Nacionales
Cuerpo de Bomberos monitorea zona de la Málaga debido a presencia de lluvias en el país
El personal del Cuerpo de Bomberos se encuentra este domingo monitoreando la zona de la Málaga por lluvia que cae en el país.
Específicamente se encuentran supervisando el río El Arenal, el cual se encuentra en niveles normales.
Bomberos detalló que ante cual emergencia que tenga la ciudadanía pueden comunicarse al 913 para responder de inmediato.
La dirección de Protección Civil detalló que ya cuenta con albergues listos y equipados para las familias que sean desalojadas de su hogar por amenazas de derrumbes.
Principal
El Salvador se une a Global Entry, agilizando viajes a EE. UU.
El Salvador se convertirá en el próximo país en formar parte del exclusivo programa Global Entry, que permite a los viajeros preaprobados un acceso rápido en los aeropuertos de Estados Unidos.
Así lo anunció el embajador estadounidense en El Salvador, William Duncan, quien destacó que solo 14 países tienen este privilegio, reflejando la sólida relación entre ambas naciones.
«A partir de este año, El Salvador se unirá a Global Entry, facilitando a los viajeros salvadoreños un acceso rápido a EE. UU.
Este logro resalta el compromiso del gobierno del Presidente Nayib Bukele y Estados Unidos por promover los viajes y el comercio», declaró Duncan, asegurando que más detalles serán revelados próximamente.
El programa Global Entry simplifica el proceso de entrada para los viajeros, eliminando largas filas de inmigración y agilizando los trámites en aeropuertos de Estados Unidos.
Nacionales
Aduana El Salvador comparte experiencias del programa operador confiable con Estados Unidos
La Dirección General de Aduanas de El Salvador compartió su experiencia en la implementación del Programa Operador Confiable El Salvador, con representantes de la Asociación Aduanera y Comercial contra el Terrorismo (CTPAT) y Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP). Este encuentro tuvo como objetivo establecer una ruta de trabajo conjunta, para promover la facilitación del comercio y fortalecer el apoyo a las empresas salvadoreñas en el comercio internacional.
“Estas iniciativas no solo refuerzan las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos, con quienes trabajamos a través del Proyecto Regional de USAID de Comercio e Inversión, sino que también fortalecen la confianza y la seguridad en el comercio internacional”, destacó Benjamín Mayorga, Director General de Aduanas de El Salvador.
Durante el evento, participaron diversas gremiales comprometidas con la promoción del Programa Operador Confiable, así como representantes de las 15 empresas certificadas bajo este esquema.
El programa ofrece a las empresas certificadas ventajas como:
- Atención prioritaria.
- Despacho aduanero simplificado.
- Menor cantidad de verificaciones.
- Reconocimiento nacional e internacional.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Dirección General de Aduanas con la seguridad, la competitividad y la eficiencia en el comercio transfronterizo, contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones comerciales entre El Salvador y los Estados Unidos.
Judicial
30 años de cárcel para secuestrador de Apopa
El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó a 30 años de prisión a Sifredo Norberto Martínez Corquín, quien es acusado por el delito de secuestro agravado.
En diciembre del 2010, el imputado junto a otros pandilleros de la 18, privaron de libertad a la víctima que residía en Valle Verde, distrito de Apopa, y la mantuvieron secuestrada por varios días hasta que le quitaron la vida.
«El día 3 de diciembre de 2010, la víctima clave Fernanda, fue secuestrada en la colonia Valle Verde 3, del municipio de Apoya, por sujetos pertenecientes a la pandilla 18 que operaban en el sector, entre este grupo de pandilleros se encontraba el señor Sifredo Norberto Martínez Corquín, alias el Negro, quien colaboró en el traslado desde una casa a la otra donde estuvo privada de libertad la víctima, quien el día 4 de diciembre de 2010, lastimosamente fue asesinada y enterada por dichos pandilleros en la zona», indicó el fiscal del caso.
La fuente detalló que el cuerpo de la víctima fue localizado en el sector conocido como la Arenera, Apopa.
«El cadáver de clave Fernanda fue encontrado en el sector de la Arenera mutilado y enterrado casi un año después, en el 2011», señaló el fiscal.
Agregó «en virtud de ello, el Tribunal Quinto contra el crimen organizado juez 1 de San Salvador, consideró la prueba testimonial, documental y pericial declarando al imputado responsable penalmente, condenandolo a 30 años de prisión, por el delito de secuestro agravado».
Este pandillero también es procesado por otros delitos.