajos de reconstrucción en dos centros educativos de San Miguel
El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo la infraestructura educativa a través del programa “Dos Escuelas por Día”, con el inicio de las obras de reconstrucción en el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila y el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, ambos ubicados en el distrito de San Miguel, San Miguel Centro.
Con estas intervenciones, la iniciativa —que ya suma 336 centros escolares renovados en 168 días— busca brindar espacios modernos y seguros a cientos de estudiantes del país.

En el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila, se invertirán $924,000 en beneficio de 33 estudiantes, mientras que en el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, la inversión asciende a $1.2 millones para beneficiar a 307 alumnos.

Las obras incluyen la renovación total de paredes, pisos y techos, instalación de ventanas tipo francesa, puertas metálicas, iluminación LED, y la modernización de redes eléctricas e hidrosanitarias. Además, se construirán andenes, canchas deportivas, áreas verdes y espacios recreativos, promoviendo un entorno educativo más funcional y agradable.

Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo y la mejora de las condiciones de aprendizaje en todo el territorio nacional.






