Connect with us

Nacionales

En enero se redujeron los homicidios en un 29.5 % gracias al Plan Control Territorial en El Salvador

Publicado

el

Enero de 2022 cerró con 81 homicidios a escala nacional, es decir, que el Plan Control Territorial redujó en 29.5% las muertes violentas con respecto al mismo período del año pasado cuando se registraron 115 casos en todo el territorio, de acuerdo con los datos de la Mesa Técnica Interinstitucional para la Conciliación de Cifras de Víctimas de Homicidios y Feminicidios.

El mes pasado las autoridades reportaron 70 hombres asesinados, mientras que en enero de 2021 se totalizaron 99; 29 víctimas menos. Con respecto a feminicidios las autoridades registraron 11 y el año pasado informaron de 16 mujeres asesinadas; una reducción del 3.2%.

El Gabinete de Seguridad liderado por el presidente Nayib Bukele atribuye esos resultados históricos a la puesta en marcha del Plan Control Territorial (PCT), la estrategia gubernamental que desde junio de 2019 ha logrado la disminución de homicidios, feminicidios, extorsiones, robos y otro tipo de delitos que por muchos años afectaron a los salvadoreños durante los gobiernos de ARENA y el FMLN.

El ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, afirma que el PCT ha trazado una ruta para disminuir el problema de la delincuencia, agrega que los logros conseguidos a la fecha son un buen indicador que la estrategia va por el camino correcto. «El desafío es grande, pero el mes de enero de este año lo finalizamos con menos homicidios que enero del año pasado [2021]».

El experto en temas de seguridad Ricardo Sosa, también acuña los avances a la estrategia de seguridad que ha llevado tranquilidad a los ciudadanos con la recuperación de los territorios dominados por las maras.

«El Salvador cerrará el primer mes del año 2022 con una clara tendencia a la baja en violencia homicida comparado con los años 2021,2020 y 2019… Desde la implementación de la estrategia denominada Plan Control Territorial, enero 2022 se convierte en el mes de enero con menos homicidios del presente siglo y el anterior», destacó Sosa en su cuenta de Twitter.

Al comparar los datos 2022 con respecto al mismo periodo en 2018 en el gobierno del expresidente prófugo, Salvador Sánchez Cerén, la diferencia es abismal con respecto a la administración Bukele. En enero del 2018 fueron asesinados 323 salvadoreños; de los cuales 300 fueron hombres y 23 féminas. 

Similar situación ocurre con enero 2019 donde se registraron 288 muertes violentas en todo el país, lo que representa 71.9 % de descenso en comparación con el periodo actual. Enero de 2019 fue un mes sangriento para las mujeres debido a que 34 perdieron sus vidas a manos de estructuras criminales o sus parejas, es decir, ocurrió un 67.6% más de feminicidios con respecto al 2022.

Con respecto al 2020, las autoridades consignaron 111 homicidios: 12 mujeres y 109 hombres en todo el país.

15% menos homicidios en 2021 comparados con 2020

La implementación del PCT logró que el 2021 finalizara como el año menos violento de las últimas cinco décadas, alcanzando un registró histórico de 1,140 homicidios, lo que representa 15% menos de casos reportados en el 2020, que cerró con 1,341.

A la luz de las cifras quedan atrás las alarmantes tasas de homicidios registradas durante los gobiernos del FMLN, como en 2015, que ha sido el año más violento pues hubo 6,656 homicidios y, 2016 que cerró con 5,280.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído