Nacionales
Estados Unidos extiende TPS para El Salvador hasta marzo de 2025

El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer que extiende el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua por 18 meses más. De esta forma, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) da por anuladas las terminaciones del TPS que habían sido emitidas para cada uno de estos países por el Gobierno estadounidense anterior.
Para el caso específico de los salvadoreños, el DHS extiende el programa desde su próxima fecha de caducidad, el 10 de septiembre de 2023, hasta el 9 de marzo de 2025. Esta nueva extensión permitirá que más de 239,000 connacionales se registren de nuevo en el programa migratorio.
El período del nuevo registro estipulado por el DHS iniciará el 12 de julio y terminará el 10 de septiembre de 2023.
«A través de la extensión del Estatus de Protección Temporal podemos ofrecer seguridad y protección continua a los beneficiarios actuales que son ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua que ya están presentes en Estados Unidos y no pueden regresar debido a los impactos de desastres ambientales», dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. «Seguiremos ofreciéndoles apoyo a través de esta forma temporal de ayuda humanitaria», continuó.
Esta decisión impacta los litigios vigentes en diferentes cortes de Estados Unidos, las cuales habían desafiado el fin del TPS. En obediencia a las demandas vigentes en cortes de circuito, el DHS había renovado de forma automática los documentos de empleo de las personas con TPS para los nacionales de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua hasta el 30 de junio de 2024.
El DHS explicó en un comunicado que pronto publicarán en el Registro Federal los criterios de elegibilidad, los plazos y los procedimientos necesarios para que los beneficiarios actuales se vuelvan a registrar. Los beneficiarios también podrán renovar sus documentos de empleo (EAD, en inglés).
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador urgió a los connacionales a no caer en estafas y consultar el proceso migratorio en sus medios disponibles.
«Ante el anuncio de las autoridades estadounidenses, la cancillería hace un llamado a los connacionales con TPS a informarse por las vías oficiales para realizar el proceso conforme a los procedimientos indicados por el DHS», aclaró la cancillería en un comunicado.
Para cualquier consulta, los salvadoreños pueden contactarse gratuitamente al consulado virtual a través de la línea 1-888-301-1130, insistió cancillería.
Principal
VIDEO – FOTOS | Partido entre tiktokers de El Salvador y Honduras reúne a más de 88 mil espectadores en Facebook Live

El duelo amistoso de fútbol entre entre tiktokers de El Salvador y Honduras registró más de 88 mil personas conectadas a la transmisión en Facebook Live realizada por el tiktoker migueleño “El Ricky”.
El encuentro, disputado anoche en el estadio Las Delicias, en Santa Tecla, La Libertad, también congregó a aficionados que asistieron de forma presencial para apoyar a sus figuras favoritas de las redes sociales.
El evento evidenció el poder de convocatoria de las plataformas digitales, al lograr un alcance masivo en tiempo real. En el marcador final, el equipo salvadoreño se impuso 3-2 sobre los creadores de contenido hondureños.
Nacionales
Varios lesionados tras fuerte accidente de tránsito

Socorristas de Comandos de Salvamento y del Cuerpo de Bomberos atendieron este sábado un accidente de tránsito registrado en el desvío de Ichamichen, en el sector conocido como “El Paso de la Muerte”, en Zacatecoluca, La Paz.
En el hecho se vieron involucrados dos vehículos que, tras el impacto, terminaron volcados sobre la carretera. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que tres personas resultaron lesionadas; dos de ellas fueron trasladadas a un centro asistencial por socorristas, mientras que la tercera fue movilizada por la PNC.
Las causas del percance aún no han sido determinadas, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones para establecer responsabilidades.
Sucesos
VIDEO | VMT sanciona a “Pura Uva” por uso indebido de luces de emergencia y licencia vencida

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que durante un control rutinario sorprendió a René Alonso, conocido como “Pura Uva”, utilizando luces rotativas exclusivas para vehículos de emergencia sin la debida autorización.
Al verificar la documentación, las autoridades detectaron que el conductor portaba una licencia vencida, por lo que se le aplicaron las sanciones correspondientes.
El VMT reiteró el llamado a los automovilistas a cumplir con las normativas de tránsito para evitar multas y garantizar la seguridad vial.
En el sector de Las Delicias, Santa Tecla, identificamos a conductor utilizando luces rotativas para vehículos de emergencias.
Además, verificamos que portaba licencia vencida, por lo que aplicamos las sanciones correspondientes por las infracciones cometidas. pic.twitter.com/0sYcPmXDv9
— VMT (@VMTElSalvador) August 9, 2025