Nacionales
Diputados declaran el 25 de febrero como Día Nacional contra el Maltrato Animal

A partir de este 25 de febrero de 2022 será celebrado el Día Nacional Contra el Maltrato Animal, luego de que los diputados de la nueva Asamblea Legislativa asignaran esa fecha para dicha conmemoración.
En la sesión plenaria número 42, el legislador de Nuevas Ideas, Rubén Flores, solicitó el ingreso de la propuesta, fue sometida a aprobación y con un total de 58 votos a favor se declaró lo solicitado.
De acuerdo a lo expuesto ante el pleno, se eligió el 25 de febrero debido a que fue en esa misma fecha (pero en 2017) murió Gustavito, el hipopótamo que se convirtió en insignia del Parque Zoológico Nacional.
El animal falleció luego de pasar varios días en una condición delicada de salud, producto de una golpiza.
El principal objetivo de la celebración es eliminar la crueldad contra los animales y para crear conciencia sobre la necesidad de hacer cumplir los derechos de ellos.
Los legisladores han trabajado por la creación de leyes y reformas a las normativas ya existentes que traten sobre la protección de los animales, por lo que pasado 25 de enero aprobaron la creación de la Ley de Bienestar Animal.
La normativa busca reconocer a los animales de compañía y silvestres como seres sintientes, por lo que se les asegurará el bienestar buen cuido, manejo y protección integral contra todo acto de crueldad causado o permitido por las personas.
El estatuto admitido contiene diferentes aportes, entre ellos la tipificación de delitos de carácter sexual, la no mutilación por cambios estéticos y la no experimentación en la industria cosmética.
Por otro lado, el 23 de septiembre de 1977 se redactó en Londres la Declaración Universal de los Derechos de los Animales. En ese documento se promueve el respeto hacia los animales, resumido en salvaguardar su vida satisfaciendo sus necesidades vitales y evitando el sacrificio injustificado.
Y desde el año 1997 se celebra el 10 de diciembre el Día Internacional de los Derechos de los Animales.
Reformas al Código Procesal Penal
Además, con el propósito de erradicar el maltrato animal, los diputados reformaron, con 68 votos, el Código Procesal Penal e incorporó un nuevo delito para sancionar penalmente cualquier acción de violencia contra los animales de compañía o aquellos que no se encuentren en estado salvaje.
Las modificaciones serán aplicadas a los artículos 261 y 263 del Código Penal, para castigar con cárcel a toda persona que dañe o realice actos de crueldad, mutile, lesione de forma permanente o mate a un animal de compañía.
La penalidad será adjudicada a toda persona que genere lesiones graves a los animales de compañía o domesticados que menoscaben gravemente su salud o sometiere a explotación sexual. La sanción a imponer será de dos a cuatro años de prisión.
La normativa establece que las penas se aumentarán hasta en una tercera parte cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: Si hubiese utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida del animal. Cuando medie el ensañamiento, causando al animal la pérdida o la inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal y cuando los hechos se hubieran ejecutado en presencia de un menor de edad.
Con las nuevas disposiciones, si se produce la muerte del animal, se impondrá adicionalmente la prohibición de tenencia por el mismo plazo e inhabilitación especial, en el caso de personas que ejerzan profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del país durante este martes

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se esperan lluvias en la zona costera, principalmente en el occidente y algunos sectores del oriente del país.
Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones en la franja costera occidental y central. Hacia el mediodía, las lluvias se intensificarán en la cordillera volcánica y la zona norte.
Por la tarde y noche, se mantendrán las condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, así como en el occidente, oriente y norte del territorio. Las precipitaciones podrían desplazarse hacia el suroeste en horas nocturnas.
El viento se registrará entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana al país.