Nacionales
El Salvador se acerca a los 10 millones de vacunados contra el COVID-19

El Salvador se acerca a los 10 millones de personas vacunadas contra el COVID-19, gracias al ritmo acelerado del Plan Nacional de Vacunación implementado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que ha logrado, a esta fecha, que el 72 % de la población haya recibido las dos dosis del fármaco, mientras que en otros países se encuentran luchando con una nueva alza de contagios.
En el país las cifras de contagio han ido disminuyendo, gracias a las estrategias que el Gobierno ha mantenido para evitar la propagación descontrolada del virus, siendo así que, a la fecha, el Hospital El Salvador, que es el mayor referente regional para la atención de personas con COVID-19, registra ingresados únicamente cuatro pacientes, y a escala nacional hay 71 personas hospitalizadas con la enfermedad.
Por el contrario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó no haber alcanzado, al cierre de 2021, que el 40 % de la población en todos los países del mundo estuviera vacunada contra la enfermedad.
“Era una meta plausible y, no haberla alcanzado, no solo es una vergüenza moral, sino que ha costado muchas vidas y ha dado al virus la oportunidad de expandirse y mutar”, afirmó recientemente el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El Presidente Bukele informó el miércoles que el Hospital El Salvador, construido para el tratamiento de pacientes con COVID-19, se encuentra con una ocupación mínima.
“Solo hay cuatro pacientes con COVID-19 en el Hospital El Salvador, el cual tiene capacidad para 1,000 pacientes. La mayoría de las áreas están vacías, así que estamos aprovechando para hacer reparaciones, pintar y desinfectar. ¡De esta saldremos todos juntos! Cualquiera que dude de esta información, puede consultar a los más de 2,000 trabajadores de la salud que trabajan en el Hospital El Salvador. Por cierto, en todos los hospitales a nivel nacional, solo hay 71 pacientes”, aseguró el gobernante.
El Salvador destaca a escala internacional por haber tenido uno de los mejores manejos de la pandemia y gracias a las gestiones anticipadas del Gobierno, se logró adquirir la vacuna de forma oportuna, tanto así, que a casi un año de haber iniciado el Plan Nacional de Vacunación se han recibido 52 lotes con dosis del fármaco, lo que garantiza que la población complete el esquema de vacunación con las tres dosis en poco tiempo.
La visión del Presidente Bukele ha permitido que el país tenga resultados positivos en la lucha contra la pandemia, mientras que potencias mundiales enfrentan la posibilidad de nuevos cierres.
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.
Nacionales
Dos muertos y dos menores lesionadas en trágico accidente de tránsito

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la noche del martes 8 de julio la muerte de dos personas en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 86 y medio de la carretera Litoral, a la altura del cantón Mizata, distrito de Teotepeque, en el departamento de La Libertad Costa.
Según el informe preliminar, en el siniestro estuvieron involucrados un camión y un vehículo particular. Además, se reportó que dos menores de edad resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro asistencial en el departamento de Sonsonate.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han brindado detalles sobre la causa del accidente ni sobre la identidad de las víctimas. Equipos de la PNC se mantienen en el lugar realizando las investigaciones correspondientes.
PIERDEN LA VIDA DOS PASAJEROS DE UN AUTO QUTE EN CARRETERA LITORAL
La Policía Nacional Civil informó que en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 86 ½ de la carretera Litoral, en el cantón Mizata, distrito de Teotepeque, La Libertad, dos adultos fallecieron y dos… pic.twitter.com/5tLlmxOPmQ
— Alerta Noticias (@alertanoti) July 9, 2025
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este miércoles se espera un cielo poco nublado y sin lluvias, con un ambiente relativamente fresco y vientos del noreste de entre 9 y 18 kilómetros por hora.
Por la tarde, se prevé un aumento en la nubosidad sobre la cordillera volcánica y la franja norte del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales, principalmente en la cordillera Apaneca-Ilamatepec. El viento cambiará de dirección, soplando desde el sur con velocidades entre 10 y 20 kilómetros por hora, y se mantendrá un ambiente cálido.
Durante la noche, las precipitaciones se extenderán hacia la zona central y paracentral del país, con énfasis en los departamentos de Cuzcatlán, Cabañas, Chalatenango, San Salvador y el norte de San Vicente. El viento retornará del noreste, con velocidades entre 8 y 18 kilómetros por hora, y se espera un ambiente fresco. Además, no se descartan ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h, asociadas a las tormentas.
Estas condiciones están influenciadas por una vaguada en niveles medios de la troposfera, que favorece la formación de lluvias, mientras que el viento del este continúa acelerado.