Connect with us

Nacionales

El Salvador avanza en el desarrollo integral de la niñez con exitoso modelo de atención a la Primera Infancia impulsado por la Primera Dama Gabriela de Bukele

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

El Salvador cuenta por primera vez con una Política Nacional de Primera Infancia, gracias al compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por mejorar el desarrollo integral de la niñez en el país, lo cual, en tres años de gestión, ha presentado importantes avances.

Con la implementación de la Política de Atención Integral a la Primera Infancia “Crecer Juntos”, el Gobierno garantiza que niñas y niños alcancen su máximo potencial de desarrollo desde su nacimiento, a partir de la puesta en marcha de la Ley Nacer con Cariño: una nueva normativa de atención y acompañamiento materno-infantil, donde las mujeres y sus bebés son tratados con dignidad desde el inicio del embarazo, hasta el momento del parto.

En El Salvador, se registran anualmente un aproximado de 75,000 nacimientos, por lo que el Gobierno ha enfocado sus esfuerzos en el fortalecimiento del Sistema Nacional Integrado de Salud, en el que se ha mejorado la infraestructura de la red nacional de hospitales y centros de salud para brindar una atención digna y de calidad a la población.

Como parte de la transformación de todo el Sistema, a través del trabajo articulado de las instituciones gubernamentales, liderado por el Despacho de la Primera Dama, se logró capacitar a alrededor de 1,500 profesionales de salud que se encuentran en las 42 maternidades a escala nacional, siendo la primera vez que el país cuenta con educadores prenatales con un enfoque más humano y multisectorial.

Desde la implementación de la Ley Nacer con Cariño, más de 10,000 bebés han nacido bajo la normativa, en la que se ha involucrado a la madre y a su familia más cercana como red de apoyo, recibiendo educación prenatal y logrando una atención personalizada y un parto respetado.

El Gobierno del Presidente Bukele está sentando las bases para alcanzar una reducción significativa en la tasa de mortalidad neonatal y, en ese sentido, uno de los logros es que de 2020 a 2021 se redujo en 8.6 % el número de recién nacidos prematuros y el 10 % de bebés con bajo peso al nacer, gracias a las estrategias gubernamentales de prevención y atención oportuna.

Otra de las principales apuestas de la actual administración es garantizar la seguridad alimentaria y nutrición de la primera infancia, basada en la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida, combinado con alimentación nutritiva en cada etapa del crecimiento.

Es así como, desde la implementación de la Ley Nacer con Cariño, cerca del 90 % de los bebés que han nacido bajo esta nueva normativa han empezado la lactancia materna durante la primera hora de vida y el Gobierno ha aumentado a tres los bancos de leche materna y a 56 los centros recolectores de leche materna a escala nacional.

En el último año, El Salvador ha sido reconocido a escala regional e internacional por las acciones en favor de la Primera Infancia. Es así como, recientemente, el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (COMAU) otorgó el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022 a la Primera Dama, Gabriela de Bukele, por el diseño e implementación de la Política Nacional de Primera Infancia Crecer Juntos y la Ley Nacer con Cariño.

Además, gracias al compromiso del Gobierno y al liderazgo de la Primera Dama, El Salvador se convirtió en uno de los dos países (junto a Nueva Zelanda) guardianes designados por Naciones Unidas para custodiar las nueve salas de lactancia materna, ubicadas en la sede del organismo internacional, en Nueva York, Estados Unidos.

La actual administración está desarrollando una transformación integral en beneficio de la niñez, sobre todo, en los rubros de salud y educación, en este último, con una fuerte apuesta por mejorar y construir espacios dignos para desarrollar de manera adecuada los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Como parte de este esfuerzo, se han puesto a disposición colecciones literarias dedicadas exclusivamente a la Primera Infancia, como Crecer Leyendo y la colección Árbol de Vida, así como la difusión de programas educativos en los medios públicos, que priorizan una educación de calidad.

El Gobierno del Presidente Bukele ha empezado a cambiar el rumbo del país hacia la dirección correcta, priorizando la educación, la salud, la seguridad, la cultura, el progreso y la familia, abriendo camino a más oportunidades para todos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

$847,425 en premios en el Sorteo LOTRA N.º 403 dedicado al Día de las Madres y la Ley Nacer con Cariño

Publicado

el

Este miércoles se llevó a cabo el Sorteo LOTRA N.º 403, que puso en juego un total de $847,425 y estuvo dedicado especialmente a conmemorar el Día de las Madres en El Salvador. La edición también rindió homenaje al personal de salud que brinda atención integral a las madres salvadoreñas, como parte de la implementación de la Ley Nacer con Cariño.

La iniciativa, promovida por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, busca garantizar una experiencia de parto digna, segura y humanizada, fortaleciendo el compromiso del país con la niñez, la familia y la salud materna.

Durante la fase previa del sorteo, se contó con la participación de la doctora Nataly Guevara, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Unidad Materno Perinatal, y del doctor Juan Morales, director de la Dirección Integral Materno Perinatal y Niñez, quienes compartieron avances, logros e impactos positivos de la Ley Nacer con Cariño en la vida de miles de madres salvadoreñas.

Como parte del acto conmemorativo, el equipo de Lotería Nacional entregó un cuadro alusivo al vigésimo especial que circuló durante la semana.

Los resultados de los tres principales premios del sorteo fueron los siguientes:

  • Primer Premio: $350,000 – Billete N.º 15983 (no vendido)

  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 15076 (vendido)

  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 09366 (vendido)

La población puede consultar los resultados oficiales en el sitio web www.lnb.gob.sv.

Continuar Leyendo

Judicial

Asesinó a su pareja y arrojó el cuerpo a una quebrada; pasará 17 años en prisión

Publicado

el

El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 17 años de cárcel a Josué Eduardo Platero Mina, acusado de asesinar a su pareja, José Antonio Hernández Paz, en medio de una discusión por supuestas infidelidades.

El crimen ocurrió a inicios de enero de 2024 en el cantón El Matazano, distrito de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Platero Mina, quien tenía 20 años al momento de los hechos, atacó a la víctima con golpes y un arma blanca, según determinó la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las autoridades señalaron que la noche del 31 de diciembre de 2023, Platero Mina llegó a la vivienda de Hernández Paz alrededor de las 11:00 p. m., pero se retiró sin previo aviso. Luego, Hernández Paz le comunicó que llegaría a su casa más tarde. Testigos afirmaron que ambos discutieron en al menos dos ocasiones antes del homicidio.

Según la FGR, Platero Mina golpeó e hirió con arma blanca a Hernández Paz y posteriormente arrojó su cuerpo cerca de la quebrada conocida como cuesta Los Conacastes, en el mismo cantón. El cadáver fue localizado el 2 de enero por un ciudadano que recolectaba leña en la zona.

Tras ser identificado como principal sospechoso, Platero Mina fue detenido por el delito de resistencia, mientras las investigaciones continuaban. Durante un registro en su vivienda, las autoridades encontraron en una fosa séptica el teléfono, la cartera y los documentos personales de la víctima, además del arma utilizada en el crimen.

Con base en estas evidencias, la Fiscalía formalizó la acusación por homicidio simple. El tribunal validó los elementos presentados y emitió la condena contra el imputado.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN reporta 190 sismos en Conchagua, solo tres fueron percibidos por la población

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la reciente actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión.

Según la institución, entre el 8 de mayo y las 2:00 p. m. del 14 de mayo se contabilizaron 190 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.

De acuerdo con el informe técnico, los movimientos telúricos han sido originados por fallas geológicas locales en el distrito de Conchagua y sus alrededores.

Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído