Connect with us

Nacionales

En enero se redujeron los homicidios en un 29.5 % gracias al Plan Control Territorial en El Salvador

Publicado

el

Enero de 2022 cerró con 81 homicidios a escala nacional, es decir, que el Plan Control Territorial redujó en 29.5% las muertes violentas con respecto al mismo período del año pasado cuando se registraron 115 casos en todo el territorio, de acuerdo con los datos de la Mesa Técnica Interinstitucional para la Conciliación de Cifras de Víctimas de Homicidios y Feminicidios.

El mes pasado las autoridades reportaron 70 hombres asesinados, mientras que en enero de 2021 se totalizaron 99; 29 víctimas menos. Con respecto a feminicidios las autoridades registraron 11 y el año pasado informaron de 16 mujeres asesinadas; una reducción del 3.2%.

El Gabinete de Seguridad liderado por el presidente Nayib Bukele atribuye esos resultados históricos a la puesta en marcha del Plan Control Territorial (PCT), la estrategia gubernamental que desde junio de 2019 ha logrado la disminución de homicidios, feminicidios, extorsiones, robos y otro tipo de delitos que por muchos años afectaron a los salvadoreños durante los gobiernos de ARENA y el FMLN.

El ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, afirma que el PCT ha trazado una ruta para disminuir el problema de la delincuencia, agrega que los logros conseguidos a la fecha son un buen indicador que la estrategia va por el camino correcto. «El desafío es grande, pero el mes de enero de este año lo finalizamos con menos homicidios que enero del año pasado [2021]».

El experto en temas de seguridad Ricardo Sosa, también acuña los avances a la estrategia de seguridad que ha llevado tranquilidad a los ciudadanos con la recuperación de los territorios dominados por las maras.

«El Salvador cerrará el primer mes del año 2022 con una clara tendencia a la baja en violencia homicida comparado con los años 2021,2020 y 2019… Desde la implementación de la estrategia denominada Plan Control Territorial, enero 2022 se convierte en el mes de enero con menos homicidios del presente siglo y el anterior», destacó Sosa en su cuenta de Twitter.

Al comparar los datos 2022 con respecto al mismo periodo en 2018 en el gobierno del expresidente prófugo, Salvador Sánchez Cerén, la diferencia es abismal con respecto a la administración Bukele. En enero del 2018 fueron asesinados 323 salvadoreños; de los cuales 300 fueron hombres y 23 féminas. 

Similar situación ocurre con enero 2019 donde se registraron 288 muertes violentas en todo el país, lo que representa 71.9 % de descenso en comparación con el periodo actual. Enero de 2019 fue un mes sangriento para las mujeres debido a que 34 perdieron sus vidas a manos de estructuras criminales o sus parejas, es decir, ocurrió un 67.6% más de feminicidios con respecto al 2022.

Con respecto al 2020, las autoridades consignaron 111 homicidios: 12 mujeres y 109 hombres en todo el país.

15% menos homicidios en 2021 comparados con 2020

La implementación del PCT logró que el 2021 finalizara como el año menos violento de las últimas cinco décadas, alcanzando un registró histórico de 1,140 homicidios, lo que representa 15% menos de casos reportados en el 2020, que cerró con 1,341.

A la luz de las cifras quedan atrás las alarmantes tasas de homicidios registradas durante los gobiernos del FMLN, como en 2015, que ha sido el año más violento pues hubo 6,656 homicidios y, 2016 que cerró con 5,280.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Niña pasa abandonada toda la noche en un establo de San Juan Opico

Publicado

el

Un caso de aparente abandono infantil ha conmocionado a los habitantes de la colonia Óscar Osorio, en el municipio de San Juan Opico, donde una niña de aproximadamente 2 a 3 años fue dejada sola en un establo durante la noche.

Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), el hecho fue alertado por el encargado del establo, quien relató que una mujer llegó el día anterior suplicando que le permitiera quedarse junto a su hija. Sin embargo, en horas de la noche, la madre huyó del lugar, dejando a la pequeña dormida y completamente sola.

El ciudadano, al notar que la mujer no regresaba, dio aviso a las autoridades, quienes llegaron al sitio para resguardar a la menor. La niña fue trasladada a la delegación de la PNC en San Juan Opico, donde se encuentra bajo protección.

Las autoridades indicaron que la madre se comunicó posteriormente con su expareja, y se presume que reside en la zona conocida como La Puerta, en Nejapa. La PNC ha iniciado las diligencias correspondientes para ubicarla y esclarecer el caso.

Este lamentable hecho vuelve a encender las alarmas sobre el abandono infantil y la vulnerabilidad de los menores en situaciones de crisis familiar. Organismos de protección a la niñez han reiterado el llamado a denunciar cualquier tipo de negligencia o peligro que enfrenten niños y niñas en el país.

La menor será puesta a disposición del Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA) para garantizar su seguridad, atención médica y emocional.

Continuar Leyendo

Principal

Él es el hombre que murió tras ser pateado por un caballo chúcaro

Publicado

el

De acuerdo con información que circula en redes sociales, un hombre perdió la vida, luego que un caballo le diera dos patadas en su rostro.

Se trata de Jaime Rolando Solorzano García, de 34 años, quien falleció la tarde del sábado, debido a las fuertes lesiones recibidas.

El hecho ocurrió el pasado miércoles en una vivienda situada en colonia Málaga, del distrito de San Julián, Sonsonate.

Según detallan, la tragedia ocurrió en momentos que Jaime Rolando se encontraba en estado de ebriedad y se habría negado ser trasladado a un centro hospitalario.

Continuar Leyendo

Principal

Baja cifra de conductores peligrosos durante Semana Santa 2025

Publicado

el

Durante el desarrollo del Plan Verano 2025, las autoridades reportaron una reducción significativa en el número de personas capturadas por el delito de conducción peligrosa en comparación con el año anterior.

 

Entre el sábado 12 y el viernes 18 de abril de 2025, se registraron 46 capturas por conducción peligrosa.

Esta cifra representa una disminución de 61 personas respecto al mismo período en 2024, cuando se contabilizaron 107 detenidos por esta causa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído